![Toshiba 24HV10UM (Spanish) Manual Del Usuario Download Page 7](http://html.mh-extra.com/html/toshiba/24hv10um/24hv10um_spanish-manual-del-usuario_428037007.webp)
7
Índice
Impo
r
tantes inst
r
ucciones de segu
r
idad . . . . . . . . . . . . . . . 3
Instalación, cuidado y mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Elección de un luga
r
pa
r
a su televiso
r
LCD . . . . . . . . . . . . . 5
Capítulo 1: Int
r
oducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Características de su nuevo televisor . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Descripción general de los pasos de instalación,
configuración y uso de su nuevo televisor . . . . . . . . . 9
Controles y conexiones de los paneles frontal
y lateral del televisor. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Conexiones del panel trasero del televisor . . . . . . . . . . 11
Capítulo 2: Conexión de su televiso
r
. . . . . . . . . . . . . . . . .12
Descripción general de los tipos de cable . . . . . . . . . . . 12
Acerca de las ilustraciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Conexión de un VCR y antena, TV por cable o Camcorde. . . . . 13
Conexión de un reproductor de DVD con ColorStream
®
(video componente), un VCR, y un receptor satelital. . . . . 14
Conexión de un dispositivo HDMI
®
o DVI a la entrada
HDMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Conexión de dispositivos REGZA-LINK
®
. . . . . . . . . . . 16
Conexión de un sistema de audio digital. . . . . . . . . . . . 17
Conexión de una computadora personal (PC) . . . . . . . 17
Capítulo 3: Utilización del cont
r
ol
r
emoto . . . . . . . . . . . . . .18
Instalación de las baterías del control remoto . . . . . . . . 18
Rango efectivo del control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Conozca el control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
Capítulo 4: Disposición y navegación de los menús . . . . . . .20
Disposición del menú principal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Disposición del menú Configuración/Instalación . . . . 21
Navegación del sistema de menús . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
Capítulo 5: Configu
r
ación de su televiso
r
. . . . . . . . . . . . . .22
Configuración inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Selección del Idioma de menú . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
Configuración de la entrada de antena ANT/CABLE . . . 22
Programación de los canales en la memoria del televisor . . . 22
Programación automática de los canales. . . . . . . . . . 22
Configuración de la omisión de canales . . . . . . . . . . 23
Etiquetado de canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
Visualización del medidor de señal digital . . . . . . . . . . 25
Configuración del zona horaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Visualización del estado del sistema . . . . . . . . . . . . . . . 25
Capítulo 6: Utilización de las funciones del televiso
r
. . . . . .26
Selección de la fuente de entrada de video . . . . . . . . . . 26
Etiquetado de las fuentes de entrada de video . . . . . . . 26
Sintonización de canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Sintonización de canales con el Channel Browser . . . . 27
Configuración del Modo Sintonización canal. . . . . . 28
Sintonización del siguiente canal programado. . . . . 29
Sintonización de un canal específico
(programado o no programado) . . . . . . . . . . . . 29
Cambiando entre dos canales con Retorno de canal . . . 29
Cambiando entre dos canales con SurfLock
™
. . . . . . 30
Selección del tamaño de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Desplazándose por la imagen TheaterWide
®
(TheaterWide 2 y 3 únicamente) . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Utilización de la función de relación de aspecto
automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Selección del modo Cine. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Utilización de la función FREEZE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
Ajuste de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Selección del modo de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Ajuste de la calidad de la imagen . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Utilización del modo de subtítulos . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Subtítulos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Ajustes de subtit. digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Selector de Subtit. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Ajuste del audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Silenciador del sonido. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Utilización del selector de audio digital. . . . . . . . . . . 35
Selección de emisiones estéreo/SAP . . . . . . . . . . . . . 35
Ajuste de la calidad del audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Selección del formato óptico de salida de audio. . . . 36
Utilización de la función de control de rango
dinámico de Dolby
®
Digital . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Utilización del menú Bloqueos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Ingreso del código PIN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Si no pudiera recordar su código PIN . . . . . . . . . . . . 37
Cómo cambiar su contraseña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Bloqueo de programas de TV y películas por
clasificación (V-Chip) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Descarga de un sistema de clasificación adicional para el
bloqueo de programas de TV y películas. . . . . . . . . 37
Bloqueo de canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Desbloqueo momentáneo de programas . . . . . . . . . . 39
Utilización de la función Bloqueo de entradas . . . . . 39
Utilización del GameTimer
®
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Utilización de la función de bloqueo del panel de control . . . 39
Utilización de Media Player . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Utilización de Media Player con USB. . . . . . . . . . . . . 40
Para seleccionar la función Inicio Automático . . . . . 40
Utilización de Media Player. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Visualización de archivos de fotografía . . . . . . . . . . . 40
Vista Individual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Configuración del programador de apagado . . . . . . . . 41
Utilización de REGZA-LINK
®
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
Control de dispositivos de reproducción
REGZA-LINK
®
(reproductor de DVD, etc.) . . . 42
Selección de la fuente de entrada REGZA-LINK
®
. . . 42
Controles VOLUMEN y SILENCIAR del receptor
de audio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Otras funciones de REGZA-LINK
®
. . . . . . . . . . . . . . . 43
Configuración del Apagado Automático de Fuente. . . . 43
Configuración del Fuente Apagada Sin Señal . . . . . . . . 44
Exhibición de la información de estado del televisor . . . . 44
Comprensión de la función de memoria Último modo . . . . . 44
Capítulo 7: Utilización de las funciones avanzadas del televiso
r
. . .45
Utilización de las funciones avanzadas de parámetros
de imagen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Utilización del contraste dinámico . . . . . . . . . . . . . . . 45
Utilización de la función de gamma estática . . . . . . . 45
Selección de la temperatura de color . . . . . . . . . . . . . 45
Utilización de la reducción del ruido digital
CableClear
®
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Utilización de la reducción de ruido MPEG . . . . . . . 46
Utilización de la 1080p PC modo . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Utilización de la función Modalidad de juego . . . . . 46
Capítulo 8: Solución de p
r
oblemas . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
Solución de problemas generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Capítulo 9: Apéndice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Formatos aceptables de señal para los terminales HDMI . . . 50
Póliza de Garantía Limitada en México.. . . . . . . . . . . . . 51
LISTA DE CENTROS AUTORIZADOS DE SERVICIO
TOSHIBA (CAST) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52