![Helvi COMPACT 211 EASY AC/DC Скачать руководство пользователя страница 39](http://html1.mh-extra.com/html/helvi/compact-211-easy-ac-dc/compact-211-easy-ac-dc_instruction-manual_2123048039.webp)
ES-3
•
Los operadores deben llevar casco o
pantalla ignífugos, diseñados para proteger
el cuello y el rostro (también lateralmente)
frente a la luminosidad del arco eléctrico
(deslumbramiento del arco por luz visible y
por radiaciones infrarrojas y ultravioletas). El
casco o la pantalla deben disponer de filtro
protector, cuyo grado de opacidad depen
-
derá del procedimiento de soldadura y de la
corriente del arco eléctrico, según se indica
en la Tab. 1 (Norma EN 169).
•
Es necesario mantener siempre limpio el
filtro de color (vidrio inactínico); si está roto o
deteriorado (Fig.3) debe sustituirse por otro
con el mismo grado de opacidad. El filtro de
color debe protegerse contra golpes y proyec
-
ciones de soldadura mediante un cristal tran
-
sparente, colocado en la parte delantera de la
pantalla; este último debe sustituirse cuando
la visibilidad durante la soldadura disminuye.
AREA OPERATIVA
Las operaciones de soldadura deben efec
-
tuarse en un ambiente suficientemente ven
-
tilado y aislado de otras zonas de trabajo, si
esto no fuera posible, las personas cercanas
al operador y sus ayudantes deben proteger
-
se mediante cortina y pantallas opacas tran
-
DIN
Corte al
Plasma
Electrodos
Revestidos
Electrodos
Carbono
Arc/Air
TIG
9
20 - 39A
5 - 19A
10
40 - 79A 125 - 174A 20 - 39A
11
50 - 149A 80 - 174A 175 - 224A 40 - 99A
12
150 - 249A 175 - 299A 225 - 274A 100 - 174A
13
250 - 400A 300 - 499 275 - 349A 175 - 249A
14
500A
350 - 449A 250 - 400A
DIN
MIG para
Aleaciones
Ligeras
MIG para
Piezas de
acero
MAG
10
80 - 99A 80 - 99A 40 - 79A
11
100 - 174A 100 - 174A 80 - 124A
12
175 - 249A 175 - 299A 125 - 274A
13
250 - 349A 300 - 499A 275 - 349A
14
350 - 499A 500 - 550A 350 - 449A
Tab.1
Fig.3
sparentes, autoextinguibles y que cumplan la
normativa EN 1598 (la selección del color de
la cortina depende del proceso de soldadura
y de las corrientes utilizadas), gafas anti-UV
y, si es necesario, una pantalla con filtro pro
-
tector adecuado (Fig. 4).
Antes de soldar, retire del lugar de trabajo los
solventes a base de cloro, utilizados normal
-
mente para limpiar y desengrasar el material
procesado. Los vapores de estos solventes,
si son sometidos a radiaciones de un arco
eléctrico, incluso alejado, pueden transfor
-
marse en gases tóxicos; compruebe que las
piezas que se van a soldar estén secas.
Atención: si el operador se encuen
-
tra en un lugar cerrado, está prohi
-
bido utilizar solventes clorados si se
trabaja con arcos eléctricos.
En los procesos mecánicos de amolado, ce
-
pillado, martillado, etc. de piezas soldadas,
utilice gafas de protección con lentes tran
-
sparentes para evitar astillas y otras partícu
-
las extrañas que puedan dañar a los ojos
(Fig.5).
Los gases y los humos nocivos o peligrosos
para la salud de los trabajadores deben ser
aspirados (a medida que se producen) lo más
cerca y eficazmente posible de la fuente de
emisión, de forma que la concentración de
contaminantes no supere los límites autoriza
-
dos (Fig. 6); además, las soldaduras deben
realizarse sobre superficies metálicas sin óxi
-
do y pinturas, para evitar la formación de hu
-
mos perjudiciales para la salud.
Fig.4
Fig.5