6 - Marrón
6,0
4,8
12,0
10,8
8,4
8 - Azul
8,0
6,4
16,0
14,4
11,2
10 - Naranja
10,0
8,0
20,0
18,0
14,0
12 - Naranja
12,0
9,6
24,0
21,6
16,8
Identificación - Etiqueta
Identificación de la eslinga textil
Color:
Material:
Azul
Poliéster
Verde
Poliamida
Marrón
Polipropileno
Contiene:
• la CMU
• El material usado y la clase de accesorios
(hebillas...)
• La longitud nominal en metros
• El nombre del fabricante
• El código de trazabilidad
• El número estándar
• La marca CE
El color de la eslinga textil o correa (color emitido
por el estándar unificado), varía según la carga
máxima de trabajo:
Color
Capacidad correspondiente
Morado
1000 kg
Verde
2000 kg
Amarillo
3000 kg
Gris
4000 kg
Rojo
5000 kg
Marrón
6000 kg
Azul
8000 kg
Naranja
10 000 kg
Naranja
Más de 10 000 kg.
PROTEJA LA ESLINGA DE BORDES AFILADOS
• Para eslingas textiles, se puede usar una correa con:
Cubiertas para correas de izado y eslingas tubulares
Cubiertas protectoras de poliuretano para eslingas planas
N. B.:
No se garantiza que el sistema de izado funcione correctamente si no se siguen estas INSTRUCCIONES
IMPORTANTES. Los accidentes serios pueden ocasionar heridas e incluso la muerte.
Instrucciones de uso general
•
Las operaciones de izado solo deben ser llevadas a cabo por personal cualificado.
•
Se prohíbe el uso de las eslingas redondas y las correas de izado para cualquier otro propósito que no
sea una operación de izado.
•
Se debe evitar el uso en entornos químicos en los que haya ácido o soluciones alcalinas, por ejemplo.
• El uso de las eslingas redondas y las correas de izado solo está autorizado en ciertos rangos de tem-
peratura: PES/PA de -30° C a 100° C, PP de -30° C a 80° C.
• Deje de utilizar cualquier eslinga redonda y correa de izado que no tenga etiqueta o que sea ilegible.
No disponer de las instrucciones de seguridad podría ocasionar un uso incorrecto.
•
Las eslingas redondas y las correas de izado no se deben estirar sobre ángulos o bordes afilados
porque se podrían cortar.
• Abrir el lazo de la correa en un ángulo de más de 20° está totalmente prohibido.
No siga utilizando la eslinga si detecta:
• Deterioro localizado de la correa que exceda el desgaste habitual
• Cortes transversales o longitudinales, daño en los bordes por cortes o calor, cortes en las costuras o
las hebillas
• Cortes en las cubiertas de la eslinga que dejen al descubierto los hilos interiores
•
Daño químico que provoque la debilitación o el reblandecimiento del material (evidenciado por un
desconchado en la superficie de la cubierta, material arrancado o pérdida por fricción)
•
Daño ocasionado por calor o fricción, evidenciado por un aspecto brillante de las fibras
•
Deformación del accesorio final
•
Ausencia de placa o etiqueta de identificación
• Las eslingas textiles sensibles al sol se pueden dañar a causa de los rayos UV y, por lo tanto, debilitarse
sin que se vea alterada su apariencia: tenga cuidado con las eslingas que se exponen a la luz solar
a menudo.
MANIPULACIÓN / IZADO DE LA CARGA
•
Antes de la manipulación, identifique la ruta y el punto de apoyo y despeje las pasarelas.
•
¡Asegúrese de que no hay herramientas u objetos que se han dejado sobre la carga y que podrían
«salir volando» sobre alguien al moverla!
• Compruebe que la subida, descenso y transferencia de la carga se realizará de manera segura y libre.
• Durante la operación, el operario/conductor de la eslinga debe estar colocado de manera que pueda
acompañar la carga. ¡No debe caminar de espaldas!
• Si el dispositivo está siendo manipulado por otro operario, el operario de la eslinga informa al conductor
de los movimientos que debe realizar: debe moverse dentro del campo de visión del conductor en todo
momento; la comunicación se puede realizar con un sistema de sonido adecuado o por gestos que
ambos comprendan perfectamente.
• La carga se debe izar verticalmente (¡levantarla en un ángulo oblicuo es peligroso!) , se debe mover
a un rito moderado y sin paradas y tirones, manteniéndola cerca del suelo, lo bastante elevada como
para evitar obstáculos y evitar la oscilación de la carga.
• No debe haber ningún trabajador bajo la carga y la carga nunca debe pasar sobre el personal.
• Si tiene que detener la operación, no deje la carga suspendida: hágala descender siempre;
• La carga se debe posar tras detener el movimiento horizontal y sin que haya oscilación; el terreno
debe ser lo suficientemente sólido (evite las cubiertas, trampillas, alcantarillas, estructuras frágiles);
• Oscilar la carga para colocarla más allá del alcance del dispositivo está prohibido;
• Si fuera necesario, pose la carga sobre cuñas para retirar las eslingas o para sujetar la carga cuando
sea conveniente.
• Antes de soltar las eslingas, asegúrese de que la carga está bien equilibrada en las cuñas: la carga
debe estar completamente libre y estable;
•
Para retirarlas, no tire de las eslingas con el dispositivo de izado, retírelas manualmente.
CONSERVACIÓN
• No las deje en el suelo, en una pila, no las «arrastre»: cuélguelas o extiéndalas en toda su longitud
en una superficie plana;
•
No las exponga a golpes o impactos o vehículos que circulen;
• No exponga las eslingas textiles a la luz solar;
•
Límpielas cuando sea necesario;
•
Asegúrese de que llevan las marcas de identificación;
• Las eslingas dañadas no se deben utilizar y hay que etiquetarlas con «no utilizar».
N. B.
¡CUALQUIER MODIFICACIÓN O REPARACIÓN DE UNA ESLINGA REALIZADA SIN NUESTRO CONSENTI-
MIENTO ANULA NUESTRA GARANTÍA Y NOS EXIME DE TODA RESPONSABILIDAD!
• ¡NUNCA haga nudos con las eslingas!
•
¡NUNCA haga pivotar las eslingas en ángulos afilados!
• NUNCA ice una carga más pesada de lo indicado.
• ¡NUNCA use la eslinga para transportar o izar personas!
• ¡NUNCA desenganche la carga antes de que esté completamente libre y estable!
• ¡NUNCA se detenga bajo una carga que está siendo manipulada!
• ¡NUNCA ponga las manos o los dedos entre la carga y la eslinga!
• ¡NUNCA ponga los pies bajo la carga!
ADVERTENCIA
• No se deberá cargar en exceso de la capacidad indicada
•
No se deberá arrastrar por el suelo o sobre otras superficies abrasivas.
• No se deberá retorcer, acortar, alargar o atar con nudos.
• No se deberá tirar de ellas si tienen carga encima.
• No se deberá reparar ninguna eslinga dañada.
•
No se deberán almacenar en una zona químicamente activa, bajo luz UV o cerca de una fuente de calor.
•
Siempre deberá estar protegida de bordes afilados, esquinas afiladas o superficies abrasivas.
• Siempre se deberá inspeccionar la eslinga antes de cada uso.
• Siempre se deberá inspeccionar para asegurarse de que se está utilizando la eslinga adecuada.
• Siempre se deberá equilibrar la carga antes del transporte.
IT
IMBRACATURE IN TESSUTO
Informazioni tecniche
Imbracatura piatta
Codice prodotto
A148135
Descrizione
Imbracatura piatta 5000 kg
Colore
Rosso
Carico di lavoro sicuro
5000 kg
Lunghezza effettiva
4 m
Materiale
PES
Larghezza
150 mm (± 3%)
Coefficiente di sicurezza
7
LIMITE DEL CARICO DI LAVORO - Coefficiente di sicurezza
Colore del mate-
riale rinforzato
Dritta
(t)
A strozzo
(t)
A canestro
(t)
A canestro
l/45° (t)
A canestro
l/90° (t)
Metodo di
imbracatura
1 - Viola
1,0
0,8
2,0
1,8
1,4
2 - Verde
2,0
1,6
4,0
3,6
2,8
3 - Giallo
3,0
2,4
6,0
5,4
4,2
4 - Grigio
4,0
3,2
8,0
7,2
5,6
5 - Rosso
5,0
4,0
10,0
9,0
7,0
6 - Marrone
6,0
4,8
12,0
10,8
8,4
8 - Blu
8,0
6,4
16,0
14,4
11,2
10 - Arancione
10,0
8,0
20,0
18,0
14,0
12 - Arancione
12,0
9,6
24,0
21,6
16,8