![Scame ZENITH-P 644.0200 Скачать руководство пользователя страница 34](http://html1.mh-extra.com/html/scame/zenith-p-644-0200/zenith-p-644-0200_installation-use-and-maintenance-manual_1206174034.webp)
ZENITH-P
MP39689
ZP91042-2
34
Las distancias de fuga y de tolerancia deben cumplir con IEC / EN 60079-7 (tabla 3), la potencia disipada actual y máxima no
debe exceder el máximo admitido.
El número máximo de terminales está determinado por:
• Las dimensiones físicas (ver tabla 1).
• La distancia mínima de fuga y tolerancia entre los terminales y las paredes de las cajas (ver figura 3 y tabla 3).
• El calentamiento en los puntos terminales: la caja debe ser usada respetando la disipación de potencia máxima certificada
relacionada con una clase de temperatura dada (ver tabla 4).
Se debe tener cuidado para garantizar que el tamaño de la caja pueda acomodar el radio de curvatura del cable.
Placa de Continuidad de Tierra
Figure 3 – Detalles de distancias de fuga y tolerancia y montaje del prensaestopa metálico
(*) Nota
: Las distancias de fuga y tolerancia mínimas que deben mantenerse en las partes conductivas u otras partes
alimentadas son:
Distancia de fuga mínima
Distancia de tolerancia mínima
250 V
400 V
500 V
630 V
800 V
1000 V
6,3 mm
10 mm
12,5 mm
16 mm
20 mm
25 mm
250 V
400 V
500 V
630 V
800 V
1000 V
5 mm
6 mm
8 mm
10 mm
12 mm
14 mm
Tabla 3 – Fuga y Tolerancia
Nota
: Las tensiones son tensiones nominales: la tensión de trabajo puede exceder en un 10 % el nivel de tensión dado.
Si las cajas de conexiones NO están equipadas con cableado de SCAME, cada caja Zenith-P debe estar sujeta a
una prueba de resistencia dieléctrica de 1000 V+2Urms o 1500Vrms, al que sea más grande aplicada entre el
bloque y la caja por un periodo de 60s como lo requiere la cláusula 6.1 de IEC / EN 60079-7. Alternativamente, se debe
realizar una prueba a 1.2 veces el voltaje de prueba, pero mantenido por al menos 100ms.
3.4 NOTAS PARA CIRCUITOS EX-i
Donde hayan circuitos EX-i, los bornes deberán ser de color azul y/o suministrarse con etiqueta de identificación.
Donde hayan circuitos Ex-i y circuitos NO Ex-i, los bornes Ex-i, deberán separarse de los bornes NO Ex-i, utilizando uno de los
métodos siguientes: