1.
2.
3.
4a.
6.
5.
4b.
7.
Hinchador de chaleco salvavidas Manual/automático Hammar
algunas ventajas del hinchador de chaleco
salvavidas Manual/automático Hammar:
• Exclusiva válvula hidrostática que protege el
sensor de agua. No se activa en caso de lluvia,
salpicaduras o humedad (1).
• Indicador simple (verde) que muestra que el
hinchador está listo para usar (2).
• Indicador de la botella (verde) que indica que la
botella no se ha utilizado (2).
• Botella de gas situada en el interior del chaleco.
Botella protegida contra la corrosión. Reduce el
riesgo de que se producan enganchones (3).
• No requiere revisión alguna en 5 años.
así funciona el hinchador Manual/automático:
Cuando el hinchador se introduce unos 10 cm. en el
agua, la válvula hidrostática se abre y el agua entra
en contacto con el sensor, que libera un muelle de
acero inoxidable (4a). Este muelle empuja una aguja
hasta el cabezal de la botella de gas, que la perfora
de tal forma que el chaleco salvavidas se llena de
gas instantáneamente (4b). Normalmente, en 4 – 5
segundos el chaleco alcanza la flotabilidad total.
Cuando se visten prendas específicas para mal
tiempo, se debe tener en cuenta que se suelen
formar bolsas de aire en la ropa que hacen que
el usuario suba rápidamente a la superficie y flote
sobre su espalda. Esto puede ralentizar o impedir el
funcionamiento del hinchador, ya que la válvula no
queda suficientemente sumergida. El mismo efecto
se produce cuando se adopta una postura en la
que el cuerpo queda permanentemente en paralelo
a la superficie del agua, con la válvula hidrostática
en la parte superior. En estos casos, se debe utilizar
el dispositivo de seguridad (lengüeta) para inflar el
chaleco salvavidas.
Cuando se cambia de posición en
el agua, o se salta o cae al agua, la válvula hidrostática
se activa y el chaleco se hincha.
Mantenimiento y reparación
• El hinchador Manual/Automático debe sustituirse
después de cada uso o cada cinco años.
• Compruebe que el indicador simple está en
verde (5).
• Compruebe que no se ha excedido la fecha de
caducidad (5).
• Cuando no se use, guarde siempre el chaleco
salvavidas en un lugar seco y bien ventilado.
Ma1
SP
inforMaciÓn De ProDUcto
¡ no olvide revisar anualmente su chaleco salvavidas !
Acuérdese de comprobar periódicamente el resto
del chaleco salvavidas. Consulte las instrucciones
de su fabricante. Para más información sobre las
comprobaciones periódicas y la revisión anual, por
favor visite nuestra web: www.cmhammar.com.
conservación
Cada vez que use el chaleco o reemplace el hinchador
Hammar, infle el chaleco por el tubo (6) previsto para ello
y asegúrese de que permanece hinchado al me¬nos
12 horas. Si falla la prueba de hinchado del chaleco
salvavidas, acuda a la central de servicio más cercana
para un control más exhaustivo. Vacíe el chaleco
presionando la válvula de antirretorno situada en la parte
superior del tubo y extraiga
TOdO eL AIre resIduAL
de la cámara, de manera que el chaleco se pueda
doblar correctamente. Deje secar el chaleco antes de
guardarlo.
Pida siempre a su distribuidor los kits de repuesto
Seguramente este pequeño inconveniente no le resultará
excesivo, pues el chaleco puede salvar su vida.
Válvula
hidro-
stática
Indicador
simple
Indicador
simple
La fecha
de caducidad
25
24