EMPLEO Y MANTENIMIENTO
108
ESPAÑOL
g
cod. G19502540
3.0 NORMAS DE MANEJO
Para obtener las mejores presta ciones del equipo, seguir
minuciosa mente las siguientes indicaciones:
CUIDADO
Todas las operaciones de mantenimiento, de ajuste y de
preparación para la elaboración deberán efectuarse solamen-
te con la toma de fuerza del tractor desconectada, con la
máquina en el suelo sobre las patas de soporte, con el tractor
apagado y bien parado, y con la llave desconectada.
3.1 APLICACIÓN AL TRACTOR
3.1.1 EQUIPO DELANTERO
La máquina se puede aplicar a cualquier tipo de tractor provisto
de gancho universal de tres puntos delantero.
PELIGRO
La fase de aplicación al tractor es muy peligrosa. Por lo tanto
se debe tener mucho cuidado de efectuar la entera operación
siguiendo las instrucciones.
La operación debe efectuarse sobre un plano horizontal, con
la máquina colocada sobre los pies de estacionamiento.
A este punto, proceder de la siguiente manera:
1) Enganchar las barras del elevador en los pernos
predispuestos (1 Fig. 8). Bloquear con el pasador de muelle.
2) Conectar el tercer punto superior (2 Fig. 8); la clavija tiene que
bloquearse con el respectivo pasador; a través del tensor de
regulación (3 Fig. 8) tratar que la sembradora se encuentre en
posición perpendicular al terreno.
3) Bloquee el movimiento de las barras paralelas del tractor sobre
el plano horizontal por medio de los estabilizadores
correspondientes, eliminando las oscilaciones laterales del
equipo. Controle que los brazos de levantamiento del tractor
queden a la misma altura del terreno.
4) Conecte correctamente los tubos hidráulicos a los
distribuidores del tractor, siguiendo las indicaciones presentes
en cada tubo (Fig. 9).
3.1.2 EQUIPAMIENTO PARA ABONOS
1) Enganchar la grada rotante al tractor y abrir los cuerpos
laterales en posición de trabajo, siguiendo las instrucciones
que se encuentran en el manual Uso y Mantenimiento del
equipo. Asegurarse que el equipo se encuentre en posición
paralela al terreno.
2) Instalar los cuatro soportes de la barra de siembra en el
rodillo posterior de la grada rotante (Fig. 12).
3) Colocar las barras de siembra una al lado de la otra,
alineadas correctamente respecto a la grada rotante.
4) Con el tractor, operando con la máxima cautela, acercar la
grada rotante a las barras de siembra y, utilizando el elevador,
engancharlas como indicado en la figura 10 (A).
5) Utilizando los tornillos suministrados (B, Fig. 10), bloquear
el acoplamiento grada rotante y barras de siembra.
6) Quitar los cuatro puntales de soporte de las barras de
siembra.
7) Verificar la longitud de los tubos de descenso de las semillas:
durante el trabajo se debe evitar la formación de pliegues o
dobleces, causa de rupturas. Eventualmente adaptarlos va-
riando la longitud así como mostrado en la Figura 11.
fig. 11
A
B
B
fig. 9
1
fig. 8
3
2
fig. 10
Summary of Contents for CENTAURO 5000
Page 4: ...cod G19502540 g 4...
Page 27: ...27 cod G19502540 g Notes...
Page 28: ...cod G19502540 g 28...
Page 51: ...51 cod G19502540 g Notes Notes Notes Notes Notes...
Page 52: ...cod G19502540 g 52...
Page 75: ...75 cod G19502540 g Notes...
Page 76: ...cod G19502540 g 76...
Page 99: ...99 cod G19502540 g Notes...
Page 100: ...cod G19502540 g 100...
Page 123: ...123 cod G19502540 g Notes...
Page 124: ...cod G19502540 g 124...