
EREBA ACCESS 17 - 40 T/HT
ES - 74
Conexiones eléctricas
PRECAUCIÓN:
Para evitar descargas eléctricas o daños en el equipo, recuerde abrir
todos los desconectadores antes de realizar las conexiones eléctricas.
De la conexión externa y la sección del cable eléctrico de alimentación
debe encargarse el instalador, teniendo en cuenta las características
de la instalación de la unidad y las normas vigentes. La alimentación
y el cable multiconductor a tierra del dispositivo deben conectarse
al seccionador general guiando el cable a través del pasacables
instalado en el dispositivo, tras retirar los paneles de acceso.
La sección máxima permitida para el cable de cobre flexible es
25 mm
2
. Antes de la conexión, compruebe que la secuencia de fase
L1 – L2 – L3 es correcta. La tabla siguiente debe tomarse como referencia
y no implica ninguna responsabilidad para CIAT.
Unidad
EREBA
ACCESS 17
T/HT
EREBA
ACCESS 21
T/HT 021
EREBA
ACCESS 26
T/HT
EREBA
ACCESS 33
T/HT
EREBA
ACCESS 40
T/HT
Sección del cable
5 x 2,5 mm²
5 x 4 mm²
1x16 mm²
Cable de
alimentación
H07 RN-F
Fusible (tipo «gG»)
25 A
32 A
40 A
50 A
63 A
Tenga especial cuidado al hacer las conexiones a tierra.
La tensión y el desequilibrio de tensiones máximos permitidos son el
10 % de los valores que se indican en la Tabla II.
Póngase en contacto con la compañía eléctrica de su ciudad para corregir
la tensión incorrecta de la red.
PRECAUCIÓN:
El funcionamiento de la unidad con una tensión de red inadecuada se
considera uso indebido y no se incluye en la garantía de CIAT.
IMPORTANTE:
Para garantizar una alimentación correcta de la unidad, (entrada de
cable, sección máxima del conductor, dispositivos de protección, etc.),
consulte la tabla de datos eléctricos, el esquema eléctrico suministrado
con la unidad y las normas vigentes relacionadas con la instalación de
equipos de preparación del aire.
No use nunca una unidad si el desequilibrio de tensiones supera el 2 %.
Debe usarse esta fórmula para determinar el porcentaje de desequilibrio
de tensiones:
Desequilibrio de tensiones (%) =
Desviación máxima respecto a la tensión media x 100
———————————————————————————-
Tensión media
Ejemplo:
Tensión de alimentación: 400-3-50
AB =
404 V
BC =
399 V
AC
=
394
V
Tensión media = 404 + 399 + 394 = 399 ≈ 400 V
3
Averigüe la desviación máxima respecto a la tensión media:
AB =
404 - 400 = 4
BC =
400 - 399 = 1
AC =
400 - 394 = 6
La desviación máxima es de 6 voltios. Así, el porcentaje del desequilibrio
de tensiones es:
6
x 100 = 1,5 %
400
PRECAUCIÓN:
El instalador debe instalar dispositivos de protección según
establezca la legislación vigente.
Para los modelos de 17-21 kW, el cable eléctrico de alimentación debe
guiarse a través del pasacables del cuadro de control eléctrico. Para conectar
el cable eléctrico de alimentación al seccionador general, retire el cuadro de
protección de metal (extrayendo los dos tornillos de fijación). Tras finalizar
todas las conexiones, vuelva a instalar el cuadro de protección colocando los
dos tornillos extraídos anteriormente.
El calibrador de nivel de líquido puede consultarse retirando el tapón
del panel lateral (no es necesario retirar todo el panel).
El nivel de protección de todos los cuadros de control es IPX4.
Carga de refrigerante líquido
Comprobación de la carga
Información importante acerca del refrigerante usado:
Estos modelos incorporan en su circuito frigorífico gas fluorado de efecto
invernadero regulado por el Protocolo de Kioto.
Tipo de fluido: R410A
Potencial de calentamiento global (PCG): 2088
PRECAUCIÓN:
1. Cualquier intervención en el circuito de refrigerante de este producto
deberá llevarse a cabo conforme a la legislación aplicable. En la Unión
Europea, la norma se llama Reglamento sobre gases fluorados n.° 517/2014.
2. Asegúrese de que nunca se escapa refrigerante a la atmósfera durante
la instalación, el mantenimiento o la retirada del equipo.
3. Está prohibida la liberación deliberada de gas a la atmósfera.
4. Si se detectara una fuga de refrigerante, detenga la fuga y repárela
tan pronto como sea posible.
5. Las tareas de instalación, mantenimiento, comprobación de fugas en
el circuito de refrigerante, así como la retirada del equipo y recuperación
de refrigerante, solo puede llevarlas a cabo personal cualificado y
debidamente certificado.
6. La recuperación de gas para su reciclaje, regeneración o destrucción
corre por cuenta del cliente.
7. Es obligatorio llevar a cabo comprobaciones periódicas para detectar
posibles fugas, bien por parte del cliente o por una tercera parte. La
normativa europea establece la siguiente periodicidad:
Sistema SIN
detección de fugas
Sin comprobación
12 meses
6 meses
3 meses
Sistema CON
detección de fugas
Sin comprobación
24 meses
12 meses
6 meses
Circuito/carga
de refrigerante
(equivalencia de
CO
2
)
< 5 toneladas
5 ≤ carga <
50 toneladas
50 ≤ carga
< 500
toneladas
Carga > 500
toneladas(1)
C
ar
ga de r
efr
iger
an
te
C
ir
cuit
o (kg)
R-134A
(PCA 1430)
Carga < 3,5 kg
3,5 ≤ carga
<34,9 kg
34,9 ≤ carga
<349,7 kg
Carga >
349,7 kg
R-407C
(PCA 1774)
Carga < 2,8 kg
2,8 ≤ carga
<28,2 kg
28,2 ≤ carga
<281,9 kg
Carga >
281,9 kg
R-410A
(PCA 2088)
Carga < 2,4 kg
2,4 ≤ carga
<23,9 kg
23,9 ≤ carga
<239,5 kg
Carga >
239,5 kg
Fuelóleos
pesados:
R1234ze
No se requiere
(1) Desde el 01/01/2017, las unidades deben estar equipadas con un sistema de
detección de fugas
8. Debe establecerse un libro de registros para aquellos equipos que
deban someterse a comprobaciones periódicas de fugas. En el registro
debe constar la cantidad y el tipo de fluido presente en la instalación
(añadido y recuperado), la cantidad de fluido reciclado, regenerado o
destruido; la fecha y el resultado de la prueba de fugas, la identidad y el
cargo del operador, así como el nombre de su empresa, etc.
9. Póngase en contacto con el instalador o el distribuidor local si tiene
alguna pregunta.
PRECAUCIÓN:
Las descargas accidentales de refrigerante, debido a pequeñas
fugas o vertidos significativos tras la ruptura de una tubería, pueden
causar quemaduras y congelación en la persona expuesta. No ignore
estas lesiones. Los instaladores, propietarios y, especialmente, los
técnicos de mantenimiento de las unidades externas pequeñas,
deben:
- establecer un procedimiento para consultar con médicos
especializados antes de tratar dichas lesiones;
- proporcionar acceso a material de primeros auxilios, especialmente
para tratar rápidamente las lesiones oculares.
Recomendamos aplicar la EN 378-3 del Anexo 3.
Cuando se ajuste la carga de fluido frigorífico, asegúrese siempre
de que el agua circula en el intercambiador de calor para eliminar
cualquier posibilidad de congelación. Los daños provocados por la
congelación no están cubiertos por la garantía.
Las unidades EREBA ACCESS T/HT se suministran con una carga completa
y funcional de refrigerante. Consulte la Tabla I.
Si, aun así, es necesario añadir más refrigerante, haga funcionar la unidad
un momento en el modo de refrigeración y, lentamente, añada refrigerante
líquido en el lado de aspiración hasta que no haya burbujas en el indicador.
Motor
7 - CONEXIONES ELÉCTRICAS Y CARGA DE REFRIGERANTE
Содержание EREBA ACCESS 17-40 T/HT
Страница 1: ...EREBA ACCESS 17 40 T HT 11 2017 X0178 Instruction manual...
Страница 2: ......
Страница 113: ...RU RU 111 NR 17 19 A 5 70 o C R 410A CIAT 0 C 300 2...
Страница 114: ...NR 17 19 A RU 112 10 15 CIAT 7511632 17 21 7511634 26 40 16 26 40 I 26 40 1 2 15...
Страница 119: ...RU RU 117 NR 17 19 A EREBA ACCESS T HT R 410A 410A 50 70 R 22 R 410A R 410A R 410A R 410A R 410A HFC POE...
Страница 121: ...RU RU 119 NR 17 19 A 26 40 6 9...
Страница 126: ...NR 17 19 A RU 124 II II 5 5 1 5 100 C 15 C RTPF AFNOR X60 010 12...
Страница 127: ...RU RU 125 NR 17 19 A 1 2 X X X X X X 1 EN 378 3 2 1 EN 378 1 CIAT CIAT EN 378 4 1 1 EN 378...
Страница 128: ...NR 17 19 A RU 126 EREBA ACCESS HT 4 13...
Страница 129: ......