![Fein WSG8-115 Instruction Manual Download Page 63](http://html1.mh-extra.com/html/fein/wsg8-115/wsg8-115_instruction-manual_3889251063.webp)
WSG 8-115 / WSG 13-125 / WSG 9-125 / WSG 13-125 S
WSG 13-150 / WSG 9-70 E / WSG 13-70 E
63
ES
Solamente use útiles homologados para su herra-
mienta eléctrica en combinación con la carcasa
de protección prevista.
Aquellos útiles que no
fueron diseñados para esta herramienta eléctrica
pueden quedar insuficientemente protegidos y
albergan un riesgo.
Siempre emplee la carcasa de protección prevista
para el útil que va a usar. La carcasa de protec-
ción deberá montarse firmemente en la amola-
dora cuidando que quede sujeta ofreciendo una
máxima seguridad. Deberá colocarse en la posi-
ción más segura para el usuario y de manera que
cubra la mayor parte posible del útil.
La misión de
la carcasa de protección es proteger al usuario
de los fragmentos que puedan desprenderse del
útil y del contacto accidental con éste.
Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración
de la herramienta eléctrica empleando herramien-
tas que no sean de metal.
El ventilador del motor
aspira polvo hacia el interior de la carcasa. En
caso de acumularse polvo de metal en exceso,
ello puede provocar al usuario una descarga
eléctrica.
No utilice la herramienta eléctrica cerca de mate-
riales combustibles.
Las chispas producidas al tra-
bajar pueden llegar a incendiar estos materiales.
Mantenga fuera de la zona de trabajo a las perso-
nas en las inmediaciones. Toda persona que
acceda a la zona de trabajo deberá utilizar un
equipo de protección personal.
Podrían ser lesio-
nadas, incluso fuera del área de trabajo inme-
diato, al salir proyectados fragmentos de la pieza
de trabajo o del útil.
Mantenga el cable de red alejado del útil en fun-
cionamiento.
En caso de que Vd. pierda el con-
trol sobre la herramienta eléctrica puede llegar a
cortarse o enredarse el cable de red con el útil y
lesionar éste su mano o brazo.
Únicamente sujete la herramienta eléctrica por
las partes aisladas si el útil pudiera llegar a tocar
conductores ocultos o el cable de conexión de la
herramienta eléctrica.
El contacto del útil con un
conductor portador de tensión puede poner
bajo tensión las piezas metálicas de la herra-
mienta eléctrica y electrocutar al usuario.
Preste atención a los conductores eléctricos y a
las tuberías de agua y gas ocultas.
Antes de
comenzar a trabajar explore la zona de trabajo,
p. ej., con un detector de metales.
Jamás deposite la herramienta eléctrica antes de
que el útil se haya detenido por completo.
El útil
en funcionamiento puede llegar a tocar la base
de apoyo y hacerle perder el control sobre la
herramienta eléctrica.
No transporte la herramienta eléctrica con el motor
en marcha.
El útil en funcionamiento podría engan-
charse con su vestimenta y lesionarle.
Causas del rechazo y medidas preventivas
para el usuario.
El rechazo es un reacción brusca de la herra-
mienta eléctrica al atascarse o engancharse el
disco de amolar, plato lijador, cepillo, u otro útil.
Al atascarse o engancharse el útil en funciona-
miento, éste es frenado bruscamente, pudiendo
hacerle perder el control sobre la herramienta
eléctrica, en cuyo caso, ésta efectúa un movi-
miento giratorio en dirección opuesta al sentido
de giro que tenía el útil.
Así, por ejemplo, puede ocurrir que el canto del
útil se atasque o bloquee en la pieza de trabajo y
logre hendirse en el material, haciendo que el
útil se salga de la ranura de corte o se rompa.
Según el sentido de giro y la posición del útil en
el momento de bloquearse puede éste que
resulte despedido hacia, o en sentido opuesto al
usuario, e incluso puede llegar a romperse.
El rechazo es ocasionado por la aplicación inade-
cuada de la herramienta eléctrica y/o un manejo
o condiciones de uso incorrectos. Puede evi-
tarse ateniéndose a la medidas preventivas que a
continuación se detallan.
Sujete con firmeza la herramienta eléctrica y man-
tenga su cuerpo y brazos en una posición propicia
para resistir las fuerzas de reacción. Siempre uti-
lice la empuñadura adicional original para poder
soportar mejor las fuerzas de reacción y el par de
arranque.
El usuario puede controlar el par de
arranque y las fuerzas de reacción tomando unas
medidas preventivas oportunas.
Jamás aproxime su mano al útil en funciona-
miento.
En caso de un rechazo el útil podría
lesionarle la mano.
Deje libre el área hacia el que se movería la herra-
mienta eléctrica al ser rechazada.
Al resultar
rechazada la herramienta eléctrica ésta tenderá a
salir despedida desde el punto de bloqueo en
dirección opuesta al sentido de giro del útil.
3 41 01 050 06 0.book Seite 63 Dienstag, 12. Juni 2007 10:57 10