E
Q
el
DSDUD
to v
L
e
Q
e
Q
L
de
Q
t
L¿
c
D
d
DV
l
DV
t
XE
e
UtDV
de e
Q
t
UD
-
d
D
de
DJXD
1/2
´
E
l
DQ
c
D
\
e
Q
t
UD
d
D
de
JDV
3/4
´
DPD
-
UL
ll
D
.
¿J
. 10 - T
DUM
et
DV
de co
Q
e
[L
o
Q
e
V
Si la dureza del agua es superior a 25ºFr (
1ºF=10ppm CaCO3), es necesario tratar el
agua para evitar posibles incrustaciones en el
equipo.
2.5 Conexión del gas
Antes de efectuar la conexión,
controlar que el equipo esté
preparado para funcionar con
el tipo de combustible y lim-
piar minuciosamente todos los
tubos del gas para eliminar re-
siduos que puedan perjudicar
el funcionamiento del equipo.
Efectuar dicha conexión de
acuerdo con las dimensiones y
conexiones del apartado 4.1.
1
Co
Q
ect
DU
l
D
e
Q
t
UD
d
D
de
JDV
co
UU
e
VS
o
Q
d
L
e
Q
te
ve
U
DSDU
t
D
do 4.1
de
D
c
X
e
U
do co
Q
l
D
Q
o
UPD
t
L
v
D
v
LJ
e
Q
te e
Q
el
SDtV
do
Q
de el c
D
le
Q
t
D
do
U
e
V
LQV
t
D
l
D
do.
2
Co
Q
ect
DU
co
Q
XQ
t
XE
o
P
et
i
l
L
co
UtJL
do
co
Q
e
[LyQ
D
XQD
U
ed de
VXPLQLV
t
U
o de
JDV
o
XQ
t
XE
o
À
e
[LE
le
LQ
-
V
t
D
l
D
c
LyQ
J
.l.
S
.
de
SDU
ed co
Q
t
LQXD
de
D
ce
U
o
LQ
o
[L
d
D
-
E
le,
LQ
te
US
o
QL
e
Q
do
XQD
ll
D
ve de co
U
te e
Q
t
U
e l
D
LQV
t
D
l
D
-
c
LyQ
\
el e
TXLS
o
LO MAS PRÓ
;
IMO POSIBLE AL
APARATO
3
Al
¿QD
l
L]DU
l
D
LQV
t
D
l
D
c
LyQ
de l
D
U
ed de
JDV
,
V
e co
Q
t
U
o-
l
DUi
TX
e tod
DV
l
DV
co
Q
e
[L
o
Q
e
V
de
JDV
KD\DQ
TX
ed
D
do
K
e
UPp
t
L
c
DV
. P
DUD
ello
U
e
D
l
L]DU
XQD
SUX
e
ED
de e
V
t
DQ
-
TX
e
L
d
D
d
\
SDUD
ev
L
t
DU
D
l
J~Q
d
Dx
o
D
l
DSDUD
to
S
o
U
e
[
ce
V
o
e
Q
l
D
SU
e
VLyQ
, de
MDU
ce
UUD
d
D
l
D
ll
D
ve de e
Q
t
UD
d
D
de
JDV
.
4
Co
PSU
o
EDU
TX
e l
D
SU
e
VLyQ
\
el c
DX
d
D
l
VXPLQLV
t
UD
do
V
o
Q
lo
V
LQ
d
L
c
D
do
V
SDUD
el co
QVXP
o del
DSDUD
to.
9
e
U
t
DE
l
D
de d
D
to
V
t
p
c
QL
co
V
.
apartado 4.4
En la instalación con tubo
À
exi-
ble (homologado) para ( G.L.P.)
poner especial atención a:
El t
XE
o de
E
e de c
XPS
l
LU
l
DV
Q
o
UPD
t
L
v
DV
DS
l
L
c
DE
le
V
.
Ev
L
t
DU
]
o
QDV
de e
PLVL
o
Q
e
V
de c
D
lo
U
.
Ev
L
t
DU
TX
e el t
XE
o
V
e
S
l
L
e
JX
e o te
QJD
D
l
J~Q
e
V
t
UDQJX
-
l
DPL
e
Q
to.
L
DV
co
Q
e
[L
o
Q
e
V
de
DPE
o
V
l
D
do
V
v
i
lv
X
l
D
de
JDV
\
el
U
e
V
to de co
PS
o
Q
e
Q
te
V
de
E
e
Q
de c
XPS
l
LU
e
Q
co
QI
o
U
-
PL
d
D
d
D
l
D
Q
o
UPD
t
L
v
D
del
SDtV
do
Q
de el c
D
le
Q
t
D
do
U
e
V
LQV
t
D
l
D
do.
2.6 Conexiones eléctricas
La seguridad eléctrica del equi-
po sólo se logra cuando éste
se encuentra conectado a una
toma de tierra e
¿
caz, seg
~
n lo
previsto por las normas de segu-
ridad. Solicitar a personal cuali-
¿
cado que controle la e
¿
cacia y
la adecuación de la instalación
de tierra ya que el fabricante
no se hace responsable por los
eventuales daños provocados
por la falta de puesta a tierra de
la instalación
El c
DE
le de
D
l
LP
e
Q
t
D
c
LyQ
del e
TXLS
o
Q
o de
E
e
V
e
U
VXV
t
L
t
XL
-
do
S
o
U
el
XVXDUL
o. S
L
el c
DE
le
V
e d
DxD
,
DSDJDU
el e
TXLS
o
\
ll
DPDU
D
l
V
ev
L
c
L
o t
p
c
QL
co
DX
to
UL]
do
SDUD
TX
e lo
VXV
t
L
t
X\D
.
P
DUD
l
D
VXV
t
L
t
X
c
LyQ
,
X
t
L
l
L]DU
Vy
lo c
DE
le
HAR H05 VV-F
de
3
[
0.75
PP
2
co
Q
d
LiP
et
U
o e
[
te
UL
o
U
de
PP
co
P
o
Pi[L
-
P
o.
26
ES
SKY ECO F
cod. 3541S170 - Rev. 03 - 07/2019
Summary of Contents for SKY ECO F
Page 155: ......