7
ESPAÑOL
¡Atención!
El uso de accesorios distintos de
los mencionados en el manual de
instrucciones, puede significarle un
riesgo de lesiones personales.
1. No rosque sin usar el fijatubos.
Incluso para roscar las medidas más pequeñas
del tubo deberá emplear el fijatubos.
2. Asegúrese del perfecto montaje del fijatubos.
En caso de un amarre defectuoso la máquina
girará sobre la cabeza de terraja con riesgo
de accidente para el operario. El bulón del
fijatubos se transporta suelto en la tapa de
la maleta y debe montarse en el alojamiento
correspondiente del cuerpo.
3. Compruebe el estado del interruptor de marcha.
Asegúrese que el interruptor de marcha se
desbloquea automáticamente al desaparecer
la presión sobre él.
4. Empleo de cables extensibles.
Asegúrese que el cable sea lo más grueso y
corto posible. El cable extensible deberá ser
de más de 15 Amp. y nunca sobrepasará los 30
metros de longitud.
5. No
roscar
sin
una
lubrificación
abundante y continua.
Una buena lubricación alargará la vida de
su máquina y cabezas de terraja. También
mejorará la calidad de rosca
6. El roscado siempre con velocidad de trabajo.
El roscado a derechas e izquierdas debe
realizarse con la velocidad de trabajo
identificada en la palanca de cambio de marcha
por el sentido de la flecha. La velocidad rápida
sólo se empleará para desenroscar la cabeza
de terraja del tubo. Para roscar a izquierdas
introducir la cabeza de terrajas por la parte
opuesta de la máquina y mantener el giro en el
sentido de trabajo.
7. No
cambie
de
marcha
durante
la
operación de roscado.
Una vez finalizada la rosca pare la máquina
y realice el cambio de marcha para iniciar el
retroceso y liberar el tubo.
1. Antes de realizar cualquier operación con la
máquina asegúrese de leer las instrucciones
generales de seguridad y las de preparación de
la puesta en marcha.
2. Monte el fijatubos realizando un buen apriete
y asegurándose que el bulón de apoyo de la
máquina ha quedado paralelo al tubo a roscar.
Instrucciones generales de seguridad
Preparacion para la puesta en marcha
Puesta en marcha
¡Atención!
Cuando utilice herramientas eléctricas,
observe
las
siguientes
medidas
fundamentales de seguridad, con el fin
de reducir el riesgo de descarga eléctrica, de lesiones
y de incendio. Lea y siga todas estas instrucciones
antes de utilizar la máquina de roscar.
Vista ropa de trabajo adecuada.
No lleve vestidos anchos ni joyas. Podrían ser
atrapados por piezas en movimiento. En trabajos
al exterior, se recomienda llevar guantes de goma y
calzado de suela antideslizante.
Asegure una posición correcta de trabajo.
Evite adoptar una posición de trabajo que fatigue su
cuerpo. Mantenga un apoyo firme sobre el suelo y
conserve el equilibrio en todo momento.
Despeje su área de trabajo.
No permita que otras personas toquen la máquina o
el cable. Mantenga los niños alejados.
Mantenga el orden en su área de trabajo.
Una zona de trabajo desordenada y sucia es una
invitación a accidentes. No exponga las herramientas
eléctricas a la lluvia. Tampoco utilice en un entorno
húmedo o mojado ni en la proximidad de líquidos o
gases inflamables.
No abuse de la máquina.
Realice sólamente aquellas funciones para las cuales
se ha diseñado la máquina, no la fuerce. Pare la
máquina si no trabaja correctamente.
Cuide el cable de alimentación.
Antes de arrancar la máquina compruebe que el cable
eléctrico y el enchufe están en buenas condiciones.
No transporte la máquina por el cable ni tire de él
para desconectarla del enchufe. Presérvelo del calor,
del aceite y de las aristas vivas.
Desconecte el cable eléctrico.
Antes de proceder al mantenimiento o cambio de
accesorios desconecte la máquina de la red.
Mantenga su máquina limpia.
Para un trabajo seguro mantenga la máquina y
cabezas de terraja limpias de viruta. Mantenga las
empuñaduras secas y exentas de aceite y grasa. Cuide
su máquina protegiéndola contra los golpes y no la
deposite en lugares polvorientos, zonas de barro,
etc. Guárdela con sus accesorios una vez finalizado el
trabajo en un lugar seco, cerrado y fuera del alcance
de los niños.
Compruebe la máquina en vacío.
Familiarícese con su funcionamiento. Facilite el
engrase de la máquina antes de roscar.
Trabajando con un generador.
Asegúrese una potencia mínima de salida de 2.8
Kwa.
999209800.1.01.indd 7
08/10/10 9:45