![Samoa 560312 Скачать руководство пользователя страница 20](http://html1.mh-extra.com/html/samoa/560312/560312_service-manual_3829895020.webp)
20
856 827 R. 06/18
SAMOA Industrial, S.A. · Pol. Ind. Porceyo, I-14 · Camino del Fontán, 831 · 33392 - Gijón - Spain · Tel.: +34 985 381 488 · www.samoaindustrial.com
2018_06_26-13:00
ES
MANTENIMIENTO
CONTROLES
El usuario está obligado a hacerse cargo del mantenimiento en
integridad y eficiencia de los tanques y de sus dispositivos y
equipamientos, en particular deberá controlar periódicamente:
- El estado de desgaste de las superficies de revestimiento, en
particular con respecto a las del fondo, expuestas al desgaste
por fricción con los sistemas de elevación.
- La perfecta estanqueidad del tanque, prestando la máxima
atención a eventuales pérdidas o fugas del líquido contenido
en correspondencia con tapón de llenado, el grifo, las
conexiones de las mangueras de succión y alimentación.
- El buen estado de las inscripciones del revestimiento y, en
caso de estar deterioradas, sustituirlas por otras nuevas del
mismo tipo y en la misma e idéntica posición.
LIMPIEZA
El contenedor y su dispositivo de vaciado deben ser mantenidos
limpios, tanto de agentes externos (suciedad, polvos, etc.),
como de accidentales derrames de materias peligrosas en
ocasión de llenados, vaciados, pérdidas.
Para la limpieza utilizar productos no corrosivos para las partes
metálicas y para los cables eléctricos y los plásticos en general,
prefiriendo productos desengrasantes o ligeramente alcalinos.
Pueden ser utilizados sistemas a chorro de vapor (pulivapor),
siempre y cuando el chorro no sea dirigido directamente contra
partes del sistema eléctrico o contra las etiquetas y/o placas
adhesivas aplicadas en el cuerpo del contenedor y en la
estructura metálica del dispositivo de vaciado.
MANIPULACIONES
Además de cuanto previsto en el capítulo de repuestos.
Por ningún motivo está permitido modificar los tanques respecto
a las características del dispositivo eléctrico de vaciado; en
particular:
Queda absolutamente prohibida la sustitución de
componentes de equipamiento con otros diferentes a los
originales, sin garantía del Fabricante en relación a la
resistencia de presión.
REPUESTOS
Cualquier modificación o sustitución de partes del contenedor,
a causa de averías, accidentes o manipulaciones, es admitida
sólo y exclusivamente en los establecimientos SAMOA o en los
correspondientes Centros por la misma autorizados, ya que la
operación se configura como “reacondicionamiento”.
El uso de repuestos no originales comporta la anulación de la
garantía del fabricante, si está en curso.
DOTACIONES Y EQUIPOS DE LA TRIPULACIÓN DE CABINA
Efectuando el transporte en exención ADR, no se requiere
explícitamente la dotación de idóneos dispositivos de protección
individual (DPI) es en todo caso apropiado, con el fin de cumplir
con la legislación y la normativa sobre prevención de accidentes
y salud en el lugar de trabajo (Decreto Legislativo 81/08 -
Decreto Legislativo 106/2009), disponer de los siguientes
dispositivos de protección individual (DPI):
- 1 par de guantes de trabajo de conformidad con EN 374
- 1 par de botas antideslizantes
- Gafas con protección completa de los ojos
- Agua pura para el lavado de ojos en caso de contaminación.
DOTACIONES Y EQUIPOS DEL VEHÍCULO
Efectuando el transporte en exención ADR, no se requiere
explícitamente una dotación para el vehículo, es en todo caso
conveniente que a bordo del vehículo se encuentren presentes
un idóneo cubre-alcantarilla, una adecuada cantidad de inerte
(por ejemplo arena) para contener y absorber eventuales
pérdidas, una idónea herramienta de recolección (por ejemplo
pala, o paleta antichipas), un dispositivo de contención.
DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL / EQUIPOS
OBLIGACIONES/CONSEJOS RESIDUALES
Permanecen en cualquier caso las siguientes obligaciones:
- Uso de contenedores idóneos.
Efectuar el transporte en seguridad evitando dispersiones de
producto.
- Es necesario respetar el grado máx. de llenado de los embalajes.
- Es necesario verificar que los embalajes no se encuentren
dañados, en particular por cuánto concierne cierres y
dispositivos de estanqueidad.
- Los bultos deben mantenerse limpios de cualquier eventual
residuo de mercancía peligrosa en su exterior.
- De ser garantizada a los bultos adecuada estabilidad contra cualquier
posible impacto o movimiento en la plataforma de carga del vehículo,
garantizando la visibilidad de las etiquetas de peligro.
- Es necesario mantener el buen estado (y si es necesario
sustituir) de las etiquetas de peligro adhesivas.
- Después de cada eventual derrame de mercancía peligrosa sobre la
plataforma de carga, la misma debe ser cuidadosamente limpiada.
- Se recomienda disponer de al menos un extintor de polvos
ABC min. 2 kg, apto para extinguir incluso el incendio del
motor, fácilmente accesible, sellado y sujeto a control semestral
como se muestra en el cartel.
PROHIBICIONES ABSOLUTAS
Permanecen en cada caso las siguientes prohibiciones:
- Manipular los bultos transportados.
- Transportar bultos en presencia de pérdidas de contenido, o
no adecuadamente fijados a la plataforma de carga.