- 6 -
SAGOLA S.A. dispone de Kits de servicio, para atender las reparaciones y sustitución de componentes consumibles del
equipo, indicados en las láminas de despiece.
Ref. 30090021 Kit Antiretorno (nº11 despiece)
Ref. 56418599 Kit Me kit Aceite (nº22 + nº27 despiece)
Ref. 30090091 Depósito de Producto (nº8 despiece)
Ref. 86464701 Kit Regulador de Presión (nº24 despiece)
Ref. 87560003 Válvula de absorción (nº19 despiece)
7. KITS DE SERVICIO
Antes de cada puesta en marcha y especialmente después
de cada limpieza o reparación, deberá comprobar que todos
los elementos estén perfectamente apretados. La primera
vez que utilice su equipo no es necesario realizar el proceso
de despresurización, ya que en origen se suministra
totalmente despresurizado, pero sí lo será cada vez que
realice trabajos de mantenimiento o reparación.
Si no se tiene en cuenta esta instrucción de seguridad,
pueden ocurrir averías, lesiones personales y accidentes,
pudiendo llegar a ser mortales. SAGOLA S.A. no se
responsabiliza de eventuales secuelas debidas a
incumplimiento de estas normas de seguridad.
Al realizar la puesta en marcha del equipo, proceder según
los puntos a continuación indicados, respetando el orden
en que están expuestos (si se siguieron todos los pasos
especificados al efectuar la parada del equipo, este estará
en las condiciones a continuación referidas):
1.- Abrir la válvula de paso de descompresión de producto
(nº4 fig.1), para colocar el equipo en purga.
2.- Colocar el regulador de presión (nº5 fig.1) en la posición
de al mínimo (giro a izquierdas).
3.- Verificar todas las conexiones del circuito de producto
para ver si hay alguna floja.
4.- Quitar la boquilla de producto de la pistola.
5.- Proceder a vaciar el disolvente de limpieza existente en
el interior de la bomba por medio del tubo de purga (nº3
fig.1). Para ello accionar el interruptor de arranque del motor
(posición de encendido). Accionar el regulador (nº5 fig.1)
hacia la derecha suavemente. En unos segundos empezara
a salir disolvente por el tubo de purga (nº3 fig.1). Recoger
el disolvente que salga por el tubo de purga en un recipiente.
En el momento en que no salga disolvente por el tubo de
purga, accionar el regulador de presión hasta su posición
mínima (giro a izquierda) y desconectar el motor por medio
del interruptor (posición apagado).
6.- Introducir la sonda de aspiración (nº2 fig.1) en el recipiente
de pintura. En el supuesto de que la bomba tenga deposito
de gravedad (nº1 fig.1), llenar el mismo (según la cantidad
que vayamos a utilizar). Introducir en el recipiente de pintura
o en el depósito de gravedad el tubo de purga.
7.- Accionar el interruptor del motor (nº8 fig.1) y colocarlo
en la posición encendido. Accionar el regulador de presión
(nº5 fig.1) suavemente hacia la derecha. En unos segundos
empezara a salir producto por el tubo de purga (nº3 fig.1)
en el caso de la versión de depósito. Accionar de nuevo el
regulador para colocarlo en su posición mínima. Cerrar la
llave de paso (nº4 fig.1) del tubo de purga.
8.- Dirigir la pistola contra un recipiente metálico puesto a
tierra correctamente. Accionar el gatillo de la misma,
manteniendo una parte metálica de la pistola (por ejemplo
el guardamanos) apoyado contra el recipiente metálico.
Empezar a accionar de nuevo el regulador de presión (nº5
fig.1) suavemente (hacia la derecha). En unos pocos
segundos empezara a salir producto por el cabezal de la
pistola sin boquilla. Mantener el flujo de producto hasta que
este salga de forma continua (sin aire) por el cabezal. Girar
de nuevo el regulador de presión (nº5 fig.1) a la posición de
mínimo. Soltar el gatillo de la pistola y colocar el seguro de
la misma.
9.- Instalar la boquilla de pulverización.
10- Ajustar la forma del abanico:
- Aumentar la presión por medio del regulador de presión
(nº5 fig.1) hasta que el producto que salga por la pistola
quede completamente atomizado. Para evitar pulverizar una
excesiva cantidad de producto que origine una excesiva
niebla así como un desgaste prematuro de la boquilla y
componentes del equipo, utilizar siempre la presión más
baja posible para obtener los rendimientos y micrajes
expresados por el fabricante del producto.
- Una vez determinada la presión a la que el producto
atomiza, si se necesita una mayor cantidad de producto, es
mejor utilizar una boquilla de mayor paso que aumentar la
presión de aplicación.
- Para posicionar la forma de abanico, colocar el seguro de
la pistola, aflojar la tuerca de sujeción de la boquilla y
orientarla en la posición deseada. Apretar de nuevo la tuerca
portaboquilla.
8. PUESTA EN MARCHA
9. DESPRESURIZACIÓN
Con el fin de disminuir los riesgos de heridas corporales
graves, incluidas la inyección de producto o las heridas
provocadas por las partes móviles o los choques eléctricos,
seguir el siguiente procedimiento cuando se detenga el
sistema, durante el montaje, la limpieza o el cambio de
boquilla y cuando se detenga la pulverización.
1) Colocar el seguro de la pistola.
2) Con el equipo, Manguera y Pistola presurizados, accionar
el regulador de presión del equipo (nº5 fig.1) hasta colocarlo
en la posición mínima (giro izquierdas, en sentido contrario
a las agujas del reloj).
3) Quitar el seguro de la pistola. Sujetando firmemente una
parte metálica de la pistola (guardamanos de la pistola) a
la pared de un cubo metálico puesto a tierra correctamente,
accionar el gatillo para purgar el producto (dirigir el chorro
contra la pared del cubo) hasta que el manómetro (nº7 fig.1)
indique “0”.
4) Bloquee el gatillo de la pistola accionando su seguro.
5) Abra la llave de retorno de producto o de purga (nº4 fig.1).
6) Accione el mando del regulador de presión (nº5 fig.1)
girándolo en sentido de las agujas del reloj hasta que salga
CON FLUIDEZ el producto por la Tubería de retorno del
producto (nº3 fig.1).