![Oerlikon CITIG 1500 AC/DC Скачать руководство пользователя страница 12](http://html1.mh-extra.com/html/oerlikon/citig-1500-ac-dc/citig-1500-ac-dc_safety-instruction-for-use-and-maintenance_3397595012.webp)
FUNCIONES
E
(E) 3
E
2.5
PREPARACIÓN DEL EQUIPO PARA LA SOLDADURA GTAW (TIG).
• APAGAR LA SOLDADORA ANTES DE CONECTARLA.
Conectar los accesorios de soldadura con sumo cuidado para evitar pérdidas
de potencia y fugas de gas. Cumplir las normas de seguridad indicadas en el
capítulo 1.0.
1.
Montar en el porta-electrodos el electrodo y la boquilla de gas selecciona-
dos (Observar cuánto sobresale la punta del electrodo y en qué estado se
encuentra).
2.
Conectar el conector del cable de masa al borne rápido positivo
(+)
y la
pinza del mismo cerca de la zona por soldar.
3.
Conectar el conector del cable de potencia de la antorcha al borne rápido
negativo (-). Conectar el conector del pulsador de la antorcha a la toma
correspondiente.
ATENCIÓN: EL CONECTOR DEL CABLE DE MASA Y EL DE POTENCIA DE LA
ANTORCHA CONECTADOS DE ESTA MANERA PERMITEN EFECTUAR UNA SOL-
DADURA CON POLARIDAD DIRECTA. ESTE GENERADOR NO ES ADECUADO
PARA SOLDADURAS GTAW (TIG) CON POLARIDAD INVERSA.
4.
Conectar el tubo del gas procedente de la bombona a este empalme (
Ref.
16
- Fig. 2 pag. 4) y sujetarlo con una abrazadera.
5.
Encender el interruptor luminoso.
6.
Seleccionar la modalidad deseada (
Ref. 2, 3, 4
- Fig. 1 pag. 3).
7.
Controlar que no haya pérdidas de gas.
8.
Regular el amperaje de la corriente de soldadura mediante el potenciómetro
(
Ref. 7
- Fig. 1 pag. 3).
9.
Comando a distancia.
2.6
SOLDADURA (TIG) 2 TIEMPOS
Para obtener la soldadura TIG 2 tiempos, colocar el selector de modalidad de solda-
dura (
Ref. 2
- Fig. 1 pag. 3) en la posición correspondiente
Regular el tiempo de bajada con el potenciómetro (
Ref. 8
- Fig. 1 pag. 3).
2.7
SOLDADURA (TIG) 4 TIEMPOS
Para obtener la soldadura TIG 4 tiempos, colocar el selector de modalidad de sol-
dadura (
Ref. 3
- Fig. 1 pag. 3) en la posición correspondiente
Regular el tiempo de bajada con el potenciómetro (
Ref. 8
- Fig. 1 pag. 3).
2.8
SOLDADURA POR PUNTOS TEMPORIZADA
Para obtener la soldadura por puntos (spot), colocar el selector de la modalidad de sol-
dadura en la posición
(Ref. 4
- Fig. 1 pág. 3) soldadura por puntos temporizada (
Punto
4
- Párrafo 3.1.1), y, luego, regular la duración con el potenciómetro
3.0 FUNCIONES
3.1
PANEL ANTERIOR
Figura 1.
3.1.1 SELECTOR MODALIDAD DE SOLDADURA
(
Ref. 1-2-3-4
- Fig. 1 pag. 3) Selector con cuatro posiciones que permite seleccio-
nar el modo de soldadura deseado.
1.Soldadura con electrodo revestido. Posición: para la soldadura
con electrodo revestido.
2.Soldadura (TIG) 2 tiempos. Posición: para la soldadura (TIG)
con regulador de la rampa de bajada. El regulador de la rampa de
bajada se activa al soltar el pulsador.
3.Soldadura (TIG) 4 tiempos. Posición: el pulsante de la antorcha
funciona con 4 tiempos. Si el pulsador se pulsa una vez, se activa
la emisión de gas. Al soltar el pulsador, se activa la soldadura. Si
el pulsador se pulsa dos veces, el regulador de la rampa de
bajada se activa hasta que el arco se extingue. Al soltar el pulsa-
dor, se interrumpe la corriente de soldadura.
4.Soldadura por puntos Posición de punteado muy útil para sol-
daduras breves y repetitivas. Al pulsar el pulsador, se activa la
soldadura. El tiempo de soldadura se regula mediante el poten-
ciómetro (
Ref. 8
- Fig. 1 pag. 3).
3.1.2 INDICADOR DE ENCENDIDO ON
(
Ref. 5
- Fig. 1 pag. 3) Se encuentra encendida cuando el generador está
listo para comenzar el procedimiento de soldadura.
3.1.3 INDICADOR DE RECALENTAMIENTO
El encendido del indicador amarillo (
Ref. 6
- Fig. 1 pag. 3), situado en el
panel delantero indica un recalentamiento del equipo a causa de un ciclo de
trabajo sobrante. En este caso interrumpir la soldadura, dejando arrancado
el generador, hasta que el indicador que señala la normalización de la tem-
peratura se apague.
1
2
3
8
4
10
9
5
6
11 7
15
13 14
12