![Volpi DINAMICA Operator'S Handbook Manual Download Page 32](http://html.mh-extra.com/html/volpi/dinamica/dinamica_operators-handbook-manual_1046211032.webp)
Davide e Luigi Volpi S.p.A.
Via San Rocco,10 – 46040 Casalromano (MN) – Italy
Tel. +39 0376.76009 - 76012 Fax. +39 0376.76408
www.volpioriginale.it
e-mail:
____________________________________________________________________________________________________________________________________________
DAVIDE E LUIGI VOLPI S.p.A. - via San Rocco,10 - 46040 CASALROMANO (MN) – ITALIA YLBSVEA_4 LIBRETTO D’USO DINAMICA
32
No hay que sobreponer la máquina sobre otros materiales ni sobreponer otros materiales sobre la máquina
tanto durante el transporte como durante el almacenaje.
Durante el transporte no provoque golpes a la máquina.
5
MODALIDADES DE USO
5.1 OPERACIONES PRELIMINARES
Antes de todo, con la ayuda de las imágenes y de la tablilla que están en las primeras páginas de este manual, hay
que reconocer todas las partes de la máquina, su localización en ella y sus funciones específicas . Cada vez que se
cita una parte de la máquina, se puede identificar con facilidad en ilustración correspondiente.
Segundo, saque la máquina de la caja, controle que el interruptor general “D” esté apagado (posición “0”) y que la
palanca de accionamento “J” esté en posición de descanso (hacia bajo, posición “0”).
Antes de poner en funcionamiento por la primiera vez la máquina, es necesario:
•
Probar la carga de la batería y si hace falta cargarla, como está indicado en el párrafo. 6.2. Esta operación,
que tiene la finalidad de garantizar la máxima autonomía, debe ser ejecutada todas las veces que se
vuelve a utilizar la máquina después de un periodo de inactividad y de todas formas POR LO MENOS cada
cuatro meses.
•
Engachar los ganchos de los tirantes “F” en la parte inferior de la máquina, aflojando las correas de los
tirantes “E”, que se pueden regular en ancho, para dejarlos bastante largos.
•
Montar los accessorios para la erogación: sobre el portagoma “L” instalar, en orden, el tubo flexible “G”, la
barra de alargador “H” y la pala esparcidora de polvo “I”.
•
Verificar que las tomas de aire “A” de la máquina no se obstruyan de ninguna manera.
5.2 LLENADO DEL TANQUE
El polvo tiene que estar seco y suelto, sin grumos o aglomeraciones sólidas.
Utilizando polvo húmedo, añada cal hidrata en la proporción del 5%.
Es necesario protegerse manos, ojos y boca antes de las operaciones de llenado.
Después de haber constatado que la máquina está apagada, desatornille la tapa “B” de la máquina y eche
el producto en polvo en el tanque “K” hasta la cantidad deseada. Durante esta operación no introduzca en
el interior del tanque ningun utensilio ni, tampoco, la mano o el brazo.
Vuelva a enroscar con cuidado la tapa “B”.
5.3 COLOCACIÓN DE LA MÁQUINA SOBRE LA ESPALDA
Si no lo ha hecho antes, afloje las correas de los tirantes “E”, ya enganchados en la parte inferior de la
máquina, de manera que queden bastante largos, facilitando de este modo la colocación de la máquina
sobre los hombros.
Inserte un brazo en una correa del tirante y cargue la bomba sobre un hombro. Con la otra mano agarre la
correa libre y póngala sobre el otro hombro.
Regule, solo en este punto, el largo de las correas hasta que la posición de la máquina sobre la espalda
sea correcta, cómoda y equilibrada.
Agarre y sujete en la posición que se desea el tubo de erogación del producto.
Antes de encender la máquina constate que la válvula de distribución no esté dirigida hacia otras personas.
5.4 ACCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA: INICIO DE LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO
Para accionar de manera correcta la máquina, hay que ejercer, en el orden indicado, las siguientes operaciones
Verifique que la palanca de accionamento “J” esté en posición de descanso (posición “0”), es decir toda
hacia bajo.
Posicione el interruptor general “D” sobre “1”.
Ponga la palanca de accionamiento “J” en la posición “1”, el sistema de ventilación de la máquina se pone
en marcha y se eroga aire sin polvo.
Después de algunos segundos de espera, ponga la palanca de accionamiento “J” en la posición deseada
(de “2” a “4”), de modo que se erogue el polvo mezclado al aire. Las tres posiciones siguientes a la
primera corresponden a cantidades de polvo creciente: utilize la posición “2” para una baja cantidad de