![CEA DIGITECH 400 PULSED Скачать руководство пользователя страница 56](http://html1.mh-extra.com/html/cea/digitech-400-pulsed/digitech-400-pulsed_operators-manual_2577243056.webp)
56
de la tensión de soldadura preprogramados
(no modifica-
ble), de la inductancia electrónica
y de la regulación fin
de la tensión de soldadura
(modificables mediante el mando
ENCODER 2). Los valores de los últimos dos parámetros men-
cionados se encuentran programados por el constructor sobre el
cero.
Programar las regulaciones deseadas y comenzar a soldar.
Durante la soldadura sobre el display dVPA se visualizan los valo-
res reales de la corriente de soldadura, (modificable mediante el
mando ENCODER 1) y en el display dVPV se visualizan los valo-
res reales de la tensión de soldadura, de la inductancia electrónica
y de la regulación fin de la tensión de soldadura (modificables
mediante el mando ENCODER 2).
Los dos encoder se encuentran activos y operativos también du-
rante la fase de soldadura y por lo tanto todas las dimensiones
asociadas con los mismos, resultan modificables.
El parámetro visualizado por los display no varía pasando de la
fase de preprogramación a la de soldadura y viceversa.
Tipologia de trabajo MANUAL (activa únicamente
en el proceso de soldadura MIG-MAG)
A esta modalidad de soldadura se accede presionando el pulsador
PROCESO DE SOLDADURA colocándose sobre MIG-MAG
y presionando el pulsador TIPOLOGÍA DE TRABAJO colocándo-
se sobre MAN.
En esta tipología de trabajo se utilizan como base los programas
disponibles en MIG-MAG (ver párrafo "Tipologia sinérgica de tra-
bajo") y los parámetros modificables (velocidad hilo
, tensión
de soldadura
) mediante los mandos ENCODER 1 y 2 no es-
tán unidos entre ellos por ninguna ligadura y por lo tanto pueden
ser libremente modificados por el usuario.
Conectar los cables de soldadura de acuerdo con lo descrito en el
párrafo "Conexión de los cables de soldadura - soldadura MIG-
MAG, MIG PULSED o MIG DUAL PULSED (Fig. D)".
Los programas de soldadura pueden ser visualizados en la tabla
programas (ver correspondiente párrafo) o bien en el display dVP.
Usar los pulsadores DESPLAZAMIENTO PROGRAMAS para se-
leccionar el programa que se adapta mayormente al tipo de traba-
jo que se deberá efectuar en base al conocimiento de algunos
parámetros (diámetro del hilo, material por soldar, tipo de gas a
utilizar) y/o el pulsador RUN/MEM para visualizar las característi-
cas de los programas suministrados por el constructor.
Antes de efectuar la soldadura sobre el display dVPA se visualizan
los preprogramados valores de la velocidad del hilo
(modifi-
cable mediante el mando ENCODER 1) y en el display dVPV se
visualizan los preprogramados valores de la tensión de soldadura
(modificable mediante el mando ENCODER 2).
Programar las deseadas regulaciones e iniciar a soldar.
Durante la soldadura sobre el display dVPA se visualizan los valo-
res reales de la corriente de soldadura
(modificable mediante
el mando ENCODER 1 - puede variar del mínimo al máximo de
aquella de la correspondiente curva sinérgica del programa) y en
el display dVPV se visualizan los valores reales de la tensión de
soldadura
(modificable mediante el mando ENCODER 2 -
puede variar de 10 a 40V).
El parámetro visualizado por los display no varía pasando de la
fase de preprogramación a la de soldadura y viceversa.
Asimismo, ésta tipología de trabajo permite la creación y memori-
zación (ver correspondientes párrafos) de programaciones (pun-
tos) de soldadura que luego podrán ser solicitadas en la TIPOLOGÍA
AUTOMÁTICA DE TRABAJO.
Tipología AUTOMATICA de trabajo
Se accede a esta modalidad de soldadura presionando el pulsa-
dor PROCESO DE SOLDADURA colocándose sobre MIG-MAG
, MIG PULSADO
o MIG DOBLE PULSADO
y
apretando el pulsador TIPOLOGÍA DE TRABAJO posicionándose
sobre AUT.
La modalidad automática permite al usuario de soldar en puntos
precedentemente memorizados, de hecho puede resolicitar y usar
programaciones precedentemente definidas y memorizadas en las
tipologías sinérgica y manual de trabajo (ver correspondientes
párrafos). Cuando se solicitan las programaciones de un único
punto de soldadura, sólo se podrán modificar si se pasa a otro
punto de soldadura.
Funcion especial
Para acceder a estos parámetros es suficiente presionar el pulsa-
dor FUNCIONES ESPECIALES. A continuación y en forma breve
se describirán los parámetros que son susceptibles de modifica-
ciones, mientras que en la tabla 6 (de fácil lectura) se encuentran
resumidas todas las posibles combinaciones que se pueden obte-
ner.
1) VELOCIDAD DE ACERCAMIENTO DEL HILO — Regula la
velocidad de acercamiento del hilo a la pieza. El valor indicado
es una variación en porcentaje respecto al valor programado
en la fábrica (StS - da -30% a +100% con intervalo de regula-
ción del 1%).
2) BURN BACK — Regula la longitud del hilo que sale de la bo-
quilla del gas después de la soldadura. El valor indicado es
una variación en porcentaje respecto al valor programado en
la fábrica. Con mayor número corresponde una mayor quema-
dura del hilo (bub - de -20% a +20% con intervalo de regula-
ción del 1%).
3) PRE GAS — Suministra una cantidad adicional de gas, por un
tiempo determinado y programado en la fábrica, antes del co-
mienzo de la soldadura (PrG - de 0 a 2 segundos con un inter-
valo de regulación de 0,1 segundos).
4) POST GAS — Suministra una cantidad adicional de gas, por
un tiempo determinado y programado en la fábrica, antes de
finalizar la soldadura (POG - de 0 a 10 segundos con un inter-
valo de regulación de 0,1 segundos).
5) CORRIENTE INICIAL DEL CRATER — Es la corriente con la
que comienza la soldadura (modo de soldadura CRÁTER ha-
bilitado) y es regulable del -50% al +99% de la corriente de
soldadura (CSC - de -50% a +99% con un intervalo de regu-
lación del 1%).
6) TIEMPO DE LA CORRIENTE INICIAL - Tiempo durante el
cual la corriente permanece con el valor inicial de cráter (acti-
vo únicamente en modalidad 2T CRÁTER) (SCt - de 0 a 5
seg. con intervalo de regulación de 0,1 segundos).
7) CORRIENTE FINAL DEL CRATER — Es la corriente con la
que termina la soldadura (modo de soldadura CRÁTER habili-
tado) y es regulable del -99% al +50% de la corriente de sol-
dadura (CEC - de -99% a +50% con un intervalo de regula-
ción del 1%).
8) TIEMPO DE LA CORRIENTE FINAL - Tiempo durante el cual
la corriente permanece con el valor final de cráter (activo úni-
camente en modalidad 2T CRÁTER) (ECt - de 0 a 5 seg. con
intervalo de regulación de 0,1 segundos).
9) SLOPE — Pendiente de la corriente para pasar del nivel de
"corriente inicial de cráter" al nivel de corriente de soldadura y
para llegar desde este último nivel al nivel de "corriente final de
cráter" (SLO - de 10 A/s a 500 A/s segundos con intervalo de
regulación de 50 A/s).
10) CORRIENTE DOBLE PULSACIÓN — Determina en porcen-
taje el valor de la corriente de pico y de base de la doble pulsa-
ción. El valor indicado es una variación porcentual en + y en -
respecto al valor de la corriente de soldadura media configura-
da (dPC — de 0 a +100% con intervalo de regulación del 1%).
EJEMPLO: Corriente media pulsada =120A . Corriente doble
pulsación = 180A . Corriente de base = 60A si la corriente de
doble pulsación se regula en la posición 50.
11) FRECUENCIA DOBLE PULSACION — Determina la frecuen-
cia de la doble pulsación (FdP - de 0,5 a 5Hz con intervalo de
regulación de 0,1Hz).
12) TIEMPO SOLDADURA POR PUNTOS — Tiempo durante el
cual se efectúa la soldadura por puntos (después de haber
presionado el pulsador antorcha) después de lo cual el arco
automáticamente se apaga (SPt - de 1 a 20 segundos con
intervalo de regulación de 0,1 segundos).
13) SLOPE DE CORRIENTE AUTOMÁTICO — Pendencia de la
corriente para pasar de un nivel a otro; útil cuando se usan las
secuencias de soldadura (ACS — de 5A/s a 500A/s con inter-
valo de regulación de 5A/s). También determina la velocidad
de variación de la corriente de soldadura después de una re-
gulación efectuada por el operador.
La tabla 6 resume la disponibilidad de las funciones especiales en
los varios procesos y modos de soldadura.
Содержание DIGITECH 400 PULSED
Страница 63: ...63...
Страница 67: ...67 A HR26 A A B MMA 2000F800 2000H801...
Страница 68: ...68 C 2000H799 3 D...
Страница 69: ...69 0 D D A 3 2000F800 D...
Страница 71: ...71 DIGITECH 400 PULSED 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 1 2 3 TA4 1 2 3 4 5 0 6 7 8 9 HR 26 10 1 2 3...
Страница 74: ...74 A 5 2T 1 A 2 1 2 A A 1 2...
Страница 75: ...75 TA4 15 A P 000 299 Au 01 99 4T 2T 4T 1 A 1 2 2 A A DIGITECH 400 PULSED DIGITECH 400 PULSED 30 3 1 1 8...
Страница 80: ...80 99 ACS 1 1 99 1 99 2 3 4 1 ACS 5 2 A 6 7 8 2 9 Mig Mag ACS MIG MAG MIG MIG P4 P5 2T 4T 2T 4T 3 STD...
Страница 81: ...81 5 RST STD RST 5 1 2 1 dVPA PAS BLL 2 dVPV 000 999 0 1 1 1 2 TA4 2 2 3 3 15 1 3 1 3 1 7 DIGITECH 400 PULSED...
Страница 83: ...83 TA4 DIGITECH RC172 TA4 TA4 TA4 push pull push pull TA4 Digitorch Digitorch H dE ERR dDE 02 PRG dCE 4 7...
Страница 85: ...85...
Страница 90: ...90 2101A812 Schema elettrico TA4 Wiring diagram TA4 Esquema el ctrico TA4 TA4...
Страница 108: ......