![Otto Bock 1S49 SACH Скачать руководство пользователя страница 31](http://html1.mh-extra.com/html/otto-bock/1s49-sach/1s49-sach_instructions-for-use-manual_1659447031.webp)
Proceso del alineamiento básico
Determine el centro del encaje protésico empleando el pa
trón 50:50. Centre el encaje protésico con respecto a la lí
nea de alineamiento.
Flexión del encaje:
flexión individual del muñón + 5°
Plano frontal
Línea de alineamiento del pie protésico:
entre el dedo gor
do y el segundo dedo del pie
Línea de alineamiento del encaje protésico:
a lo largo del
borde lateral de la rótula
Tenga en cuenta la posición de abducción o de aducción.
Alineamiento básico TF
►
Tenga en cuenta las indicaciones incluidas en las instrucciones
de uso de la articulación de rodilla protésica.
5.3.2 Alineamiento estático
•
Ottobock recomienda controlar y, de ser necesario, adaptar el ali
neamiento de la prótesis empleando el L.A.S.A.R. Posture.
•
En caso necesario, puede solicitar a Ottobock las recomendacio
nes de alineamiento (prótesis de pierna transfemorales modula
res:
646F219*
, prótesis de pierna transtibiales modulares:
646F336*
).
5.3.3 Prueba dinámica
•
Adapte el alineamiento de la prótesis tanto en el plano frontal co
mo en el plano sagital (p. ej., moviéndola o variando el ángulo)
para garantizar un desarrollo del paso óptimo.
31
•
Tratamientos ortoprotésicos transtibiales:
procure que el mo
vimiento de la rodilla en el plano sagital y frontal sea fisiológico
cuando se someta a carga después de apoyar el talón. Evite el
desplazamiento hacia medial de la articulación de la rodilla. Si la
articulación de la rodilla se desplazara hacia medial durante la
primera mitad de la fase de apoyo, mueva el pie protésico tam
bién hacia medial. Si el desplazamiento hacia medial se produce
durante la segunda mitad de la fase de apoyo, entonces reduzca
la rotación externa del pie protésico.
5.4 Opcional: montar una funda de espuma
La funda de espuma se aloja entre el encaje protésico y el pie protési
co. Se corta más larga para poder compensar los movimientos del pie
protésico y de la articulación de rodilla protésica. Durante la flexión de
la articulación de rodilla protésica, la funda de espuma se comprime
posteriormente y se estira anteriormente. Para aumentar la durabili
dad, la funda de espuma debe estirarse lo menos posible. El pie pro
tésico dispone de un elemento de unión (p. ej., una placa de cone
xión, un capuchón de unión o un capuchón conector).
>
Materiales necesarios:
limpiador desengrasante (p. ej., alcohol
isopropílico 634A58), pegamento de contacto 636N9 o pegamen
to para plástico 636W17
1) Mida la longitud de la funda de espuma en la prótesis y añada la
longitud extra.
Prótesis transtibiales:
adición distal para el movimiento del pie
protésico.
Prótesis transfemorales:
adición proximal del punto de giro de
la rodilla para la flexión de la articulación de rodilla protésica y
adición distal para el movimiento del pie protésico.
2) Recorte la espuma sin tallar y adáptela en la zona proximal al en
caje protésico.
3) Cubra la prótesis con la espuma sin tallar.
4) Coloque el elemento de unión sobre la funda de pie o el pie pro
tésico. Dependiendo del modelo, el elemento de unión encaja en
el borde o queda colocado en el adaptador de pie.
Содержание 1S49 SACH
Страница 2: ...1 2 2...
Страница 3: ...3 4 3...
Страница 106: ...UV 2 4 2 2 3 3 3 1 3 2 106 105...
Страница 118: ...117 118 4 1 1 2 1 2R8 2R31 2R54 2 2 2R14 3 2K34...
Страница 121: ...5 4 634A58 636N9 636W17 1 2 3 121 4 5 6 7 8 9 10 10 11 SuperSkin 6 1 2 3 7 30 8...
Страница 124: ...3 3 1 3 2 123 124...
Страница 127: ...5 3 3 TT 5 4 127 634A58 636N9 636W17 1 TT TF 2 3 4 5 6 7 8 9 10 10 11 SuperSkin...
Страница 130: ...2 4 200 2 3 3 3 1 3 2 1 129 130...
Страница 135: ...2 4 2 2 3 3 3 1 3 2 134 135 4 1 1...
Страница 140: ...139 140 4 1 1 2 1 2R8 2R31 2R54 2 2 2R14 3 2K34 4 2Z22 M10 636W28 636W18 636W19 5...