![Salicru EQUINOX EQX2 3001-HSX Скачать руководство пользователя страница 12](http://html1.mh-extra.com/html/salicru/equinox-eqx2-3001-hsx/equinox-eqx2-3001-hsx_user-manual_3633299012.webp)
12
SALICRU
Cuando el consumo de la instalación es inferior al parámetro
P
MAX
definido anteriormente, las cargas de consumo se
alimentan primero de la potencia de los paneles solares y el
faltante proviene de red, mientras la batería se carga de los
excedentes de red (Éstos excedentes son la potencia de red
que falta hasta alcanzar el valor
P
MAX
) y de los excedentes de
paneles solares si los hay.
2.
Escenario 2 :
Consumo de la instalación superior a
P
MAX
pero
potencia de paneles solares superior al sobre pico de consumo.
Fig. 14. Diagrama función "PeakLoad2"
Priorización
Carga de baterías
Alimentación de las cargas
Red (= P
MAX
)
-
2
Excedentes PV
1
-
PV
-
1
Fig. 15. Prioridades de trabajo en "PeakLoad2".
En este caso el consumo de la instalación es superior a
P
MAX
,
por lo que tenemos un sobre pico de consumo, pero este
sobre pico se amortiza con la potencia de paneles solares. Los
excedentes de éstos van dirigidos a la carga de la batería.
3.
Escenario 2.1
: Potencia de consumo superior a
P
MAX
y sobre
pico de consumo superior a la potencia de los paneles solares.
Fig. 16. Diagrama función "PeakLoad2.1"
Priorización
Carga de baterías
Alimentación de las cargas
Red (= P
MAX
)
-
2
Batería
-
3
PV
-
1
Fig. 17. Prioridades de trabajo en "PeakLoad2.1".
Cuando la potencia de consumo es superior a a
P
MAX
y además
el sobre pico de consumo es inalcanzable con la potencia de
paneles solares, se hace uso de la potencia de batería para
alimentar el consumo faltante.
Para ilustrar mejor todos los escenarios descritos en el
funcionamiento del "Peakload" se dibuja la siguiente gráfica
que simula los flujos de energía en una instalación fotovoltaica
con batería durante un día:
Escenario 1
Consumo
Generación PV
Batería
SOC
Potencia (kW)
Escenario 1
Tiempo (h)
Pmax
100%
30%
Escenario 2 Escenario 2.1
Fig. 18. Simulación de los flujos de energía por día.
En rojo el consumo de la instalación, en verde la potencia
generada de paneles solares, en amarillo el estado de carga de
la batería y en azul la potencia de la batería (potencia negativa
indica que la batería está cargando y potencia positiva
indica que está descargando). La línea en rojo indica el límite
establecido de potencia contratada a la red eléctrica (
P
MAX
). En
la Fig. 18 anterior se pueden ver claramente los tres escenarios
descritos anteriormente.
Содержание EQUINOX EQX2 3001-HSX
Страница 2: ...2 SALICRU...
Страница 51: ...51 ES EQX2 INVERSORES SOLARES DE CONEXI N A RED MANUAL DE USUARIO...
Страница 54: ...54 SALICRU...
Страница 103: ...103 EN EQX2 SOLAR INVERTERS CONNECTED TO THE GRID USER MANUAL...