![tau T-SKY Use And Maintenance Manual Download Page 65](http://html1.mh-extra.com/html/tau/t-sky/t-sky_use-and-maintenance-manual_821544065.webp)
57
T-SKY Series
ESPAÑOL
1_ Desconecte la alimentación eléctrica del automatismo y la
eventual batería tampón.
2_ Desmonte todos los dispositivos y accesorios, siguiendo el
procedimiento inverso al descrito en el capítulo “3 Instala-
ción”.
3_ Separe lo más posible las partes que pueden o se tienen que
reciclar o desguazar de forma distinta, por ejemplo las partes
metálicas de las de plástico, las tarjetas electrónicas etc.
4_ Clasifique y entregue los diversos materiales separados de
esta forma a los centros de recuperación y desguace previs-
tos a nivel local.
11_ RUMOROSIDAD
El nivel de emisión del ruido del operador T-SKY, referido al lugar
de trabajo es de 52 dB(A).
12_ MENÚ TÉCNICO
La central se suministra con una configuración de fábrica están-
dar, adecuada para desplazar la mayor parte de las puertas que se
encuentran en comercio, respetando las normativas europeas.
De todas formas es posible modificar una serie de parámetros ac-
cionando los dip-switch 7-8 y los trimmer TRM4, TRM5 y TRM6.
La función de estos trimmer varía según la posición de los dip 7 y
8, tal como aparece en la tabla.
Dip7 Dip8
TRM4
TRM5
TRM6
OFF OFF
1
Posición de-
celeración en
apertura
2
Posición de-
celeración
en cierre
3
Velocidad
mínima
(Vmin)
Girando en el sentido de
las agujas del reloj, la
puerta inicia primero la
fase de deceleración.
Girando en el sentido de
las agujas del reloj, la
puerta inicia primero la
fase de deceleración.
Girando en el sentido de
las agujas del reloj, al
final de la deceleración,
la velocidad será más
elevada.
OFF ON
4
velocidad
apertura
(Vap)
5
Velocidad
cierre (Vch)
6
Empuje so-
bre el final de
recorrido
cierre
Girando en el sentido
de las agujas del reloj la
velocidad aumenta.
Girando en el sentido
de las agujas del reloj la
velocidad aumenta.
Al final del cierre el motor
empuja contra el final de
recorrido durante un bre
-
ve tiempo. Girando en el
sentido de las agujas del
reloj el tiempo aumenta.
ON OFF
7
Rampa
aceleración
apertura
8
Rampa
aceleración
cierre
9
Tiempo
oscureci
-
miento
codificador
(start motor)
Girando en el sentido
de las agujas del reloj,
la rampa de aceleración
dura más tiempo.
Girando en el sentido
de las agujas del reloj,
la rampa de aceleración
dura más tiempo.
Girando en el sentido
de las agujas del reloj,
aumenta el tiempo para
la puesta en marcha en la
que se ignora la señal del
codificador (no se detec-
tan obstáculos).
ON ON
10
Posición final
de recorrido
en
apertura
(FCA)
11
Posición lími-
te control
obstáculos
en cierre
1
12 Aflojamiento
correas
Girando en el sentido
de las agujas del reloj,
aumenta la distancia de
parada del final de reco-
rrido de apertura.
Girando en el sentido de
las agujas del reloj, au-
menta la zona considera-
da como final de recorrido
de cierre.
Girando en el sentido de
las agujas del reloj, au-
menta el retorno en aper
-
tura después del cierre,
para el aflojamiento de la
cadena/correa.
Notas:
(
1
)
si se modifica este parámetro, es decir, se desplaza
+/- hacia adelante la zona en la que se considera final de
recorrido un eventual obstáculo, es necesario regular ”Po-
sición final de recorrido en apertura” (10), de forma que se
garantice el espacio necesario para efectuar un recorrido
completo.
Procedimiento aconsejado para la regulación:
1_ colocar los dip7 y 8 en la combinación necesaria para
modificar el parámetro deseado;
2_ regular a mitad de recorrido los TRES trimmer;
3_ pulsar la tecla ENTER para confirmar los parámetros;
4_ efectuar una maniobra abre/cierra completa y compro-
bar si el comportamiento es satisfactorio;
5_ regular los trimmer;
6_ pulsar la tecla ENTER;
7_ repetir como desde el punto 4 hasta obtener el compor-
tamiento deseado;
N.B. no es posible modificar un único parámetro. Cada
vez se tienen que regular y comprobar los tres paráme-
tros de la combinación seleccionada.
Para devolver la central a la configuración estándar
(configuraciones de fábrica), es necesario pulsar y
mantener pulsada la tecla ENTER durante por lo me-
nos 5 seg.
13_ FALLO: CAUSAS Y SOLUCIONES
La automatización no arranca
a_
Compruebe con el instrumento (Multímetro) la presencia
de la alimentación 230Vac;
b_
Compruebe que los contactos N.C. de la tarjeta sean efec-
tivamente normalmente cerrados (3 LED verdes encendi-
dos) y que los led rojos de los comandos de apertura estén
apagados;
c_
Configure el dip 6 (fototest) en OFF;
d_
Aumente el trimmer FRC y FRA al máximo;
e_
Controle con el instrumento (Multímetro) que los fusibles
estén íntegros.
El radiocontrol tiene poca potencia
a_
Controler que la conexión de la masa y de la señal de la
antena no esté invertida;
b_
No efectúe empalmes para alargar el cable de la antena;
c_
No instale la antena en posiciones bajas o en posiciones
escondidas de la mampostería o del pilar;
d_
Controle el estado de las pilas del radiocontrol.
La puerta se abre al contrario
a_
Invierta la conexión del motor (hilos ROJO y NEGRO en el
motor).