
38
DESPUÉS DE UN DESCENSO:
•
tras usar el sistema de escape de
emergencia, la función autorretráctil devolverá el cabo al dispositivo
que está bajo control. El sistema de escape está ya listo para otro
descenso.
6.0 USO
Conecte el dispositivo a la conexión adecuada que hay en el soporte
corporal. Asegúrese de que su vía de descenso y su área de llegada están
libres de obstáculos antes de lanzarse fuera de la estructura. El mecanismo
le permitirá descender a gran velocidad. Doble las rodillas y dispóngase
para la llegada al suelo. Tras la llegada al suelo, desengánchese de su
soporte corporal. El gancho conector se retraerá hasta volver al dispositivo.
ADVERTENCIA:
los usuarios de este equipo deben estar en buenas
condiciones físicas. El mecanismo permitirá el descenso rápido; el
usuario debe tener la capacidad de absorber la llegada al suelo.
7.0 INSPECCIÓN
mENSUalmENTE:
•
se debe realizar una inspección formal por parte de
una persona cualificada
1
que no sea el usuario. Se debe realizar una
inspección formal si se han cambiado los parámetros del sistema, por
ejemplo después de que se haya movido o reinstalado un sistema o si
han movido sus anclajes, etc. Las condiciones de trabajo extremas pue
-
den requerir que las inspecciones sean más frecuentes. Inspeccione el
mecanismo de descenso para emergencias según los pasos de inspec-
ción que se muestran más abajo y vea el apartado 1.2 de las Instruc-
ciones generales de uso y mantenimiento. Anote los resultados de la
inspección en el apartado Registro del historial de inspección y repara-
ción periódicas situado al final de las instrucciones o use el portal web
de inspección i-Safe™ para mantener un registro de las inspecciones.
Si es la primera vez que usa el dispositivo, póngase en contacto con
Capital Safety en el teléfono 1-651-388-8282 o, si ya está registrado,
visite la página web: www.capitalsafety.com/isafe.html. Siga las instruc-
ciones que acompañan a su dispositivo manual de lectura i-Safe o en el
portal web para transferir sus datos a su historial en la web.
ETiQUETa RFiD i-SaFE™:
•
la etiqueta RFID i-Safe™ del dispositivo
de descenso para emergencias (véase la figura 5) se puede usar en
combinación con el mecanismo manual de lectura y el portal web con
el fin de simplificar la inspección y el control de inventario y de aportar
las anotaciones para su equipo de protección contra caídas.
ADVERTENCIA:
unas condiciones extremas de trabajo (condiciones
duras en el entorno, uso prolongado, etc.) pueden requerir que las
inspecciones sean más frecuentes.
PaSOS DE la iNSPECCiÓN
•
Paso 1. Compruebe que el dispositivo no tiene pernos sueltos ni piezas
dobladas o dañadas.
Paso 2. Inspeccione la cubierta del dispositivo para comprobar que no
haya deformación, fisuras u otros desperfectos. Asegúrese de que el
mango del anclaje no esté dañado o deformado.
1 Persona cualificada: persona que conoce las recomendaciones y las instrucciones del fabricante, además
del componente fabricado por este, y que puede identificar riesgos existentes y previsibles en la selección,
el uso y el mantenimiento adecuados de los sistemas de protección contra caídas.
Содержание Rollgliss
Страница 2: ......
Страница 3: ...1 C 1 A B D E ...
Страница 4: ...2 A A B C C C D D E 2 3 ...
Страница 5: ...3 4 5 A B ...
Страница 75: ......