Bresser BioDiscover Скачать руководство пользователя страница 15

- 15 -

B I). A continuación, coloque un cubreobjetos en sentido perpendicular al borde
de la gota de agua, de modo que éste transcurra a lo largo del borde del
cubreobjetos (Fig. B II). Ahora baje lentamente el cubreobjetos sobre la gota de
agua.

7. Ajustes del microscopio (luz incidente)

Para iluminar correctamente cualquier muestra, usted puede regular la 
intensidad de luz incidente y transmitida a la vez o individualmente. Los 
mejores resultados utilizando el modo de luz incidente se consiguen 
combinando el ocular de 5x y el objetivo de 4x. Cualquier otra combinación
incrementa los aumentos, pero reduce el campo visual.

8. Experimentos (luz transmitida) 

Una vez que se haya familiarizado con su microscopio podrá realizar los 
siguientes experimentos:

8.1 Impresiones de periódicos
Objetos:
1. Pequeño pedazo de papel de periódico que contenga partes de una 

ilustración y algunas letras.

2. Un pedazo de papel similar al anterior procedente de una revista.
Para poder observar las letras y las imágenes, elabore de cada objeto un 
cultivo limitado temporalmente.
Ajuste su microscopio al menor aumento y utilice el cultivo elaborado con el
periódico. Las letras se verán deshilachadas y rasgadas, porque el periódico se
imprime sobre papel bruto de baja calidad. Sin embargo, las letras de las 
revistas se observarán lisas y continuas.
La imagen del periódico se verá como un conjunto de muchos puntos
pequeños, que aparecerán algo sucios; mientras que los puntos de la imagen
de la revista (puntos de trama) serán mucho más nítidos. 

8.2 Fibras textiles
Objetos y accesorios:
1. Hilos de diversos tejidos: algodón, lino, lana, seda, rayón, nylon, etc.
2. Dos agujas.
Coloque cada hilo en un portaobjetos de vidrio y únalos con ayuda de dos 
agujas. Humedezca los hilos y cúbralos con un cubreobjetos. A continuación,
ajuste el microscopio al menor aumento.
- Las fibras de algodón son de origen vegetal y se ven a través del microscopio

como una banda plana y retorcida. Las fibras son más gruesas y redondas en
los bordes que en el centro. 

Las fibras de algodón parecen tubitos largos y contraídos.

- Las fibras de lino también tienen origen vegetal, son redondas y transcurren en

línea recta. Brillan como la seda y muestran numerosos abultamientos en el 
filamento de la fibra.

- La  seda es de origen animal y consta de una cantidad masiva de fibras de

pequeño diámetro, lo que las diferencia de las fibras vegetales huecas. Cada
fibra es lisa y homogénea, y tiene el aspecto de un pequeño bastoncillo de
vidrio.

- Las fibras de lana son de origen animal y la superficie consta de cápsulas 

solapadas que aparecen discontinuas y onduladas.

Si es posible, compare las fibras de algodón de diversos tejidos y observe el
diferente aspecto que éstas presentan. Los expertos pueden deducir a partir
de este hecho, el país de origen del tejido.

- El  rayón tiene un origen sintético y se fabrica mediante un largo proceso 

químico. Todas las fibras muestran líneas duras y oscuras sobre una 
superficie lisa y brillante. Las fibras se rizan después de secarse en las mismas 
condiciones. Observe las similitudes y las diferencias.

8.3 ¿Cómo se desarrolla el moho en el pan?
Objeto: Un pedazo de pan duro.
Las esporas de los hongos, los cuales crecen en nuestro pan, se encuentran por
toda la atmósfera.
Coloque el pan en un portaobjetos y pulverice un poco de agua por encima.
Simplemente humedezca el pan, no lo empape.
Introduzca el conjunto en un recipiente con cierre de rosca y guárdelo en un
armario en el que entre poca luz y la temperatura sea templada. En muy poco
tiempo aparecerá el moho en el pan. Observe el pan todos los días.
En la primera fase del moho, aparecerá una pelusa blanca y brillante. Colóquelo
en un portaobjetos para observarlo. El material está representado por una masa
de hilos entrelazados que forman en conjunto el cuerpo del hongo. Cada hilo es
una hifa, y todo el conjunto recibe el nombre de Micelio.
Poco después aparecerán algunos rizoides que unen el hongo del moho con el
pan, y de este modo obtienen agua y nutrientes que permiten que el micelio
pueda seguir creciendo. Los rizoides irán adoptando un color marrón a medida
que pase más tiempo.
En sentido vertical a este grupo crecen hifas (tallos largos y delgados), que 
terminan en una diminuta esfera blanca. Este tallo recibe el nombre de 
esporangióforo (portador de la cápsula de la espora), mientras que la esfera es

un esporangium o una cápsula de esporas. Poco después estas esferas 
adoptan un color negro. Además, las esporas que se encuentran en el interior
maduran. 
Cuando la cápsula de esporas se abre, las esporas se liberan, pasan al aire y
pueden infectar a otro pan. A simple vista, las cápsulas de esporas se 
reconocen como diminutas manchas negras. Están dispersadas en la superficie
del moho y con ello, dan su nombre al moho. Pueden ser de color rosa, rojo,
azul o verde.
Usted puede crear cultivos de todos los estadios del moho del pan.

8.4 Gambas de agua salada
Accesorios:
1. Levadura  (Fig. B 23)
2. “Gum Media” (Fig. B 24) 
3. Sal marina (Fig. B 25)
4. Huevos de gamba (Fig. B 26)
5. Recipiente para la incubación de huevos de gamba (Fig. B 22)

8.4.1 Ciclo vital de las gambas de agua salada

La gamba de agua salada, también conocida por los científicos como “Artimia
Salina”, tiene un peculiar e interesante ciclo vital. Los huevos, producidos por
las hembras, se encuban sin que hayan sido jamás fecundados por una gamba
macho. Todas las gambas que surgen de esos huevos encubados son hembras.
En casos extraordinarios, podrían surgir de estos huevos alguna gamba macho.
Estos machos fecundan los huevos de las hembras y del apareamiento surgen
huevos especiales. Estos huevos, llamados “huevos de invierno“ tienen un
grueso caparazón de protección. Los huevos de invierno son muy resistentes e
incluso siguen vivos cuando se quedan sin agua. Pueden incluso persistir en
este estado “durmiente” entre 5 y 10 años. Los huevos se encuban cuando se
vuelvan a dar las condiciones medioambientales adecuadas. Los huevos 
incluidos (Fig. B 26) son de este tipo.

8.4.2 Incubación de las gambas de agua salada

Para incubar las gambas, primero es necesario producir una solución salina que
se corresponda con las condiciones de vida de las gambas. Llene un 
recipiente con medio litro de agua de lluvia o de grifo. Deje reposar éste agua
aproximadamente 30 horas. Como durante este período de tiempo el agua se
evapora, es aconsejable rellenar un segundo recipiente y dejarlo reposar 36
horas. Una vez pasado este tiempo, vacíe la mitad de la sal marina que le 
adjuntamos (Fig. B 25) en el recipiente y remuévalo hasta que la sal se haya
disuelto. Añada un poco del agua marina que se ha producido, en el recipiente
de incubación de gambas (Fig. B 22). Coloque ahora algunos de los huevos y
cierre la tapa. Coloque la instalación en un lugar iluminado, pero evite exponer
el recipiente a la luz directa del sol. Tendría que estar a una temperatura de
aprox. 25°C. A esta temperatura y tras 2-3 días aproximadamente, la gamba
sale del huevo. Si durante este período de tiempo el agua del recipiente se 
evapora, añada agua del segundo recipiente.

8.4.3 Las gambas de agua salada bajo el microscopio

El animal que sale del huevo es conocido bajo el nombre de “Nauplio”. Con
ayuda de la pipeta (Fig. B 20), coloque unas cuantas de esas larvas en un
portaobjetos de vidrio y observe. La larva se desplaza por la solución salina con
ayuda de sus protuberancias capilares. Saque diariamente una larva del
recipiente y obsérvela en el microscopio. Si cada día contempla las larvas a
través del microocular y además almacena las imágenes así conseguidas,
obtendrá una documentación fotográfica ininterrumpida y completa del ciclo
vital de las gambas de agua salada. Si lo desea también puede sacar la tapa
superior del recipiente de incubación de gambas y colóquelo entero en la
platina. Dependiendo de la temperatura ambiental, la larva estará ya madura en
un plazo de 6 a 10 semanas. Pronto habrá cultivado una generación completa
de gambas de agua salada que se reproducen constantemente.

8.4.4 Alimentación de las gambas de agua salada

Para mantener con vida las gambas de agua salada, tiene que alimentarlas de
vez en cuando. Esto tiene que hacerse con mucho cuidado, porque en caso de
sobrealimentación, el agua se pudre y nuestra población de gambas se 
envenena. La alimentación se efectúa preferentemente con levadura seca en
polvo (Fig. B 23). De a las gambas un poco de esa levadura cada dos días. Si el
agua del recipiente de incubación se pone oscura, es que se está pudriendo. En
ese caso, saque las gambas inmediatamente del agua y métalas en otra 
solución salina recién hecha.

9. Accesorios opcionales

Como accesorio opcional para el Bresser BioDiscover hay disponible un carro
móvil (Fig. B 29). Extraiga las pinzas para poderlo instalar (Fig. A 14). Utilice el
tonillo (Fig. B 30) para sujetar el carro móvil a la platina del microscopio. Utilice
los tornillos de ajuste  (Fig. B 31+32) para ajustar la muestra longitudinalmente
(Fig. B 31) y transversalmente (Fig. B 32).

Nota:
El “Gum media” proporcionado (Fig. B 24) se utiliza para fabricar 
preparados permanentes. Use éste en vez de agua destilada. El “Gum
media” se endurece, por lo que el objeto se fija de forma permanente en
el portaobjetos.

Atención:

¡Ni los huevos de gamba ni las gambas en sí son aptas para el consumo!

Содержание BioDiscover

Страница 1: ...Bedienungsanleitung Instruction Manual Mode d emploi Manual de instrucciones Art Nr 5013000 ...

Страница 2: ...children ATTENTION Pour le travail avec cet appareil on utilise souvent des ressources à angles vifs et pointus Pour cette raison stockez cet appareil ainsi que tous les accessoires et ressources à un endroit inaccessible aux enfants Ne laissez travailler les enfants avec cet appareil uniquement sous surveillance Tenez le matériel d emballage sacs en plastique élastiques etc éloigné des enfants AT...

Страница 3: ... 3 A b c D E F G H 1 1 1 1 1 1 1 1 I J I ...

Страница 4: ... 4 B 2 1 2 2 2 2 2 2 2 1 2 I II 3 3 3 2 optional optionnel opcional ...

Страница 5: ...ch und sichern Sie es mit den Objektträger Klem men Abb A 14 Wichtig Das zu beobachtende Objekt muss genau im Strah lengang der Durchlichtbeleuchtung liegen Blicken Sie nun durch das Okular Abb A 1 2 und drehen Sie vorsichtig an der Scharfeinstellung Abb A 7 bis das Bild scharf ist Mit dem Dimmerrad Abb A 8 wird die Helligkeit der Unter lichtbeleuchtung so eingestellt dass die Details des Präparat...

Страница 6: ...Brot verankern um dadurch Wasser und Nährstoffe zum Wachstum des Myceliums zu erhalten Im Laufe der Zeit färben sich die Rhizoiden bräunlich Vertikal über diese Gruppe wachsen Hyphen wie lange schlanke Stängel die in einer winzig kleinen weißen Kugel enden Den Stängel bezeichnet man als Sporangiophore Träger der Sporenkapsel die Kugel ist das Sporangium Sporenkapsel Bald nehmen diese Kugeln eine s...

Страница 7: ...16x 4x 64x 128x 16x 10x 160x 320x 16x 40x 640x 1280x 12 Konformitätserklärung Die Meade Instruments Europe GmbH Co KG ansässig in 46414 Rhede Westf Gutenbergstr 2 Germany erklärt für dieses Produkt die Übereinstim mung mit nachfolgend aufgeführten EG Richtlinien EN 61558 2 6 1997 EN 61558 1 1997 A1 Produktbeschreibung Auflicht Durchlicht Mikroskop Typ Bezeichnung BRESSER BioDiscover Rhede 02 07 20...

Страница 8: ...ling the Barlow lens Fig A 3 out of the eyepiece barrel Fig A 4 When nearly fully extracted magnification is nearly doubled For even higher magnification use the 16x eyepiece Fig A 1 and then turn the nosepiece Fig A 16 to a higher setting 10x 40x 6 Observation specimen characteristics and preparation 6 1 Condition Both transparent and non transparent specimens can be examined with this microscope...

Страница 9: ...rselves preparations of all sta ges of the bread mould 8 4 Salt water shrimps Accessories 1 Yeast Fig B 23 2 Gum media Fig B 24 3 Sea salt Fig B 25 4 Shrimp eggs Fig B 26 5 Shrimp egg hatching plant Fig B 22 8 4 1 The lifecycle of the saltwater shrimp The saltwater shrimp or Artimia salina to scientists has an unusual and interesting lifecycle The female s eggs are hatched without any male shrimp ...

Страница 10: ...dence of purchase Devices which become defective during the warranty period can be returned to the dealer where the device was bought The repaired device or a new one will then be returned to you In the case of defects which occur after the end of the warranty period the devices can also be returned However repairs which become necessary after the end of the warranty period will be subject to a se...

Страница 11: ... faites le mise au point lentement avec la molette de réglage Fig A 7 jusqu à l obtention d une image bien nette Utilisez le variateur d intensité d éclairage Fig A 8 pour régler la luminosité de manière optimale pour bien éclairer le spécimen Vous pouvez désormais passer aux grossissements plus importants en tirant doucement la lentille de Barlow Fig A 3 située dans le tube porte oculaire Fig A 4...

Страница 12: ...voir être fertilisés par un mâle Toutes les crevettes provenant de ces oeufs sont des femelles Lors de circonstances peu communes comme quand un marais est asséché les oeufs peuvent donner des crevettes roses mâles Ces mâles fertilisent les oeufs de la femelle en ayant pour résultat un type spécifique d oeufs Ceux ci s appellent les oeufs d hiver et ont une coquille épaisse comme protection Ils so...

Страница 13: ...ectueux sont acceptés sur place par votre vendeur spécialisé et seront éventuellement envoyés Vous obtenez en échange et gratuitement un appareil nouveau ou réparé Lorsque la période de garantie a pris fin vous avez également la possibilité d apporter un appareil défectueux pour le faire réparer Lorsque la période de garantie s est écoulée les réparations éventuelles sont toutefois payantes Votre ...

Страница 14: ...ig A 1 2 y gire el mando de enfoque Fig A 7 cuidadosamente hasta que observe la imagen enfocada Utilice el potenciómetro Fig A 8 para regular la intensidad de la luz transmitida y poder observar los detalles de la muestra adecuadamente Puede obtener mayores aumentos desplazando la lente Barlow Fig A 3 cuidadosamente fuera del tubo portaocular Fig A 4 Cuando la lente Barlow está casi fuera el aumen...

Страница 15: ...psula de esporas se abre las esporas se liberan pasan al aire y pueden infectar a otro pan A simple vista las cápsulas de esporas se reconocen como diminutas manchas negras Están dispersadas en la superficie del moho y con ello dan su nombre al moho Pueden ser de color rosa rojo azul o verde Usted puede crear cultivos de todos los estadios del moho del pan 8 4 Gambas de agua salada Accesorios 1 Le...

Страница 16: ...ania declara que este producto está conforme con las Directivas de la UE enumeradas a continuación EN 61558 2 6 1997 EN 61558 1 1997 A1 Descripción del producto Biological Stereo type microscope Modelo Denominación BRESSER BioDiscover Rhede Julio 2007 Meade Instruments Europe GmbH Co KG Helmut Ebbert Gerente 13 Garantía El período de garantía es de 2 años y comienza el día de adquisición del produ...

Страница 17: ... 17 Notizen Notes Notas ...

Страница 18: ... 18 Notizen Notes Notas ...

Страница 19: ......

Страница 20: ...6414 Rhede Germany www bresser de service bresser de Technische Änderungen und Irrtümer vorbehalten Reservation of technical alterations Sous réserve d erreurs et de modifications techniques Queda reservada la posibilidad de incluir modificaciones o de que el texto contenga errores ...

Отзывы: