29
Al final de este manual, se incluyen algunas canciones escritas con el método Bontempi; otras 60 canciones,
recogidas en el libro «SONG BOOK», pueden descargarse desde el sitio www.bontempi.com
COMPOSICIÓN DE LA PIEZA MUSICAL
Cada pieza es referida en una página. Bajo el título se indica información respecto a:
SOUND: el sonido a usar para ejecutar la melodía
RHYTHM: el ritmo de batería de la canción
TEMPO: la velocidad de la canción
SONG: El número de la canción memorizada en el teclado
NIVELES DE APRENDIZAJE
Los niveles de aprendizaje son 2: FOLLOW y ENSEMBLE.
FOLLOW
Presiona la tecla FOLLOW en la sección LESSON
㉓
.
Elige una de las 60 canciones presentes en la tabla
“LISTA DE CANCIONES“ incluida al final de este manual
tecleando un número de
0
a
59
en el teclado numérico
⑰
.
Ahora, intenta tocar la melodía siguiendo las notas indi-
cadas en la pantalla y, después, mantén el tiempo.
Atención, si te equivocas de nota, la tecla no sonará y el
acompañamiento avanzará solo cuando presiones la
correcta.
Cómo leer las notas en la pantalla
Las notas tienen un nombre: A, B, C, D, E, F, G en la nota-
ción anglosajona, que corresponden a LA, SI, DO, RE, MI,
FA, SOL en la notación latina, y a A, H, C, D, E, F, G, en la
notación alemana.
Esta correspon-
dencia está
referida en el
esquema de al
lado.
Este teclado muestra las notas según la notación anglo-
sajona.
La pantalla está formada por 3 dígitos y cada dígito
puede mostrar una letra o un número. Por ejemplo,
cuando eliges la demosong (canción de demostración)
n.º 41, la pantalla muestra:
. En el primer dígito
está la letra “d” (que significa demosong); en el segundo,
el n.º 4 y en el tercero el n.º 1.
Cuando la pantalla muestra una nota musical, el nombre
de ésta aparece en el segundo dígito, por ejemplo,
que, en la notación anglosajona es la nota C y
en la notación latina, la nota DO. Simultáneamente, en el
tercer dígito aparece el número de la posición de esa
nota, por ejemplo,
; esto significa que la nota es
C (DO) en la posición n.º 5 (véase la figura).
A veces, en el primer dígito puede aparecer la letra “b”
(bemol) para indicar que la nota corresponde a la tecla
negra situada inmediatamente a la izquierda de esa
nota. Ej.:
o bien
b
,
d
,
5
donde “b” significa
bemol, “d” es la nota D (RE) y “5” es la posición de la nota;
por tanto, la nota que debe tocarse es la siguiente:
DO RE
RE
MI FA SOL LA SI DO
ENSEMBLE
Presiona la tecla ENSEMBLE en la sección LESSON
㉓
.
Elige una de las 60 canciones presentes en la tabla
“
LISTA DE CANCIONES
“ incluida al final de este manual
tecleando un número de
0
a
59
en el teclado numérico
⑰
. Presiona de nuevo la tecla ENSEMBLE para detener
la canción. Cuando estés listo, presiona de nuevo la tecla
ENSEMBLE y empieza a tocar. Si te equivocas de nota, la
canción estará desentonada. Si no sigues el tiempo cor-
recto, la orquesta no te espera y estarás desacompasa-
do; regula la velocidad de la canción con los botones
TEMPO + o TEMPO –
⑫
. Presiona de nuevo la tecla
ENSEMBLE para salir de la modalidad.
anglosajona
latina
alemana
scrittura
classica
scrittura
semplificata
Accompagnamento
con la mano sinistra
Linea che indica la durata dell’accordo
Numeri che indicano le note
da suonare con la mano destra
MARY HAD A LITTLE LAMB
SOUND
19 HARMONICA
RHYTHM
12 8-BEAT ROCK
TEMPO
08
SONG
59
Mar_ y
had a
lit _ tle
lamb
9
9
8
10
10
10
10
E
E
E
D
D
C
C
E
E A S Y C H O R D
C
G
C L A S S I C C H O R D
C
G
Accordi
CANCIONES