COLOCACIÓN DE LOS COMPONENTES
Vista desde arriba
Borne de entrada bus RS485
y alimentación
El símbolo del contenedor de basura marcado indica que este equipo se debe someter a recogida selectiva. Por tanto, este producto
no se debe eliminar como un desecho urbano cuando llega al fin de su vida. La eliminación se debe efectuar utilizando los sistemas de
recogida selectiva específicos o entregándolo al distribuidor cuando se compra un producto análogo nuevo. Asegurándose que este
producto sea eliminado correctamente, y evitando empleos incorrectos del mismo se contribuye a impedir posibles consecuencias
negativas para el medio ambiente y para la salud de las personas, debido a la presencia en su interior de sustancias potencialmente
peligrosas. La eliminación se debe realizar de acuerdo con la normativa vigente sobre la eliminación de desechos. En caso de
eliminación abusiva de desechos se prevén sanciones. La eliminación abusiva del producto por parte del usuario implica la aplicación
de sanciones administrativas como se establece en el artículo 50 y sucesivos del decreto ley n. 22/1997, modificado por el decreto ley
n. 152/06 y sus modificaciones y adiciones sucesivas, y por el art. 16 del decreto ley n. 151/05 y sus modificaciones y adiciones
sucesivas.
Ursula
es un componente del Sistema UNA Automation,
producido y comercializado por Master Srl Divisione Elettrica
Via Mario Tognato 16 - 35042 ESTE (Padova) - ITALIA
Tel. +39 0429 602777 Fax +39 0429 601247
RoHS
COMPLIANT
CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
La tarjeta
Ursula
se puede alimentar mediante el borne de la "Entrada Bus
RS485".
Ÿ
Alimentación:
de 12V CC a 18V CC
Ÿ
Potencia absorbida:
•
Potencia absorbida normal de ejercicio: 0,16W
•
Potencia máxima absorbida (si los 5 bus RS485 están en
cortocircuito): 4,5W
Ÿ
Temperatura de funcionamiento:
de -20°C a +85°C
Ÿ
Humedad ambiental:
de 0% a 85%
CONSEJOS DE UTILIZACIÓN
El Hub Rs485
Ursula
ha sido concebido para:
Ÿ
Aumentar el número de tarjetas conectadas entre sí.
Se debe recordar que el límite entre
Vesta
y las tarjetas periféricas
como
Eva
es de 200 (por cada canal de
Vesta)
Ÿ
Aumentar la distancia de
Vesta
a la tarjeta más lejana.
Se debe recordar que la distancia máxima entre
Vesta
y otra tarjeta
slave como
Eva
es de 1Km.
Ÿ
Regenerar la señal mejorando la calidad de comunicación.
Además de la distancia, pudiera haber otros disturbios causados por
componentes externos o bien el cable utilizado no es del todo idóneo a
causa de la disminución de la distancia permitida.
Ÿ
Crear más ramos de la línea bus para estar más seguros del
funcionamiento de cada rama y la posibilidad de seccionamientos del
bus para mantenimiento.
Por ejemplo: si instalamos 100 tarjetas UNA en una sola rama de bus y
se produce un cortocircuito del bus, las 100 tarjetas no podrán
comunicar entre sí. Si, por el contrario, se decide utilizar un HUB
RS485 para subdividir las líneas del bus en varios canales, un posible
cortocircuito en una de las 4 ramas afectará la comunicación sólo entre
las tarjetas de dicha rama.
Estas aplicaciones pueden ser realizadas y/o aconsejadas para dividir
las tarjetas Una en grupos funcionales (iluminación en una rama,
potencia en otra, etc.) o por pisos/niveles (una rama en la planta baja,
otra en el primer piso y así sucesivamente).
Para otras aclaraciones, consulte los esquemas de ejemplo.
Salida BUS
RS485
Salida BUS
RS485
Salida BUS
RS485
Salida BUS
RS485
Ursula
Hub Bus RS485
10
11
Manual de instalación • ESPAÑOL