![Iso-Tech IEK3100 Скачать руководство пользователя страница 49](http://html1.mh-extra.com/html/iso-tech/iek3100/iek3100_instruction-manual_2093370049.webp)
—
49
—
Indicaci
ó
n de tensi
ó
n de
entrada
superior a
260
V:
VP-E Hi
Indicaci
ó
n de
sobrecalentamiento:
Valor nominal del fusible:
13
A
5
x
20
mm, HBC cer
á
mico a
BS
1362
.
Normas aplicadas:
Funcionamiento:
IEC/EN
61557
-
1
,
6
(
1997
)
Seguridad:
IEC/EN
61010
-
1
(
2001
), CAT III
300
V, grado de contaminaci
ó
n
2
Protecci
ó
n:
- IEC
60529
(
1989
+ A
1
): IP
40
EMC:
EN
55022
:
1998
+ A
1
+ A
2
EN
61000
-
4
-
2
:
1995
+ A
1
+ A
2
EN
61000
-
4
-
3
:
1996
+ A
1
+ A
2
Nota:
la categor
í
a de medici
ó
n III est
á
asociada a las
mediciones que se llevan a cabo en las instalaciones de
edificios. Por ejemplo, mediciones en paneles de distribuci
ó
n,
disyuntores de circuito, cableado, barras conductoras, cajas
de conexiones, tomas de corriente y equipos conectados
permanentemente en una instalaci
ó
n fija.
4
Principios de medici
ó
n
Los RCD son dispositivos de conmutaci
ó
n dise
ñ
ados para
desconectar un circuito cuando una corriente residual o
desequilibrada en el mismo alcanza un valor espec
í
fico. Su
funcionamiento consiste en la supervisi
ó
n de la diferencia
entre las corrientes que fluyen por los conductores de fase
y neutro, que se desequilibran al producirse un cortocircuito
(en instalaciones monof
á
sicas). Cuando la diferencia sea
superior a la corriente de desconexi
ó
n de RCD, se producir
á
un cortocircuito en el RCD, que desconectar
á
el suministro de
la instalaci
ó
n.
El comprobador de RCD se conecta entre los conductores de
fase y de protecci
ó
n, en el lateral de carga del RCD. A partir
del conductor de fase, se toma una corriente predeterminada,
que regresa a trav
é
s del terminal de tierra. Esto da lugar a
un cortocircuito en el dispositivo RCD. El instrumento mide y
muestra el tiempo exacto que el circuito tarda en abrirse en
estas circunstancias simuladas de cortocircuito.
Hay dos par
á
metros que designan tipos de RCD: el primero
hace referencia al aspecto de la forma de onda de la
corriente residual (tipos AC y A), mientras que el segundo est
á
relacionado con el tiempo de desconexi
ó
n (tipos G y S). La
designaci
ó
n de un RCD t
í
pico es "Tipo AC-G". A continuaci
ó
n,
se incluye una descripci
ó
n de las designaciones:
Tipo AC: los RCD de tipo AC se desconectar
á
n al entrar en
contacto con una corriente alterna sinusoidal de car
á
cter
residual, tanto si se presenta de forma s
ú
bita como si su
aumento se produce a un ritmo pausado.
É
ste es el tipo
de RCD que se utiliza con m
á
s frecuencia en instalaciones
el
é
ctricas.
Tipo A: los RCD de tipo A se desconectar
á
n al entrar en
contacto con una corriente alterna sinusoidal de car
á
cter
residual (similar al tipo AC) o con una corriente continua (CC)
pulsatoria de car
á
cter residual, tanto si se presenta de forma
s
ú
bita como si su aumento se produce a un ritmo pausado. Si
la corriente de cortocircuito a tierra no es una onda senoidal
pura, sino que incluye un componente CC, es posible que la
desactivaci
ó
n de un disyuntor normal no se produzca con
la corriente de desconexi
ó
n nominal que le corresponde.