
• En troncos muy gruesos es conveniente introducir cuñas
en el corte para e
vitar que la barra de corte sea atrapada
por el tronco al asentarse en su lugar mientras es cortado.
• Si el diámetro del tronco es demasiado grande habrá
que desmontar la guarda anti-contragolpes de la punta de
la barra de corte para poder introducirla en el cor
te sin
retirar las cuñas y continuarlo hasta terminar el trabajo.
• Instale de nue
vo la guarda
anti-contragolpes tan pronto termine el corte.
• Por tronzado nos referimos al cor
te de un tronco de
árbol después de haber sido talado.
• Durante el tronzado corte siempre un tronco a la vez.
• Apoye los troncos pequeños en un caballete de aserrar
o en medio de dos troncos más grandes juntos para
cortarlos.
• Si el terreno está desnivelado en
el área de tronzado sitúese siempre en el lado más alto
mientras realiza los cortes para e
vitar que las partes
cortadas no rueden sobre usted.
• Manténgase alerta en todo
momento, pues a veces es difícil predecir la dirección que
tomarán los troncos al ser cortados y no siempre es
posible evitar que la barra de cor
te sea atrapada por los
troncos.
Primer corte
Segundo cor
te
Parte residual
(raíz zanca)
Caballete
de aserrar
Cuña
Carga
Carga
Tala y T
ronzado
15
Corte de raíces zanc
as
• Por raíces zancas nos referimos a las raíces que
sobresalen demasiado del suelo desde el tronco. Cuando
son muy grandes pueden dificultar el talado del árbol, por
lo que deben de ser removidas antes del talado.
• Primero se debe de hacer un corte horizontal a través
de la raíz a algunos centímetros del suelo.
• Después realice un corte ver
tical hacia abajo y al ras del
tronco para separar la raíz sin que atrape la barra de corte.
• Es importante realizar los cor
tes en
ése orden para evitar que la pieza de madera residual se
apoye en la barra de corte atrapándola o sea lanzada con
fuerza con dirección indeterminada.
Tronzado
Tronzado con cuña
• Efectúe un primer corte con una profundidad de 1
/3 del diámetro del tronco. Después termine con un segundo corte de
2/3 del lado opuesto. Consulte el diagrama para determinar dónde realizar el primer corte y e
vitar que la barra de corte sea
atrapada por el tronco al doblarse por su propio peso.
Tronzado de troncos bajo presión
Primer
corte (1
/3)
Corte
final
Corte
final
Primer
corte (1
/3)
ATE
NCIÓN
AD
VER
TEN
CIA
AD
VER
TEN
CIA
AD
VER
TEN
CIA
ESP
AÑOL
Содержание 27044
Страница 22: ...22 ENGLISH Notes ...
Страница 27: ...22 ESPAÑOL Notas ...