Bresser BioDiscover Скачать руководство пользователя страница 14

- 14 -

Componentes (Fig. A)

B

Ocular WF16x de gran campo

C

Ocular WF5x de gran campo

d

Lente Barlow

E

Tubo portaoculares

F

Cabezal monocular del microscopio

g

Iluminación por LED (incidente)

H

Mando de enfoque

i

Regulador de intensidad de luz/
interruptor On/Off

j

Alimentación de corriente 

1)

Hueco para oculares

1!

Combinación de filtros de colores y
rueda del diafragma

1@

Iluminación por LED (transmitida)

1#

Platina

1$

Pinzas

1%

Objetivos

1^ 

Revólver portaobjetivos

1& 

Tornillo de ajuste del cabezal

Componentes (Fig. B)

1* 

Cuchilla cilíndrica para la prepara-
ción de muestras (Microtomo)

1( 

Pinzas

2) 

Pipeta

2! 

Agujas para preparaciones

2@ 

Recipiente para la incubación

2# 

Levadura

2$ 

“Gum media”

2% 

Sal marina

2^ 

Huevos de gamba

2& 

Caja con 5 muestras preparadas, 
5 portas y 5 cubres en blanco

2* 

Adaptador de corriente

2( 

Carro móvil (opcional)

3) 

Tornillo regulador de altura máxima
de platina

3! 

Ajuste longitudinal

3@ 

Ajuste transversal

1. General/Situación

Antes de comenzar a utilizar su microscopio, elija una ubicación adecuada.
Asegúrese que descansa sobre una superficie estable libre de vibraciones.
La utilización de la iluminación eléctrica requiere una conexión (220-230V). (Por
razones de seguridad, utilice sólo el adaptador de corriente suministrado. Otros
adaptadores pueden no cumplir con las especificaciones técnicas. No nos
hacemos responsables de ningún daño causado por la utilización de otros
adaptadores).

2. Iluminación por LED

El microscopio tiene dos unidades independientes de iluminación regulables
que se controlan mediante potenciómetros (Fig. A 8). La iluminación transmitida
se utiliza para muestras transparentes. Para observar muestras sólidas que no
son transparentes, utilice la iluminación incidente, y para muestras semi-
transparentes, utilice simultáneamente la luz incidente y transmitida. Este modo
no es recomendable para muestras transparentes, ya que puede reflejar en la
muestra.  

3. Filtros de combinación de colores y rueda del diafragma

Para ajustar la calidad de observación de muestras transparentes, utilice la
rueda situada bajo la platina del microscopio (Fig. A 11). Dependiendo del color
del filtro seleccionado, se podrán observar mejor los detalles de la muestra. En
observaciones con luz incidente, por ejemplo con muestras transparentes, la luz
transmitida coloreada en combinación con la incidente, mejorarán los detalles
de la imagen. Dependiendo de la apertura del diafragma, utilice una intensidad
de luz adecuada para mejorar el enfoque, contraste y la resolución de los
detalles.

4. Ajustes del microscopio (iluminación transmitida)

Para realizar la primera observación hay que realizar ajustes en el microscopio
(Fig. A 1-5). Primero, afloje el tornillo (Fig. A 17) y gire el cabezal (Fig. A 4) hasta
conseguir una posición adecuada para realizar las observaciones. Ahora mire a
través de los oculares, siempre empezando por el menor aumento. Desplace la
platina del microscopio (Fig. A 13) hacia abajo utilizando el mando de enfoque
(Fig. A 7) y gire el revólver (Fig. A 16) hasta el objetivo de menor aumento (4x).
(Ahora el objetivo de 4x está colocado verticalmente hacia abajo).
Inserte el ocular de 5x (Fig.A 2) dentro de la lente Barlow (Fig. A 3). Asegúrese
que la lente Barlow se encuentra totalmente dentro del tubo portaoculares (Fig.
A 4) y que no sobresalga hacia fuera.

5. Observación

Cuando haya preparado el microscopio con su correspondiente iluminación,
deberá tener en cuenta lo siguiente:
1. Comience todas las sesiones de observación con el menor número de

aumentos (ocular 5x y objetivo 4x). De este modo, es más fácil de realizar el
centrado y enfoque del objeto.

2. Cuanto mayor sea el número de aumentos, mayor será la intensidad de luz

necesaria para poder obtener una buena calidad de imagen. 

Coloque una muestra bajo el objetivo del microscopio y fíjela con las pinzas
(Fig. A 14).
Importante: La muestra debe estar colocada en el centro de la luz transmitida.
Ahora mire a través del ocular (Fig. A 1/2) y gire el mando de enfoque (Fig. A 7)
cuidadosamente hasta que observe la imagen enfocada. Utilice el 
potenciómetro (Fig. A 8) para regular la intensidad de la luz transmitida y poder
observar los detalles de la muestra adecuadamente. Puede obtener mayores
aumentos desplazando la lente Barlow (Fig. A 3) cuidadosamente fuera del tubo
portaocular (Fig. A 4). Cuando la lente Barlow está casi fuera, el aumento es casi
el doble.
Para conseguir mayores aumentos, utilice el ocular de 16x (Fig. A 1) y luego gire
el revolver (Fig. A 16) a un mayor objetivo (10x/40x).

6. Observación de muestras – Características y 

preparación

6.1 Condiciones
Con este microscopio que presenta luz incidente y transmitida se pueden
realizar observaciones con muestras transparentes y opacas. 
Si se observan muestras opacas; como pequeños animales, partes de plantas,
tejidos, piedras, etc; la luz incidente (desde arriba) es reflejada sobre la muestra
y pasa a través del objetivo y ocular, donde la imagen es aumentada, y nos llega
hasta al ojo.
Si se realizan observaciones con muestras transparentes, la luz transmitida
(desde abajo) atraviesa la muestra, el objetivo y el ocular hasta llegar al ojo. 
Muchos de los microorganismos del agua, componentes de plantas y pequeñas
partes de animales, que por naturaleza tienen la característica de ser
transparentes, no hacen falta prepararlos antes de la observación; mientras que
otros deben prepararse según corresponda. En el caso de tener que convertir
muestras opacas en trasparentes hay que realizar un pretratamiento o la
inyección de sustancias (fluidos) adecuadas transparentes o se recortan
láminas extremadamente finas de los mismos (manualmente o con un
microtomo) para observarlas a continuación.

6.2 Preparación de cultivos
Como ya hemos mencionado antes, en primer lugar es necesario obtener 
segmentos del objeto a observar lo más finos posible. Para obtener resultados
óptimos, necesitaremos un poco de cera o parafina. Si el equipo del 
microscopio no incluye este tipo de material, puede utilizar una vela normal.
Introduzca la cera en un recipiente y caliéntelo con una llama. Ahora sumerja el
objeto varias veces en la cera ya fundida y después, espere a que la cera se
seque y se endurezca. Utilice un microtomo (Fig. B 18), un cuchillo/escalpelo
(¡¡tenga cuidado!!) o cualquier instrumento cortante adecuado para obtener
láminas lo más finas posible del objeto que está recubierto con la cera. Por 
último, coloque estas láminas del objeto sobre el portaobjetos y tápelos con un
cubreobjetos.

6.3 Elaboración de un cultivo propio
Coloque el objeto que vaya a observar en un portaobjetos de vidrio y utilice una
pipeta (Fig. B 20) para verter una gota de agua destilada sobre dicho objeto (Fig.

Nota importante:
Estas instrucciones incluyen una página desplegable al principio y otra
final con figuras numeradas. Esto hace que las instrucciones sean más
facil de entender. Todas las figuras numeradas con el prefijo A hacen 
referencia a las figuras del primer desplegable y las del prefijo B a las que
se encuentran en el desplegable del final.

Índice

Página

1. General/Situación 

14

2. Iluminación por LED 

14

3. Filtros de combinación de colores y 

rueda del diafragma 

14

4. Ajustes del microscopio (iluminación transmitida) 

14

5. Observación 

14

6. Observación de muestras – 

Características y preparación

14

7. Ajustes del microscopio (luz incidente)

15

8. Experimentos (luz transmitida) 

15

9. Accesorios opcionales

15

10. Cuidados y mantenimiento 

16

11. Datos técnicos 

16

12. Declaración de conformidad con la UE

16

13. Garantía 

16

Nota:
Antes de cambiar de objetivo, siempre desplace la platina del microsco-
pio hacia abajo. Esto evita posibles daños.

Nota Importante:
Mayores aumentos no implican mejores resultados. Esto depende de la
muestra.

Tenga en cuenta:
Al cambiar el nivel de ampliación (cambio de ocular o de objetivo o 
extracción de lente Barlow) deberá volver a utilizar el mando de enfoque
(Fig. A 7) para recuperar la nitidez de la imagen. Sea cuidadoso al realizar
el ajuste. Si eleva la platina del microscopio con demasiada rapidez, el
objetivo y el portaobjetos pueden entrar en contacto y sufrir daños.

Содержание BioDiscover

Страница 1: ...Bedienungsanleitung Instruction Manual Mode d emploi Manual de instrucciones Art Nr 5013000 ...

Страница 2: ...children ATTENTION Pour le travail avec cet appareil on utilise souvent des ressources à angles vifs et pointus Pour cette raison stockez cet appareil ainsi que tous les accessoires et ressources à un endroit inaccessible aux enfants Ne laissez travailler les enfants avec cet appareil uniquement sous surveillance Tenez le matériel d emballage sacs en plastique élastiques etc éloigné des enfants AT...

Страница 3: ... 3 A b c D E F G H 1 1 1 1 1 1 1 1 I J I ...

Страница 4: ... 4 B 2 1 2 2 2 2 2 2 2 1 2 I II 3 3 3 2 optional optionnel opcional ...

Страница 5: ...ch und sichern Sie es mit den Objektträger Klem men Abb A 14 Wichtig Das zu beobachtende Objekt muss genau im Strah lengang der Durchlichtbeleuchtung liegen Blicken Sie nun durch das Okular Abb A 1 2 und drehen Sie vorsichtig an der Scharfeinstellung Abb A 7 bis das Bild scharf ist Mit dem Dimmerrad Abb A 8 wird die Helligkeit der Unter lichtbeleuchtung so eingestellt dass die Details des Präparat...

Страница 6: ...Brot verankern um dadurch Wasser und Nährstoffe zum Wachstum des Myceliums zu erhalten Im Laufe der Zeit färben sich die Rhizoiden bräunlich Vertikal über diese Gruppe wachsen Hyphen wie lange schlanke Stängel die in einer winzig kleinen weißen Kugel enden Den Stängel bezeichnet man als Sporangiophore Träger der Sporenkapsel die Kugel ist das Sporangium Sporenkapsel Bald nehmen diese Kugeln eine s...

Страница 7: ...16x 4x 64x 128x 16x 10x 160x 320x 16x 40x 640x 1280x 12 Konformitätserklärung Die Meade Instruments Europe GmbH Co KG ansässig in 46414 Rhede Westf Gutenbergstr 2 Germany erklärt für dieses Produkt die Übereinstim mung mit nachfolgend aufgeführten EG Richtlinien EN 61558 2 6 1997 EN 61558 1 1997 A1 Produktbeschreibung Auflicht Durchlicht Mikroskop Typ Bezeichnung BRESSER BioDiscover Rhede 02 07 20...

Страница 8: ...ling the Barlow lens Fig A 3 out of the eyepiece barrel Fig A 4 When nearly fully extracted magnification is nearly doubled For even higher magnification use the 16x eyepiece Fig A 1 and then turn the nosepiece Fig A 16 to a higher setting 10x 40x 6 Observation specimen characteristics and preparation 6 1 Condition Both transparent and non transparent specimens can be examined with this microscope...

Страница 9: ...rselves preparations of all sta ges of the bread mould 8 4 Salt water shrimps Accessories 1 Yeast Fig B 23 2 Gum media Fig B 24 3 Sea salt Fig B 25 4 Shrimp eggs Fig B 26 5 Shrimp egg hatching plant Fig B 22 8 4 1 The lifecycle of the saltwater shrimp The saltwater shrimp or Artimia salina to scientists has an unusual and interesting lifecycle The female s eggs are hatched without any male shrimp ...

Страница 10: ...dence of purchase Devices which become defective during the warranty period can be returned to the dealer where the device was bought The repaired device or a new one will then be returned to you In the case of defects which occur after the end of the warranty period the devices can also be returned However repairs which become necessary after the end of the warranty period will be subject to a se...

Страница 11: ... faites le mise au point lentement avec la molette de réglage Fig A 7 jusqu à l obtention d une image bien nette Utilisez le variateur d intensité d éclairage Fig A 8 pour régler la luminosité de manière optimale pour bien éclairer le spécimen Vous pouvez désormais passer aux grossissements plus importants en tirant doucement la lentille de Barlow Fig A 3 située dans le tube porte oculaire Fig A 4...

Страница 12: ...voir être fertilisés par un mâle Toutes les crevettes provenant de ces oeufs sont des femelles Lors de circonstances peu communes comme quand un marais est asséché les oeufs peuvent donner des crevettes roses mâles Ces mâles fertilisent les oeufs de la femelle en ayant pour résultat un type spécifique d oeufs Ceux ci s appellent les oeufs d hiver et ont une coquille épaisse comme protection Ils so...

Страница 13: ...ectueux sont acceptés sur place par votre vendeur spécialisé et seront éventuellement envoyés Vous obtenez en échange et gratuitement un appareil nouveau ou réparé Lorsque la période de garantie a pris fin vous avez également la possibilité d apporter un appareil défectueux pour le faire réparer Lorsque la période de garantie s est écoulée les réparations éventuelles sont toutefois payantes Votre ...

Страница 14: ...ig A 1 2 y gire el mando de enfoque Fig A 7 cuidadosamente hasta que observe la imagen enfocada Utilice el potenciómetro Fig A 8 para regular la intensidad de la luz transmitida y poder observar los detalles de la muestra adecuadamente Puede obtener mayores aumentos desplazando la lente Barlow Fig A 3 cuidadosamente fuera del tubo portaocular Fig A 4 Cuando la lente Barlow está casi fuera el aumen...

Страница 15: ...psula de esporas se abre las esporas se liberan pasan al aire y pueden infectar a otro pan A simple vista las cápsulas de esporas se reconocen como diminutas manchas negras Están dispersadas en la superficie del moho y con ello dan su nombre al moho Pueden ser de color rosa rojo azul o verde Usted puede crear cultivos de todos los estadios del moho del pan 8 4 Gambas de agua salada Accesorios 1 Le...

Страница 16: ...ania declara que este producto está conforme con las Directivas de la UE enumeradas a continuación EN 61558 2 6 1997 EN 61558 1 1997 A1 Descripción del producto Biological Stereo type microscope Modelo Denominación BRESSER BioDiscover Rhede Julio 2007 Meade Instruments Europe GmbH Co KG Helmut Ebbert Gerente 13 Garantía El período de garantía es de 2 años y comienza el día de adquisición del produ...

Страница 17: ... 17 Notizen Notes Notas ...

Страница 18: ... 18 Notizen Notes Notas ...

Страница 19: ......

Страница 20: ...6414 Rhede Germany www bresser de service bresser de Technische Änderungen und Irrtümer vorbehalten Reservation of technical alterations Sous réserve d erreurs et de modifications techniques Queda reservada la posibilidad de incluir modificaciones o de que el texto contenga errores ...

Отзывы: