background image

WARN INDUSTRIES * LA GUÍA BÁSICA DEL ARRASTRE DE USO GENERAL

57

USO DEL PULLZALL

Utilice siempre 
la correa 
suministrada 
para sostener el 
gancho cuando 
vaya a enrollar 
o desenrollar el 
cable.

Utilíce siempre 
un receptáculo 
monofásico 
con conexión 
adecuada a tierra 
de 120 voltios de 
CA y 50/60 Hz, 
protegido por 
un interruptor 
de averías por 
conexión a tierra. 
Nunca quite 
la clavija de 
conexión a tierra 
del enchufe. 
No haga 
funcionar 
este producto 
activado por CA 
en un ambiente 
húmedo. 
No pase nunca 
los cables 
eléctricos por 
bordes agudos. 
No pase nunca 
los cables 
eléctricos por 
partes móviles o 
cerca de ellas. 
No pase nunca 
los cables 
eléctricos cerca 
de piezas que se 
calienten.

Practique el uso del PullzAll 

antes de proceder al arrastre o 
la elevación de una carga. Una 
situación real no es el momento para 
aprender a utilizarlo. 

Conocer las técnicas correctas 

de arrastre y elevación puede ayudar 
con su seguridad y la de los demás. 
Quizás la parte más importante en 
el proceso de arrastre, en cualquier 
situación, es lo que usted hace antes 
de la tracción. 

En esta guía, se muestran 

los conceptos básicos para una 
operación efi caz de arrastre y 
elevación. No obstante, usted es el 
responsable de analizar la situación 
y tomar las decisiones necesarias 
para usar correctamente el PullzAll. 
Aplique sus conocimientos sobre 
el PullzAll y los principios básicos 
que haya practicado y adapte sus 
técnicas a la situación en particular. 

Cuando vaya a utilizar el PullzAll de 
WARN, recuerde lo siguiente: 

1.   Tómese su tiempo siempre 

para evaluar la situación y 
planifi que la operación de 
tracción o elevación cui-
dadosamente. 

2.   Tómese su tiempo siempre 

cuando utilice un PullzAll. 

3.   Utilice el equipo apropiado 

para su situación en particu-
lar. 

4.   Utilice siempre guantes de cu-

ero, y no permita que el cable 
se deslice entre sus manos. 

5.   Solamente una persona debe 

controlar el PullzAll para reali-
zar el arrastre de una carga. 

6.   Piense en su seguridad en 

todo momento. 

7.   Práctica Practique lo más 

posible cada fase.

Procedimiento de arrastre o 
elevación 

Los siguientes pasos describen 

como realizar una operación de 
arrastre o elevación usando una 
técnica de maniobrado con un único 
cable. Las técnicas de maniobrado 
de cable doble o múltiple siguen el 
mismo proceso pero utilizan una 

polea para realizar la tracción. Si 
desea más información, consulte la 
sección de Técnicas de maniobrado 
de este manual. 

Paso 1: PÓNGASE UNOS 
GUANTES Y ACOPLE LA CORREA 
DEL GANCHO.

 Compruebe que la 

correa del gancho está acoplada al 
mismo con seguro en el cable y no el 
gancho de anclaje giratorio. 

Paso 2: CONECTE LA FUENTE DE 
ALIMENTACIÓN

PullzAll con cable de 
alimentación de 120 V de CA

1)   Conecte el cable de aliment-

ación del PullzAll a una toma 
de corriente de 3 clavijas y que 
esté bien conectada a tierra. 

2) 

Compruebe que los cables 
de alimentación y los cables 
prolongadores estén situados de 
forma que el cable de arrastre 
o la carga en movimiento no 
dañen a dichos cables. 

3)   Compruebe que los cables pro-

longadores tienen un amperaje 
nominal de 15 Amperios. 

PullzAll inalámbrico de 24 V de CC

1)   Compruebe que el paquete de 

batería está completamente 
cargado. 

2)   Compruebe que el interruptor 

de encendido y apagado se 
encuentre en la posición de 
‘Apagado’. 

3)   Deslice el paquete de batería en 

el armazón, comprobando que 
el seguro esté bien puesto. El 
botón de liberación de la batería 
debe estar en la posición supe-
rior.

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

WARN INDUSTRIES * LA GUÍA BÁSICA DEL ARRASTRE DE USO GENERAL

58

USO DEL PULLZALL

Paso 3: ENCENDIDO DEL 
PULLZALL.

 Cambie el interruptor 

a la posición de ‘Encendido’. Deje 
siempre el interruptoren la posición 
de ‘Apagado’ cuando el PullzAll no 
esté en uso.

 
Paso 4: DESENRROLLADO DEL 
CABLE PARA COLOCAR LA 
CARGA.

 Presione el interruptor 

direccional para ‘desenrollar’ 
el cable. Mantenga siempre la 
tensión en el cable para enrollar 
y desenrollar. El cable puede 
desenrollarse en el interior de la 
unidad del PullzAll provocando 
acumulación y dobleces que 
terminará dañando el cable.

Enrollado o desenrollado solo

Acople el gancho con seguro a 
un anclaje y aleje el PullzAll de la 
carga. 

Enrollado o desenrollado con un 
ayudante

: Haga que la persona que 

maneje el cable sostenga la correa 
del gancho y camine alejándose 
con el cable desde el PullzAll, 
desenrollando así el cable. 

NUNCA desenrolle el cable más 
allá de la pintura roja del mismo. 
La pintura roja es visible cuando el 
cable de 3,9 m está desenrollado. 
De hacerlo así puede causar que 
el cable se enrolle en el tambor en 
la dirección contraria. Esto puede 
dañar el cable y la guía.

Use siempre un 
anclaje apropiado 
que sea capaz 
de soportar la 
carga.

No desenrolle 
nunca más allá 
del punto donde 
empieza la 
pintura roja en el 
cable.

Mantenga 
siempre las 
manos y la 
ropa alejadas 
del cable, del 
gancho y de la 
abertura de la 
guía durante el 
accionamiento y 
el enrollado.

No enganche 
nunca el 
cable sobre sí 
mismo. Esto lo 
deterioraría.

PRECAUCIÓN

El PullzAll con 
alimentación por 
cable de 120 V 
de CA tiene algo 
de demora en el 
control de gatillo. 
Use la velocidad 
de enrollado 
lenta y suelte el 
gatillo antes de 
lo normal para 
evitar que se 
enrolle el bucle 
del gancho en la 
guía del cable.

Paso 5: ACOPLAR AL PUNTO DE 
ANCLAJE

. Acople el PullzAll a un 

punto de anclaje usando el gancho 
de anclaje giratorio. Esto hace 
posible el manejo de la carga. 

Paso 6: PLAN PARA EL 
ARRASTRE. 

Alinee su esfuerzo 

de arrastre lo más derecho posible. 
Esto evitará los tirones laterales 
que pueden hacer que el cable roce 
en la guía del mismo. Asimismo, 
las operaciones de arrastre lateral 
pueden hacer que el cable se 
acumule en un extremo del tambor. 
Esto puede dañar el cable o el 
PullzAll.
 

Paso 7: ASEGURE LA CARGA.

 

Establezca un punto de carga. A 
menudo, una carga no tiene un 
punto de carga seguro. Puede ser 
necesario asegurar la carga con 
una cadena de estrangulación o una 
correa de carga. 

Paso 8: ACOPLE EL ENGANCHE 
EN FORMA DE D

. Acople el 

enganche a los dos extremos de la 
correa o cadena, teniendo cuidado 
de no sobretensarlo (tense y 
retroceda media vuelta). Asegure el 
enganche en la garganta del gancho 
del PullzAll.
 

Paso 9: PONER EL CABLE BAJO 
TENSIÓN

. Presione el interruptor 

direccional para ‘enrollar’ cable. 
Utilice el control del gatillo para 
enrollar lentamente el cable hasta 
que esté completamente tenso. 
La tensión del cable evitará 
acumulaciones y dobleces. Una vez 
que el cable esté tenso, aléjese y no 
pise nunca el cable. 

Paso 10: VERIFICACIÓN DE LA 
CARGA

. Asegúrese de que todas 

las conexiones estén aseguradas y 
despeje el área de cualquier residuo 

antes de continuar con el 
procedimiento.

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

ADVERTENCIA

WM-PullzAll Wench 

Rev.0

WM-PullzAll Wench

Printed on 9/20/13

Page 29 of 32

Summary of Contents for PullzAll

Page 1: ...we will set forth many of the basic rules of safe PullzAll operation However because every pulling lifting situation is different your constant good judgment and consistent focus on safety are of gre...

Page 2: ...way Never charge battery in damp or wet environment Always charge battery pack in temperatures above 32 F 0 C and below 120 F 49 C This is important and will prevent serious damage to the battery Alw...

Page 3: ...control switch or during pulling lifting operation Never touch rope or hook while in tension or under load Always inspect rope hook and slings before operating pulling tool Frayed kinked or damaged wi...

Page 4: ...clasp hooks 1 3 2 2 3 4 9 6 5 8 7 5 WARN INDUSTRIES THE BASIC GUIDE TO UTILITY PULLING 8 PULLZALL SPECIFICATIONS The CordlessWARN PullzAll consists of the following features 1 Variable Speed Trigger 6...

Page 5: ...hen using the PullzAll at an angle the fairlead acts to guide the wire rope onto the top of the spooling drum It minimizes damage to the rope while it goes through the PullzAll mount Gear Train The re...

Page 6: ...l switch provides control of the forward and reverse rotation of the spooling drum Keep tension on the wire rope when winding in or out to prevent bird nesting that can bind and entangle the wire rope...

Page 7: ...nder extreme usage or temperature conditions WARNING Never attempt to disassemble the battery or remove any component NOTICE Always let battery cool before using in tool and before charging WARNING Ne...

Page 8: ...lectrical cables near parts that become hot WARN INDUSTRIES THE BASIC GUIDE TO UTILITY PULLING 16 OPERATING THE PULLZALL WARNING Never hook wire rope back onto itself This damages the rope Step 3 POWE...

Page 9: ...nect the swiveling anchor hook from the anchor point Always avoid side pulls which can pile up rope at one end of the drum This can damage wire rope or PullzAll NOTICE What to look for under load The...

Page 10: ...when stretched WARN INDUSTRIES THE BASIC GUIDE TO UTILITY PULLING 20 RIGGING TECHNIQUES Various pulling situations will require application of other pulling techniques These could range from too littl...

Page 11: ...need to use a PullzAll In the final analysis the decisions you make will determine the final outcome So think through each situation and each step of use Always be mindful of your own safety and the...

Page 12: ...eur ou un feu Ne jamais ranger la batterie du PullzAll sans fil dans une bo te ou poche outils avec des clous vis cl s etc Le court circuitage des bornes de la batterie peut provoquer un incendie Touj...

Page 13: ...unettes de s curit et des prot ge oreilles Toujours porter des gants des lunettes de s curit et des prot ge oreilles Toujours garder les mains loign es du c ble de la boucle du crochet du crochet et d...

Page 14: ...ble glisser dans les mains Toujours choisir un point d ancrage aussi distant que possible Cela assure l outil de traction une puissance de traction maximum ATTENTION DANGER D CRASEMENT Le non respect...

Page 15: ...7 WARN INDUSTRIES THE BASIC GUIDE TO UTILITY PULLING 30 INTRODUCTION LA TRACTION UTILITAIRE AVERTISSEMENT Ne jamais faire fonctionner un PullzAll sans avoir lu et compris le manuel de l utilisateur B...

Page 16: ...directionnel permet de commander la rotation en avant et en arri re du tambour Maintenir la tension du c ble lorsque le c ble est enroul ou d roul pour viter tout risque d imbrication pouvant coincer...

Page 17: ...a batterie et le chargeur dans des endroits o la temp rature ne d passe pas 49 C Lorsqu une perte notable de rendement est observ e remplacez la batterie par une batterie compl tement charg e vitez de...

Page 18: ...la proc dure Pour plus de d tails consultez la section des Techniques de c blage dans ce manuel tape 1 METTEZ DES GANTS ET ATTACHEZ LA SANGLE DU CROCHET Assurez vous que la sangle de crochet est atta...

Page 19: ...ant de poursuivre la proc dure assurez vous que toutes les connexions sont bien faites et exemptes de d bris Toujours utiliser un point d ancrage appropri capable de supporter la charge ATTENTION La c...

Page 20: ...le c ble s enroule sur le tambour Si une autre personne s occupe du c ble en maintenant la tension elle doit se d placer pour ramener le c ble en le tirant par la sangle de crochet Si vous ne dispose...

Page 21: ...iliser l outil de traction pour soulever ou transporter des personnes Ne jamais se servir de l outil de traction pour soulever une charge au dessous de personnes AVERTISSEMENT AVERTISSEMENT WARN INDUS...

Page 22: ...a que cada situaci n de arrastre o elevaci n es diferente es muy importante el buen juicio y un enfoque constante en la seguridad PullzAll es una marca comercial de Warn Industries Inc Warn y el logot...

Page 23: ...uete de la bater a a temperaturas superiores a 0 C e inferiores a 49 C Este aspecto es importante y evitar da os graves a la bater a Guarde siempre la herramienta de tracci n y el paquete de bater a d...

Page 24: ...ptor de control o durante la operaci n de arrastre y elevaci n No toque nunca el cable ni el gancho mientras stos se encuentren en tensi n o con carga Inspeccione siempre el cable el gancho y las esli...

Page 25: ...ro y dos ganchos de presilla 1 3 2 2 3 4 9 6 5 8 7 5 WARN INDUSTRIES GU A B SICA PARA EL USO GENERAL DEL CABRESTANTE 50 ESPECIFICACIONES DEL PULLZALL El modelo PullzAll de WARN inal mbrico cuenta con...

Page 26: ...act a para dirigir el cable hacia la parte superior del tambor de enrollado Esto reduce al m nimo da os al cable cuando pasa por la montura del PullzAll Tren de engranajes los engranajes de reducci n...

Page 27: ...lante y hacia atr s del tambor de enrollado Mantenga la tensi n del cable cuando lo enrolle o desenrolle para evitar acumulaciones que puedan enredar el cable y provocar da os al mismo o al PullzAll C...

Page 28: ...ando operaciones de instalaci n mantenimiento o almacenamiento Evite siempre el contacto con una fuga de la bater a que pueda darse si las condiciones de uso o las temperaturas son extremas ADVERTENCI...

Page 29: ...pagado 3 Deslice el paquete de bater a en el armaz n comprobando que el seguro est bien puesto El bot n de liberaci n de la bater a debe estar en la posici n supe rior ADVERTENCIA ADVERTENCIA WARN IND...

Page 30: ...120 V de CA tiene algo de demora en el control de gatillo Use la velocidad de enrollado lenta y suelte el gatillo antes de lo normal para evitar que se enrolle el bucle del gancho en la gu a del cable...

Page 31: ...2 T CNICAS DE MANIOBRADO En varias situaciones donde se utiliza el arrastre se requieren aplicaciones de otras t cnicas de arrastre stas pueden ser tales como poner una distancia corta para obtener un...

Page 32: ...corrosi n Cuando vaya a limpiar la herramienta PullzAll inal mbrica aseg rese de no entrar en contacto con los terminales el ctricos del paquete de bater a y compruebe que sta no tiene grietas u otros...

Reviews: