14.04.2011
11
INDICACIONES DE SEGURIDAD
MANUAL DE INSTRUCCIONES
DOCUMENTACIÓN IMPORTANTE. LEA ESTE DOCUMENTO DETENIDAMENTE ANTES DE PONER EN MARCHA ESTE DISPOSITIVO. ESTE DISPOSITIVO NO ES APTO PARA EL USO COMO SISTE-
MA DE CALEFACCIÓN. ESTE APARATO NO ESTÁ INDICADO NI PARA LA CALEFACCIÓN DE ESPACIOS NI PARA EL FUNCIONAMIENTO EN RÉGIMEN CONTINUO.
1.0 NOTAS SOBRE EL EMPLAZAMIENTO
EL APARATO PESA 20 KG. EL DISPOSITIVO DEBE COLOCARSE SOBRE UNA SUPERFICIE NIVELADA PARA GARANTIZAR LA SUFICIENTE ESTABILIDAD. LA SUPERFICIE DE COLOCACIÓN DEBE POSEER LA SUFICIENTE CAPACIDAD DE CARGA,
DE LO CONTRARIO HABRÁN DE ADOPTARSE LAS MEDIDAS PERTINENTES (P. EJ., PLACA PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LA CARGA) PARA LOGRAR DICHA CAPACIDAD. LOS PRODUCTOS DE LA COLECCIÓN HOME FLAME DISEÑADOS PARA
EL MONTAJE MURAL DEBEN MONTARSE DE FORMA SEGURA EN POSICIÓN HORIZONTAL DE ACUERDO CON EL MANUAL DE INSTRUCCIONES. LOS DISPOSITIVOS CON FIJACIÓN MURAL NO DEBEN PONERSE EN MARCHA BAJO NINGUNA
CIRCUNSTANCIA SIN HABERSE FIJADO ANTES A LA PARED. SOBRE LA SUPERFICIE DEL DISPOSITIVO NO DEBE COLOCARSE NINGÚN MATERIAL INFLAMABLE. DURANTE EL MONTAJE Y EL FUNCIONAMIENTO DEBEN OBSERVARSE LAS
NORMAS LOCALES Y NACIONALES APLICABLES. A LA HORA DE UBICAR EL DISPOSITIVO, ASEGÚRESE DE QUE NO SE PRODUZCA NINGUNA ACUMULACIÓN TÉRMICA EN PAREDES Y TECHOS, SOBRE TODO SI LAS PAREDES O TECHOS
TIENEN UN VALOR U INFERIOR A 0,4 W/m²K (P. EJ., EN VIVIENDAS DE BAJO CONSUMO ENERGÉTICO).
1.1 DISTANCIAS DE SEGURIDAD
MANTENGA EL DISPOSITIVO A UNA DISTANCIA MÍNIMA DE 2 METROS DE TODOS LOS OBJETOS INFLAMABLES. LA DISTANCIA AL TECHO DE LA SALA DEBE SER DE 1,80 METROS COMO MÍNIMO. DURANTE EL FUNCIONAMIENTO DEL
DISPOSITIVO, TENGA SIEMPRE A MANO UN EXTINTOR ADECUADO. DURANTE EL FUNCIONAMIENTO DEL DISPOSITIVO, LAS PERSONAS DEBEN COLOCARSE A UNA DISTANCIA MÍNIMA DE 1 METRO. NO COLOQUE NINGÚN OBJETO O
MATERIAL FÁCILMENTE INFLAMABLE (P. EJ., EL COMBUSTIBLE) EN LAS INMEDIACIONES DEL DISPOSITIVO (A MENOS DE 200 cm).
1.2 VENTILACIÓN Y DIMENSIONES MÍNIMAS DE LA SALA
SÓLO SE ADMITE EL USO DE UN APARATO POR CADA ESPACIO DONDE SE UBIQUE. EL DISPOSITIVO SÓLO SE PUEDE ENCENDER EN SALAS CON UN TAMAÑO MÍNIMO DE 270 m3. DEPENDIENDO DEL GRADO DE VENTILACIÓN DE LA
SALA EN LA QUE SE UBIQUE EL DISPOSITIVO, SE REQUIERE UN ESPACIO MÍNIMO DE 54 m3. COLOQUE EL DISPOSITIVO SÓLO EN ZONAS PROTEGIDAS CONTRA CORRIENTES TRANSVERSALES. EVITE QUE SE PRODUZCAN MOVIMIENTOS
O CORRIENTES DE AIRE EN LAS INMEDIACIONES DEL DISPOSITIVO QUE PUEDAN AFECTAR A LA LLAMA.
DATOS SOBRE EL VOLUMEN MÍNIMO Y LA RENOVACIÓN MÍNIMA DEL AIRE DE LA SALA DE EMPLAZAMIENTO
VOLUMEN MÍNIMO [m3]
RENOVACIÓN DEL AIRE [n/h]
OBSERVACIONES
270
0,2
GRADO DE RENOVACIÓN DE AIRE POR PÉRDIDAS EN EL EDIFICIO
90
0,6
GRADO DE RENOVACIÓN DE AIRE HABITUAL EN EDIFICIOS ESTANCOS CON COSTUMBRES DE VENTILACIÓN CONVENCIO-
NALES DEL USUARIO
54
1,0
RENOVACIÓN COMPLETA DEL AIRE DE LA SALA EN UN PLAZO DE UNA HORA
VALORES ORIENTATIVOS PARA LAS CIFRAS DE RENOVACIÓN DEL AIRE
RENOVACIÓN DEL AIRE [n/h]
OBSERVACIONES
0 ... 0,5
PUERTAS Y VENTANAS CERRADAS
0,3 ... 1,5
VENTANAS ENTREABIERTAS, SIN PERSIANAS
5 ... 10
VENTANAS MEDIO ABIERTAS
1.3 INDICACIONES GENERALES DE SEGURIDAD
TENGA EN CUENTA QUE CIERTAS PARTES DEL DISPOSITIVO PUEDEN ALCANZAR TEMPERATURAS MUY ELEVADAS. PROCEDA CON SUMO CUIDADO. ¡BAJO NINGÚN CONCEPTO SE ENCENDERÁ EL APARATO ESTANDO CALIENTE!
2.0 INDICACIONES DE SEGURIDAD PARA EL COMBUSTIBLE
TIPO DE PELIGRO: MATERIAL FÁCILMENTE INFLAMABLE
INDICACIONES DE PELIGRO ESPECIALES PARA PERSONAS Y EL MEDIO AMBIENTE: LOS VAPORES DEL PRODUCTO SON MÁS PESADOS QUE EL AIRE Y SE PUEDEN ACUMULAR EN ALTAS CONCENTRACIONES EN EL SUELO, EN POZOS, EN
CONDUCTOS SUBTERRÁNEOS Y EN SÓTANOS. R11: FÁCILMENTE INFLAMABLE.
2.1 PRIMEROS AUXILIOS EN CASO DE CONTACTO CON EL COMBUSTIBLE
SAQUE A LA PERSONA AFECTADA DE LA ZONA DE PELIGRO Y HAGA QUE SE TUMBE. ASEGÚRESE DE QUE NO SE ENFRÍE, DÉJELA REPOSAR Y ARRÓPELA. QUÍTELE LAS PRENDAS DE VESTIR QUE SE HAYAN ENSUCIADO CON EL PRODUCTO.
EN CASO DE INHALACIÓN:
HAGA QUE EL AFECTADO RESPIRE AIRE FRESCO; EN CASO NECESARIO, PRACTÍQUELE LA RESPIRACIÓN ARTIFICIAL Y APLÍQUELE CALOR. SI EL MALESTAR PERSISTE, CONSULTE A UN MÉDICO.
SI HAY PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO, COLOQUE Y TRASLADE AL AFECTADO EN DECÚBITO LATERAL.
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL: LÁVESE CON AGUA, JABÓN Y, SI ES POSIBLE, CON POLIETILENGLICOL 400. SI LA IRRITACIÓN CUTÁNEA PERSISTE, VISITE A UN MÉDICO.
EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: ENJUÁGUESE LOS OJOS CON AGUA CORRIENTE DURANTE VARIOS MINUTOS CON LOS PÁRPADOS ABIERTOS.
EN CASO DE INGESTIÓN:
LÁVESE LA BOCA Y BEBA AGUA ABUNDANTE.
2.2 INDICACIONES PARA EL MÉDICO
SÍNTOMAS DE INTOXICACIÓN AGUDA: LA SUSTANCIA ABSORBIDA DE FORMA PERCUTÁNEA O POR INHALACIÓN PROVOCA SOLAMENTE LA IRRITACIÓN DE LAS MUCOSAS AFECTADAS Y UN DETERIORO IMPLÍCITO DE LAS FUNCIONES
INHIBIDORAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, ALGO QUE SE PUEDE DETECTAR CLÍNICAMENTE POR EL INICIO DE UNA FASE DE EUFORIA. AL MISMO TIEMPO, PUEDEN APRECIARSE RUBICUNDEZ Y ERITEMAS CAUSADOS POR LA
DILATACIÓN DE LOS VASOS SANGUÍNEOS DE LAS EXTREMIDADES. UTILICE UN ALCOHOLÍMETRO PARA CORROBORAR EL DIAGNÓSTICO Y DETERMINAR LA CANTIDAD ABSORBIDA.
2.3 INDICACIONES SOBRE LOS PRIMEROS AUXILIOS
EN GENERAL NO SE REQUIERE NINGÚN TRATAMIENTO, A LO SUMO, EVITAR LA PÉRDIDA DE CALOR Y LAS MEDIDAS SINTOMÁTICAS INDICADAS. EN CASO DE INTOXICACIÓN, LA HOSPITALIZACIÓN SÓLO ES NECESARIA DE FORMA
EXCEPCIONAL.
2.4 MEDIDAS PARA LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS
AGENTES EXTINTORES ADECUADOS: CO2, POLVO DE EXTINCIÓN O AGUA PULVERIZADA EN CHORRO; LOS GRANDES INCENDIOS SE COMBATEN CON AGUA PULVERIZADA EN CHORRO O ESPUMA RESISTENTE AL ALCOHOL.
PELIGRO ESPECIAL POR EL MATERIAL, SUS PRODUCTOS DE COMBUSTIÓN O LOS GASES RESULTANTES: PUEDEN FORMARSE MEZCLAS EXPLOSIVAS DE AIRE/GAS.
DURANTE UN INCENDIO PUEDEN PRODUCIRSE EMISIONES DE MONÓXIDO DE CARBONO Y DIÓXIDO DE CARBONO.
2.5 INDICACIONES SOBRE LA MANIPULACIÓN SEGURA
GUARDE EL COMBUSTIBLE EN RECIPIENTES BIEN CERRADOS Y EN LUGARES FRESCOS Y SECOS. UTILÍCELO SÓLO EN ZONAS BIEN VENTILADAS. ASEGÚRESE DE QUE LA VENTILACIÓN TAMBIÉN SEA ÓPTIMA EN LA
ZONA DEL SUELO (LOS VAPORES SON MÁS PESADOS QUE EL AIRE).
2.6 INDICACIONES SOBRE LA PROTECCIÓN CONTRA EXPLOSIONES E INCENDIOS
TOME PRECAUCIONES CONTRA LAS DESCARGAS ELECTROSTÁTICAS. MANTENGA ALEJADAS TODAS LAS FUENTES DE IGNICIÓN. NO FUME.
2.7 INDICACIONES SOBRE LA ELIMINACIÓN
EL COMBUSTIBLE NO SE DEBE DESECHAR JUNTO CON LOS RESIDUOS DOMÉSTICOS. NO VIERTA EL COMBUSTIBLE EN LA RED DE SANEAMIENTO. POR LO QUE RESPECTA A LA DEVOLUCIÓN DEL PRODUCTO EN SU EMBALAJE ORIGINAL
SIN ABRIR, DIRÍJASE AL FABRICANTE.
2.8 RECIPIENTES SIN LIMPIAR
VACÍE LOS RECIPIENTES Y, SI ES NECESARIO, LÁVELOS CON AGUA. DESECHE EL AGUA UTILIZADA PARA LIMPIAR Y ENJUAGAR LOS RECIPIENTES DE ACUERDO CON LAS NORMAS LOCALES VIGENTES. LOS RECIPIENTES NO CONTAMI-
NADOS PUEDEN REUTILIZARSE. LOS RECIPIENTES QUE NO SE PUEDAN LIMPIAR DEBEN DESECHARSE DEL MISMO MODO QUE EL PRODUCTO.
3.0 INDICACIONES DE PELIGRO
NO EFECTÚE NINGUNA MODIFICACIÓN EN EL DISPOSITIVO, SOBRE TODO, EN LA CÁMARA DE COMBUSTIÓN. EL FUNCIONAMIENTO SEGURO DEL DISPOSITIVO SÓLO ESTÁ GARANTIZADO SI SE UTILIZA EN EL ESTADO ORIGINAL. SÓLO
SE UTILIZARÁN PIEZAS DE RECAMBIO AUTORIZADAS POR EL FABRICANTE. NO SOPLE NUNCA LAS LLAMAS. DE LO CONTRARIO, PODRÍA AVIVARLAS CON EL CONSIGUIENTE PELIGRO DE QUEMADURAS. SI SE DERRAMA COMBUSTIBLE,
LÍMPIELO INMEDIATAMENTE Y LAVE LA SUPERFICIE CON AGUA PARA EVITAR LA IGNICIÓN FUERA DEL QUEMADOR. AL ENCENDER EL DISPOSITIVO, MANTENGA SIEMPRE LA SUFICIENTE DISTANCIA LATERAL. SIGA LAS INSTRUC-
CIONES DEL MANUAL. NO DEJE EL DISPOSITIVO EN FUNCIONAMIENTO SIN VIGILANCIA NI PERMITA QUE LO MANEJEN NIÑOS O PERSONAS SIN LA DEBIDA FORMACIÓN. EL QUEMADOR SÓLO DEBE ENCENDERSE SI ESTÁ LLENO DE
COMBUSTIBLE TAL COMO SE INDICA EN EL MANUAL DE INSTRUCCIONES. LAS LLAMAS ALCANZAN TEMPERATURAS MUY ALTAS. PROCEDA CON SUMO CUIDADO AL MANIPULAR EL DISPOSITIVO.
ESPAÑOL