![Emerson EXL Operating Instruction Download Page 4](http://html.mh-extra.com/html/emerson/exl/exl_operating-instruction_101617004.webp)
Instrucciones de funcionamiento
Válvula Electrónica de Expansión EXM/EXL
Emerson Climate Technologies GmbH
Am Borsigturm 31 I 13507 Berlin I Germany
Date: 22.03.2019
EXML_OI_ML_R07_865021.docx
I n f o r ma c i ó n g e n e r a l :
Las
EXM/EXL
son válvulas de expansión electrónicas
de motor paso a paso adecuadas para un control preciso
del flujo refrigerante en sistemas de refrigeración y AC.
I n s t r u c c i o ne s d e s e g u r i d a d :
•
Lea atentamente estas instrucciones de
funcionamiento. Una mala manipulación puede
acarrear lesiones al personal y desperfectos en el
aparato o en la instalación.
•
Según la EN 13313 este producto solo puede ser
manipulado por el personal competente y
autorizado para ello.
•
En un sistema fuertemente contaminado evite la
respiración de vapores y el contacto con la piel del
refrigerante o el aceite de refrigeración. En caso
de no hacerlo, tenga en cuenta que puede sufrir
graves lesiones corporales.
•
Antes de abrir el circuito, asegúrese de que la
presión en su interior no es superior a la presión
atmosférica!
•
No sobrepase los valores máximos de temperatura,
presión, voltaje e intensidad especificados por el
fabricante.
•
Compruebe que la tubería está conectada a tierra.
•
No libere ningún refrigerante directamente a la
atmósfera!
•
No use ningún fluido que no haya sido
previamente aprobado por EMERSON. El uso de
sustancias no aprobadas puede dar lugar a un
cambio en la categoría de riesgo del producto y, en
consecuencia, de los requisitos de evaluación de
conformidad para el mismo (conforme a la
Directiva 14/68/EU relativa a equipos de presión)
•
No haga funcionar la válvula si está se encuentra
conectada directamente a la red de alimentación.
Utilice el motor paso a paso adecuado.
•
Antes de llevar a cabo la instalación o el
mantenimiento del sistema, desconecte la
alimentación eléctrica.
•
No ponga en funcionamiento el sistema antes de
que todas las conexiones eléctricas hayan sido
realizadas.
•
Compruebe y evite dañar mecánicamente la
carcasa del componente.
•
Compruebe que el diseño, la instalación, y el
correspondiente mantenimiento del sistema se
realiza acorde a las normas y regulaciones
europeas.
L u g a r d e mo n t a j e :
•
Emplazamiento: si la bobina está expuesta a la
acción de agua o alta humedad
(independientemente de la temperatura), las
partes metálicas de la bobina se oxidarán con el
paso del tiempo.
•
La válvula debe instalarse en posición vertical o
dentro del arco comprendido entre dicha posición y
+/-90º. (ver Fig.1a)
•
Recomendaciones de uso en refrigeración comercial
(vitrinas expositoras, etc.): Instalar la válvula con la
bobina arriba, con una inclinación máxima de 60º
respecto del eje vertical, solo si se instala en una zona
refrigerada y húmeda (fig.1b)
•
Para obtener los mejores resultados, coloque la
válvula lo más cerca posible del distribuidor de
líquido o entrada del evaporador.
I n s t a l a c i ó n :
•
La válvula tiene la capacidad de rendimiento Bi-flujo.
•
La válvula debe protegerse frente a la entrada de
contaminantes. Instale un filtro EMERSON delante
de la misma.
•
Todas las válvulas se entregan completamente
abiertas. No cargue el sistema hasta que la válvula
haya sido cerrada.
•
Comprobar que existe la suficiente carga de
refrigerante /subenfriamiento en el sistema que
aseguré la inexistencia de burbujas de gas a la entrada
de la válvula. Instale un visor EMERSON, AMI o
MIA para su comprobación.
S o l da d u r a : ( F i g . 2 )
•
Proceda a realizar la soldadura siguiendo las
indicaciones de la EN 14324.
•
Limpie los tubos antes y después de realizar la
soldadura.
•
Extraiga el motor paso a paso previamente a la
realización de la soldadura del cuerpo de la válvula.
•
No sobrepasar la máxima temperatura de 120ºC.
•
Minimice las vibraciones en las tuberías mediante la
solución más adecuada.
•
Para evitar la oxidación, es recomendable purgar el
sistema con nitrógeno durante el proceso de
soldadura.
P r u e ba d e p r e s i ó n :
Una vez finalizada la instalación, deberá llevarse a cabo
una prueba de presión:
-
en conformidad con la norma EN378 para aquellos
sistemas que deban cumplir la Directiva 14/68/EU
relativa a los equipos de presión.
-
a la máxima presión de trabajo del sistema en el
resto de aplicaciones.
Aviso:
•
Si no realiza esta prueba, pueden producirse
pérdidas de refrigerante y lesiones personales.
•
La prueba de presión debe ser llevada a cabo por
personal capacitado y consciente de los peligros
que implica este tipo de operaciones.
P r u e ba d e f ug a s :
Realice un test de estanqueidad según determina la
EN 378-2 con el apropiado equipo para identificar
fugas en las diferentes uniones. El ratio máxima de fuga
debe ser establecido por el fabricante del sistema.
C o n e x i ó n e l é c t r i c a :
Aviso:
•
Las conexiones eléctricas deben de cumplir con
las normas y regulaciones locales.
•
Una conexión defectuosa provocará que el motor
paso a paso no gire o que lo haga en la dirección
incorrecta
.
Montaje y conexionado la bobina:
•
El motor paso a paso se suministra precableado
(aprox. 1 metro) y listo para la conexión al
controlador.
Conexión al motor /controlador:
•
Consulte la diagrama de cableado del motor
/controlador.
E XM / E XL - 1 2 5
blanco
espira ½
naranja
amarillo
azul marrón
espira ¾
(común)
E XM / E XL - 2 4 U
blanco
espira ½
rojo
(común)
naranja
Fig. 3
amarillo
azul
espira ¾
O p e r a c i ó n :
•
Consulte las instrucciones de funcionamiento del
motor /controlador.
•
En caso de interrupción de la alimentación a la
válvula, ésta permanecerá en la posición anterior al
corte de alimentación.
S e r v i c i o / M a n t e ni mi e n t o :
•
Antes de suspender la alimentación, asegurarse de
que la válvula esté completamente cerrada.
•
El componente EXM/EXL defectuoso debe
sustituirse, no puede ser reparado.
•
Para la comprobación del motor paso a paso, emplee
un voltímetro adecuadamente calibrado.
•
La resistencia interna medida entre el cable gris y
cualquier otro cable debe ser de aprox. 46 Ohmios
(espira ver Fig.3). Con otras combinaciones de
colores la resistencia entre cables es de 185 Ohmios.
D a t o s T é c n i c o s :
Tipo
EXM
EXL
Max. Presión de trabajo à TS –30°C…+70°C
PS: 45 bar
PS: 45 bar
Conexión, DN
1/4" ODM
1/4" ODF / 8 mm ODM
Grupo de fluido
I & II
I & II
Refrigerante
R290, R32, R 410A, R 407C, R 134a
R290, R32, R 410A, R 407C, R 134a
Dimensiones
Ver Fig.4
Ver Fig.4
Protección clase
IP65 (excepto el terminal JST que es IP30) (Ver Fig.5)
Tensión de alimentación nominal U
12 VDC ±10% para EXM-125
24 VDC ±10% para EXM-24U
12 VDC ±10% para EXL-125
24 VDC ±10% para EXL-24U
Corriente máxima I
max
260 mA para EXM-125
130 mA para EXM-24U
260 mA para EXL-125
130 mA para EXL-24U
Marca
no aplicable
no aplicable
Test de acuerdo a VDE para bombas de calor y vitrinas
frigoríficas con R290 / R32
Deben observarse los requisitos adicionales al final de este manual de instrucciones
!
!
!