
21
20140262
E
Instalación
5.10.3 Rampa gas
Está homologada según norma EN 676 y se suministra separa-
damente del quemador. Para su regulación ver las instrucciones
que la acompañan.
5.10.4 Presión gas
La Tab. K indica las pérdidas de carga del cabezal de combus-
tión en función de la potencia de funcionamiento del quemador.
Los valores indicados en la Tab. K se refieren a:
–
Gas natural G 20 PCI 9,45 kWh/Sm
3
(8,2 Mcal/Sm
3
)
–
Gas natural G 25 PCI 8,13 kWh/Sm
3
(7,0 Mcal/Sm
3
)
Columna 1
Pérdida de carga cabezal de combustión.
Presión del gas medida en la toma M2)(Fig. 17), con:
•
Cámara de combustión a 0 mbar
Para conocer la potencia aproximada a la que está funcionando
el quemador:
–
sustraer de la presión del gas en la toma M2)(Fig. 17) la pre-
sión cámara de combustión.
–
Buscar en la Tab. K relativa al quemador deseado, el valor
de presión más cercano al resultado obtenido en la resta.
–
Leer a la izquierda la potencia correspondiente.
Ejemplo con gas natural G 20 para BS2F:
Funcionamiento con la máxima potencia
Presión del gas en la toma M2(Fig. 17)
=
10,0 mbar
Presión en cámara de combustión
=
2,2 mbar
10,0 - 2,2
=
7,8 mbar
A la presión de 7,8 mbar, columna 1, corresponde en la Tab. K
una potencia de 91 kW.
Este valor sirve como primera aproximación; el real se determi-
nará a través del contador.
Tab. K
Para conocer la presión del gas necesario en la toma
M2)(Fig. 17), fijada la potencia máxima de modulación a la cual
se desea que funcione el quemador:
–
buscar en la Tab. K relativa al quemador considerado, el va-
lor de potencia más cercano al valor deseado.
–
Leer a la derecha, columna 1, la presión en la toma
M2(Fig. 17).
–
Sumar a este valor la sobrepresión estimada de la presión
cámara de combustión.
Ejemplo con gas natural G 20 para BS2F:
Funcionamiento con la máxima potencia deseada: 91 kW
Presión del gas a la potencia de 91 kW
=
7,8 mbar
Presión en cámara de combustión
=
2,2 mbar
7,8 + 2,2
=
10,0 mbar
presión necesaria en la toma M2)(Fig. 17).
PELIGRO
Cortar la alimentación eléctrica mediante el inte-
rruptor general de la instalación.
Controlar la ausencia de pérdidas de gas.
Prestar atención al desplazamiento de la rampa:
peligro de aplastamiento de los miembros.
Asegurarse de la instalación correcta de la rampa
de gas, verificando que no haya pérdidas de com-
bustible.
El operador debe utilizar las herramientas nece-
sarias para realizar las actividades de instalación.
kW
p (mbar)
G 20
G 25
G 31
BS1
F
19
0,6
0,84
2,4
23
0,9
1,26
2,9
26
1,1
1,54
3,6
30
1,5
2,1
4,9
34
2,1
2,94
6,4
37
2,6
3,64
7,6
41
3,3
4,62
9,2
45
4,3
6,02
10,8
48
2,2
7,28
11,8
52
6,5
9,1
13
BS2F
49
2,8
3,92
3,8
54
3,2
4,48
4,8
58
3,6
5,01
5,5
63
4,1
5,74
6,3
68
4,7
6,58
7
72
5,1
7,14
7,5
77
5,8
8,12
8,2
82
6,5
9,1
9
86
7,0
9,8
9,8
91
7,8
10,92
11
BS3F
79
2,0
2,8
3,8
92
2,6
3,64
4,6
105
3,3
4,62
5,6
118
4,2
5,88
6,6
131
5,1
7,14
7,7
143
6,1
8,54
8,7
156
7,3
10,22
9,9
169
8,7
12,18
11,1
182
10,2
14,28
12,3
195
11,9
16,66
13,5
BS4
F
140
4,1
5,74
3,5
152
4,6
6,44
3,9
164
5,2
7,28
4,3
177
5,9
8,26
4,6
189
6,6
9,24
4,9
201
7,3
10,22
5,3
213
8,1
11,34
5,8
226
9,0
12,6
6,6
238
9,8
13,72
7,6
250
10,8
15,12
9
Содержание 3761171
Страница 2: ...Translation of the original instructions Traducci n de las instrucciones originales...
Страница 87: ......