![Dräger FPS 7000 Скачать руководство пользователя страница 24](http://html.mh-extra.com/html/drager/fps-7000/fps-7000_instructions-for-use-manual_2526468024.webp)
24
Prueba de estanqueidad con pulmoautomático o filtro respira-
torio conectados:
Prueba de estanqueidad sin pulmoautomático o filtro respirato-
rio:
RA
PE
●
Enroscar el pulmoautomático o el filtro respiratorio
en la pieza de conexión, hasta que esté fijo.
●
Cerrar la manguera de presión media con los pulga-
res o cerrar la abertura del filtro con la palma de la
mano.
●
Inhalar y retener el aire. No se debe percibir la en-
trada de aire sino hay que comprobar el asiento co-
rrecto de la máscara.
El aire exhalado debe poder salir libremente de la
válvula de exhalación.
●
Repetir dos veces la prueba de estanqueidad.
●
En caso necesario conectar el equipo de protección
respiratoria con aire comprimido o el equipo de man-
gueras.
ESA
●
Enchufar el pulmoautomático en la pieza de co-
nexión o atornillar el filtro respiratorio hasta que
este fijo.
●
Girar y pulmoautomático para comprobar su buena
colocación. Dejar que una segunda persona com-
pruebe la firmeza y la conexión correcta.
●
Cerrar la manguera de presión media con los pulga-
res o cerrar la abertura del filtro con la palma de la
mano.
●
Inhalar y retener el aire. No se debe percibir la en-
trada de aire sino hay que comprobar el asiento co-
rrecto de la máscara.
El aire exhalado debe poder salir libremente de la
válvula de exhalación.
●
Repetir dos veces la prueba de estanqueidad.
●
En caso necesario conectar el equipo de protec-
ción respiratoria con aire comprimido o el equipo
de mangueras.
RA
PE
●
Tapar la pieza de conexión con la palma de la mano.
●
Inhalar y retener el aire. No se debe percibir la en-
trada de aire sino hay que comprobar el asiento co-
rrecto de la máscara.
El aire exhalado debe poder salir libremente de la
válvula de exhalación.
●
Repetir dos veces la prueba de estanqueidad.
●
Enroscar el pulmoautomático o el filtro respiratorio
en la pieza de conexión, hasta que esté fijo. Dejar
que una segunda persona compruebe la firmeza y la
conexión correcta.
●
En caso necesario conectar el equipo de protec-
ción respiratoria con aire comprimido o el equipo
de mangueras.
Indicaciones para el uso
Retirar el filtro respiratorio o el pulmoautomático
1)
Retirar el conector de respiración
ESA
●
Tapar la pieza de conexión con la palma de la mano.
●
Inhalar y retener el aire. No se debe percibir la en-
trada de aire sino hay que comprobar el asiento co-
rrecto de la máscara.
El aire exhalado debe poder salir libremente de la
válvula de exhalación.
●
Repetir dos veces la prueba de estanqueidad.
●
Enchufar el pulmoautomático en la pieza de co-
nexión o atornillar el filtro respiratorio hasta que
este fijo.
●
Girar y pulmoautomático para comprobar su buena
colocación. Dejar que una segunda persona com-
pruebe la firmeza y la conexión correcta.
●
En caso necesario conectar el equipo de protec-
ción respiratoria con aire comprimido o el equipo
de mangueras.
ADVERTENCIA
¡Participar en una intervención sólo con un conector de respi-
ración estanco, peligro de envenenamiento!
ADVERTENCIA
RA
ESA
Al usar con filtros respiratorios:
El aire ambiental debe contener por lo menos un 17%
de oxigeno, en caso necesario observar las directrices
específicas nacionales. Los equipos de filtro no deben
ser utilizados para acceder a contenedores no ventila-
dos, excavaciones, canales, etc. Se debe conocer el
tipo de sustancia nociva para poder seleccionar el fil-
tro respiratorio correspondiente. Observar las instruc-
ciones de uso del filtro respiratorio.
RA
●
Desenroscar el filtro respiratorio o el pulmoautomá-
tico.
PE
●
Desenroscar el pulmoautomático.
ESA
●
Desenroscar el filtro respiratorio o presionar el bo-
tón en el pulmoautomático y sacar simultáneamente
el pulmoautomático de la pieza de conexión.
P
●
Presionar el botón (figura A3-26) y sacar simultá-
neamente el pulmoautomático de la pieza de co-
nexión.
1) Observar las instrucciones de uso correspondientes.
Máscara
completa
●
Presionar hacia adelante con los pulgares las
hebillas deslizantes de las cintas de la nuca y
aflojar las cintas (figura E).
●
Tirar de la máscara completa separándola de
la cara hacia arriba por encima de la cabeza.
Condiciones extremas de uso
Temperaturas bajas
Usar visores antivaho (PCaf) o visores protegidos interiormente
con el gel antiempañante"klar-pilot".
Altas temperaturas/carga por variaciones térmicas
En el caso de visores marcados con PCas y PCaf, el recubri-
miento puede desprenderse en algunas partes. El conector de
respiración puede seguir siendo usado hasta terminar la inter-
vención. Cambiar el visor después del uso.
Sustancias químicas
Algunas sustancias pueden ser absorbidas por el material del
cuerpo de la máscara y dado el caso también se difunde. Más
informaciones en Internet en el banco de datos Dräger Voice
de sustancias peligrosas (www.draeger.com/voice).
Zona con peligro de explosión
El conector de respiración de la serie Dräger FPS 7000 ha
sido comprobado de acuerdo al protocolo de comprobación
BVS PP 1100/223/06 CE.
El conector de respiración con visor PC alcanza:
— I M1,
— II 1 G IIB T6 -30
o
C
≤
Ta
≤
+60
o
C,
— II 1D.
Los conectores de respiración con visor PCas alcanzan:
— I M1,
— II 1G IIA T6 -30
o
C
≤
Ta
≤
+60
o
C,
— II 1D.
INDICACIÓN
¡No jalar de la pieza de conexión, para no dañarla!
Combina-
ción más-
cara /
casco con
adaptador
H61 (S-fix)
●
Jalar hacia atrás ambos adaptadores másca-
ra/casco uniformemente y separarlos del cas-
co.
●
Retirar el conector de respiración.
Combina-
ción más-
cara/casco
con adapta-
dor H62
(Q-fix)
●
Pulsar y soltar el botón en ambos adaptado-
res máscara/casco.
●
Jalar hacia atrás ambos adaptadores másca-
ra/casco uniformemente y separarlos del cas-
co.
●
Retirar el conector de respiración.
ADVERTENCIA
En caso de cualquier daño como por ejemplo burbujas en el
visor, salir inmediatamente de la zona de peligro.