69
E
5.5) Solución de los problemas
En la tabla 6 pueden consultarse indicaciones útiles para solucionar problemas de funcionamiento, que podrían producirse
durante la instalación, o por una avería del sistema.
Síntomas
Controles aconsejados
Tabla 6: búsqueda de las averías
No es posible accionar la cancela; todos los leds del receptor
de FT210 están apagados.
Controle que el receptor esté alimentado midiendo la tensión
en los bornes 12/24V.
La cancela comienza a moverse, pero después de 1 segundo
se detiene; el led 2 (amarillo) está encendido
El test, al comienzo de la maniobra, ha dado resultados nega-
tivos y es probable que haya un error en las conexiones o en
la programación, o una avería en el sensor de movimiento de
la cancela presente en el TX.
Durante la carrera, la cancela se detiene o invierte la manio-
bra; el led L1 (rojo) está encendido con luz fija
Controle que no haya obstáculos o que la alineación entre TX
y RX, a lo largo de la carrera de la cancela, sea correcta.
Durante la carrera, la cancela se detiene o invierte la maniobra;
el led L3 (rojo) está encendido y el led L4 (verde) está apagado.
Se ha accionado la banda sensible. Quite el obstáculo o con-
trole que la banda funcione correctamente.
De vez en cuando, durante su carrera la cancela se detiene o
invierte la maniobra; con la cancela abierta, el led L1 (rojo) par-
padea rápidamente.
Controle la alineación entre TX y RX a lo largo de la carrera de
la cancela.
Al encenderse el dispositivo, el receptor presenta el led L2
amarillo encendido y el led L1 rojo intermitente. Si se cubre el
haz infrarrojo, el led L1 rojo se enciende con luz fija, pero no
se siente que se active ningún relé.
El receptor está configurado en modalidad Fototest (JP1 activo),
pero todavía no ha efectuado el test al comienzo del movimien-
to. Si se dispone de central con fototest, deje conectado el
puente de conexión JP1 del receptor, controle las conexiones y
realice una maniobra de la automatización. Si la central no incor-
pora la salida Fototest, es casi seguro que el puente de cone-
xión JP1 esté mal conectado. Desconecte el puente de cone-
xión y controle que el relé se active, cubriendo el haz infrarrojo.
De vez en cuando, durante su carrera la cancela se detiene o
invierte la maniobra; ciertas veces se bloquea completamente y no
es posible accionarla; el led L (rojo) realiza 2 parpadeos cortos.
La batería en el TX está agotada y en las condiciones más
desfavorables no se produce la comunicación entre TX y RX.
El led L (rojo) parpadea indicando que es necesario sustituirla.
Están disponibles los siguientes accesorios:
• FA1: caja metálica antivandalismo a montar como se
muestra en la figura 32.
• FA2: estribo de fijación en columnas “MOCF” a montar como
se muestra en la figura 33.
• FTA1: batería 3,6V; 7Ah tamaño C a montar como se
muestra en la figura 34.
• FTA2: batería 3,6V; 2Ah tamaño AA a montar como se
muestra en la figura 35.
8) Accesorios
32
33
34
35
6) Mantenimiento
El FT210 no requiere cuidados particulares, pero es necesario controlar cada 6 meses como mínimo el estado del fotodispo-
sitivo FT210 (presencia de humedad, oxidación, etc.), limpiar la cubierta externa y realizar el ensayo tal como descrito en el
capítulo 4 “Ensayo”. FT210 ha sido diseñado para funcionar en condiciones normales por lo menos durante 10 años, por lo
que es oportuno intensificar la frecuencia de mantenimiento una vez superado dicho período.
Al igual que para la instalación, también las operaciones de des-
guace, al final de la vida útil de este producto, deben ser efectua-
das por personal cualificado. Este producto está formado de diver-
sos tipos de materiales, algunos pueden reciclarse y otros deben
ser eliminados. Infórmese sobre los sistemas de reciclaje o de eli-
minación del producto respetando las normas locales vigentes para
este tipo de categoría de producto.
Atención:
algunas partes del producto pueden contener sustan-
cias contaminantes o peligrosas; si se abandonarán en el medio
ambiente podrían ser perjudiciales para el ambiente y para la
salud de las personas.
Como indicado por el símbolo de la figura 31, está prohibido arrojar
este producto en los residuos domésticos. Para la eliminación, reali-
ce la recogida diferencial, según los métodos
previstos por las reglas locales, o bien entregue
el producto al vendedor cuando compre un
nuevo producto equivalente. Las reglas locales
pueden prever sanciones importantes en el
caso de eliminación abusiva de este producto.
Atención:
el producto funciona con baterías que podrían conte-
ner sustancias contaminantes y, por dicho motivo, no deben aban-
donarse en los residuos normales. Después de haberlas desmon-
tado del producto (véase el párrafo “Sustitución de la batería” en
el capítulo “Instrucciones y advertencias destinadas al usuario de
FT210B”) hay que eliminarlas según los métodos previstos, para
las baterías, por las reglas locales.
7) Desguace
31