![DR Power PRO-XL Series Скачать руководство пользователя страница 29](http://html1.mh-extra.com/html/dr-power/pro-xl-series/pro-xl-series_owners-manual_2525904029.webp)
Manual del usuario del generador portátil
3
Peligros eléctricos
• El Código Eléctrico Nacional (NEC por sus
siglas en inglés) exige que la estructura y
los componentes conductores de electrici-
dad del generador estén correctamente
conectados a una toma de tierra aprobada.
Es posible que los códigos eléctricos loca-
les también exijan una conexión a tierra
adecuada del generador. Consulte con un
electricista local cuáles son los requisitos
de conexión a tierra de su zona.
• Utilice un interruptor de circuito por fallo en
la conexión a tierra en todas las zonas
húmedas o altamente conductoras (como
tarimas metálicas o estructuras de acero).
• Una vez que el generador se haya arran-
cado en el exterior, conecte las cargas eléc-
tricas a los cables alargadores del interior.
Peligros de incendio
• Deje una distancia mínima de 5 pies (1,5
metros) en todos los lados del generador
cuando ponga en funcionamiento el equipo
para evitar que se produzca sobrecalenta-
miento o un incendio.
• No utilice el generador si los dispositivos
eléctricos conectados se sobrecalientan, si
se pierde la potencia eléctrica, si el motor o
el generador producen chispas o si se
detectan llamas o humo mientras la unidad
está funcionando.
• Tenga un extintor cerca del generador en
todo momento.
Índice de normas
1. Asociación nacional de protección contra
incendios (NFPA, por sus siglas en inglés)
70: El CÓDIGO ELÉCTRICO NACIONAL
(NEC por sus siglas en inglés) disponible
en www.nfpa.org
2. Asociación nacional de protección contra
incendios (NFPA, por sus siglas en inglés)
5000: CÓDIGO DE SEGURIDAD Y
CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS dispo-
nible en www.nfpa.org
3. Código de Construcción Internacional dis-
ponible en www.iccsafe.org
4. Manual de Cableado Agrícola disponible
en
www.rerc.org,
Rural
Electricity
Resource Council P.O. Box 309 Wilming-
ton, OH 45177-0309
5. ASAE EP-364.2 Instalación y manteni-
miento de energía eléctrica de emergen-
cia
en
granjas
disponible
en
www.asabe.org, Sociedad Americana de
Ingenieros Agrícolas y Biológicos, 2950
Niles Road, St. Joseph, MI 49085
6. CSA C22.2 100-14 Motores y generadores
eléctricos para su uso e instalación
siguiendo las normativas del Código eléc-
trico canadiense.
7. ANSI/PGMA G300 Seguridad y rendi-
miento de generadores portátiles. Asocia-
ción de fabricantes de generadores
portátiles, www.pgmaonline.com.
Esta lista no incluye todas las normas aplica-
bles. Consulte con la autoridad que tenga
jurisdicción (AHJ, por sus siglas en inglés) si
existe cualquier código local o normativa que
pueda ser de aplicación en su jurisdicción.
(000144)
0%,)'2/
Electrocución. El contacto con cables, terminales y
conexiones peladas mientras el generador está
funcionando provocará la muerte o lesiones graves.
(000104)
0%,)'2/
Electrocución. Si no se evita el contacto del agua
con una fuente de alimentación, ocasionará la
muerte o lesiones graves.
(000145)
0%,)'2/
Electrocución. En caso de un accidente eléctrico, APAGUE
de inmediato la alimentación eléctrica. Use implementos no
conductores para liberar a la víctima del conductor. Aplique
primeros auxilios y obtenga ayuda médica. No hacerlo
ocasionará la muerte o lesiones graves.
(000105)
0%,)'2/
Explosión e incendio. El combustible y los vapores son
extremadamente inflamables y explosivos. Añada
combustible en una zona bien ventilada. Mantenga alejados
el fuego y las chispas. No hacerlo puede ocasionar la muerte
o lesiones graves.
0%,)'2/
%XPLOSINEINCENDIO.OSOBREPASEELNIVELDELDEPSITODE
COMBUSTIBLE,LENEELDEPSITOYDEJESINLLENARMEDIAPULGADADELA
PARTESUPERIORDELMISMOPARAQUEQUEDEESPACIOPARALAEXPANSIN
DELMISMO3ILOLLENAENEXCESOPUEDEHACERQUEELCOMBUSTIBLESE
DERRAMEENELMOTORPROVOCANDOUNINCENDIOOEXPLOSINLOCUAL
PODR¤APROVOCARLAMUERTEOLESIONESGRAVES
B
(000142a)
!$6%24%.#)!
Lesiones personales. No inserte objetos a través de las ranuras
de enfriamiento de la unidad. El generador puede arrancar en
cualquier momento y provocar la muerte, lesiones graves y
daños en la unidad.
!$6%24%.#)!
2IESGODEINCENDIO%LCOMBUSTIBLEYLOSVAPORESSON
EXTREMADAMENTEINFLAMABLES.OPONGAENFUNCIONAMIENTO
LAUNIDADENESPACIOSINTERIORES3ILOHACEPUEDE
OCASIONARDA®OSENELEQUIPOENLAPROPIEDADLESIONES
GRAVESOINCLUSOLAMUERTE
!$6%24%.#)!
0ELIGRODEEXPLOSINEINCENDIO.OFUMECERCADELA
UNIDAD-ANTENGAALEJADOSELFUEGOYLASCHISPAS
.ORESPETARESTARECOMENDACINPUEDEOCASIONAR
LAMUERTELESIONESGRAVESODA®OSALA
PROPIEDADOLOSEQUIPOS
!$6%24%.#)!
%XPLOSINEINCENDIO.OFUMEMIENTRASREPOSTA
LAUNIDAD3ILOHACEPUEDEOCASIONARDA®OSEN
ELEQUIPOENLAPROPIEDADLESIONESGRAVESO
INCLUSOLAMUERTE
A