
273
SEPTEMBER 2021
ESP
AÑOL
4.2.7
Elementos de conducción de la embarcación neumática
Maniobras fundamentales
Cuando se navega a velocidad con marcha hacia adelante, la embarcación
pueda dar ligeros bandazos desde el lado izquierdo hacia la derecha. Se
trata de una característica natural de los cascos con carena en “V” y, por lo
tanto, no es necesaria ninguna intervención. Basta con corregir los
bandazos desplazando ligeramente el timón hasta alcanzar la dirección
correcta. Cabe recordar que todas las embarcaciones viran de popa. Esto
significa que la popa de la embarcación se desplaza en dirección opuesta
al viraje. Por ejemplo, cuando se gira la rueda del timón hacia la izquierda,
la popa gira hacia la derecha a medida que la embarcación realiza el viraje
hacia la izquierda, y viceversa.
VIRAJE EN SENTIDO
ANTIHORARIO
VIRAJE EN SENTIDO
HORARIO
Timón girado hacia la izquierda
(La popa vira hacia la dcha.)
Timón girado hacia la derecha
(La popa vira hacia la izda.)
Es especialmente importante recordar este detalle durante las maniobras
de atraque en el muelle, cuando se navega en áreas reducidas y en
presencia de otras embarcaciones o cuando se está cerca de personas en
el mar.
Hay que tener en cuenta que, cuando se vira marcha atrás, la embarcación
no se comporta como cuando se vira con marcha alante.
De hecho, con marcha atrás, es más difícil realizar maniobras en espacios
reducidos. En resumen, con marcha atrás, girando la rueda del timón hacia
la izquierda, la popa tirará hacia la izquierda y viceversa.
VIRAJE MARCHA ATRÁS
SENTIDO ANTIHORARIO
VIRAJE MARCHA ATRÁS
SENTIDO HORARIO
Timón girado hacia la derecha
(La popa vira hacia la dcha.)
Timón girado hacia la izquierda
(La popa vira hacia la izda.)
Para detener la embarcación neumática es suficiente con llevar hacia atrás la
palanca del gas hasta la posición de punto muerto.
Para una detención más rápida, llevar la palanca del gas hacia atrás hasta la
posición de punto muerto y, cuando el motor esté al mínimo, poner
gradualmente la marcha atrás.
En cuanto advierta que la embarcación se ha detenido, llevar la palanca del
gas a la posición de punto muerto.
Tener siempre mucha precaución al acercarse a alguna persona que
esté en el agua.
Acercarse únicamente a velocidad mínima, manteniendo la popa en dirección
opuesta a la persona. Llevar la palanca de cambio a posición de punto muerto
y apagar el/los motor/es cuando esté todavía alejado de los bañistas.
Subida a bordo a través de la escalera de popa
(si está instalada)