![Bosch GLL2-45 Скачать руководство пользователя страница 29](http://html.mh-extra.com/html/bosch/gll2-45/gll2-45_operating-safety-instructions-manual_45834029.webp)
-29-
– Posicione el aparato de medida – sin girarlo cerca
de la pared B, conéctelo, y espere a que se nivele.
– Variar el nivel de altura del aparato de medición (con
el trípode, o bien calzándolo) de manera que el
centro del haz en el punto de intersección de las
líneas láser incida exactamente contra el punto II
marcado previamente en la pared B.
– Gire 180° el aparato de medición, sin modificar su
altura. Oriéntelo contra la pared A, de manera que la
línea vertical del láser pase por el punto I
previamente marcado. Espere a que se haya
nivelado el aparato de medición, y marque el
centro del punto de intersección de las líneas láser
en la pared A (punto III).
– La diferencia d entre ambos puntos I y III
marcados sobre la pared A corresponde a la
desviación real de altura del aparato de medición.
La desviación admisible máxima dmáx se calcula según
sigue:
dmáx = dos veces la separación entre paredes
x 0,3 mm/m. Ejemplo: Con una separación entre
paredes de 5 m, la desviación máxima podrá ser dmáx
= 2 x 5 m x 0,3 mm/m = 3 mm. La diferencia entre las
marcas podrá ascender por lo tanto como máximo a
3 mm.
Comprobación de la exactitud de nivelación de la
línea horizontal
Para la comprobación se requiere una superficie libre de
aprox. 5 x 5 m.
– Coloque el aparato de medición sobre un firme
consistente y plano, en el centro, entreambas
paredes A y B. Deje que el aparato de medición se
nivele en la modalidad horizontal.
– Con el aparato de medición situado a una
separación de 2,5 m, marque en ambas paredes el
centro del haz del láser (punto I en pared A y punto
II en pared B).
– Gire 180° el aparato de medición, colóquelo a una
distancia de 5 m, y deje que se nivele.
– Varíe el nivel de altura del aparato de medición (con
el trípode, o bien calzándolo) de manera que el
centro del haz incida exactamente contra el punto II
marcado previamente en la pared B.
– Marque en la pared A, en el centro de la línea láser,
el punto III (más arriba o abajo, según el caso, pero
coincidiendo con la posición vertical del punto I).
– La diferencia d entre ambos puntos I y III marcados
sobre la pared A corresponde a la desviación real
respecto a la horizontal del aparato de medición.
La desviación admisible máxima dmáx se calcula según
sigue:
dmáx = dos veces la separación entre paredes x 0,3
mm/m
Ejemplo: Con una separación entre paredes de 5 m,
la desviación máxima podrá ser dmáx = 2 x 5 m x 0,3
mm/m = 3 mm. La diferencia entre las marcas podrá
ascender por lo tanto como máximo a 3 mm.
A
B
d
180˚
A
B
2,5
m
,0 m
5,
5
A
B
d
2,5
m
A
B
A
B
d
180˚
A
B
2,5
m
,0 m
5,
5
A
B
d
2,5
m
A
B
A
B
d
180˚
A
B
2,5
m
,0 m
5,
5
A
B
d
2,5
m
A
B
A
B
d
180˚
A
B
2,5
m
,0 m
5,
5
A
B
d
2,5
m
A
B
Содержание GLL2-45
Страница 2: ... 2 OPEN OPEN OPEN 1 1 2 3 4 5 6 7 9 10 11 8 12 13 ...
Страница 3: ... 3 D C B A OR 5 14 14 2 607 990 031 0 601 015 B10 G F E H 15 18 ...
Страница 5: ... 5 O N M P ...