75
deutsch
english
fr
ançais
español
italiano
nederlands
74
Drufosmart scan
La presión de 4 bar es generada auto-
máticamente. La presión interior de
la cámara es controlada permanen-
temente por la electrónica y, en su
caso, es reajustada. La pantalla indica
el tiempo definido de enfríamiento (c)
que cuenta en dirección inversa hasta
00:00.
8.5 Apertura de la cámara de presión
Para conseguir un reenfriamiento com-
pleto de la lámina de termoadaptación,
se debe abrir ligeramente la válvula
del anillo tensor (12) al transcurrir dos
terceras partes del tiempo de enfria-
miento introducido. De este modo se
expulsa el aire calentado de la cámara
de presión y, debido a la regulación de
la presión de la electrónica, se sustituye
por aire frío. Tras finalizar el tiempo de
enfriamiento, suena una señal acústica
(la indicación en la patalla (c) parpa-
dea).
Vuelva a desplazar la palanca del cale-
factor (5) hasta el tope y manténgala
en esta posición (unos 2–3 s.) hasta
que se elimine toda la presión. A conti-
nuación, devuelva la cámara de presión
a su posición de salida retornando a
su posición inicial la palanca de acti-
vación (34). Extraiga el plato giratorio
(11) por su mando (10) y extraiga el
anillo tensor y la pieza conformada.
En la pantalla (2) aparece el último pro-
grama utilizado, y la unidad de escáner
(1) vuelve a estar lista para un nuevo
proceso de termoadaptación.
9. Desviaciones con respecto a la norma general
9.1 Modificación de los tiempos programados
Los tiempos programados se pueden
prolongar o reducir individualmente en
caso necesario.
Información
La potencia del calentamiento
puede disminuir ligeramente tras
1000 horas de funcionamiento. Se
pueden volver a conseguir resulta-
dos de termoadaptación óptimos
alargando los tiempos de calen-
tamiento entre 5 y 10 segundos.
Los tiempos programados en los
códigos de barras son valores
medios diseñados para uso gene-
ral. En zonas de socavación espe-
cialmente profunda o modelos muy
altos, la prolongación del tiempo
de calentamiento puede optimizar
los resultados.
Pulsando la tecla del menú (j) tras
escanear los parámetros programados
para el material (véase apartado
8.1),
se puede seleccionar el tiempo de
calentamiento (pulsando una vez) o el
tiempo de enfriamiento (pulsando dos
veces). En la pantalla aparece, delante
del tiempo seleccionado, una flecha.
El tiempo de calentamiento se puede
modificar en pasos de cinco segun-
dos, tanto aumentándolo como redu-
ciéndolo. Para ello, pulse las teclas de
menú (e/i) correspondientes. La des-
viación máxima con respecto al tiempo
escaneado es de 35 segundos.
La fase de enfriamiento se puede
modificar, siguiendo el mismo procedi-
miento, en pasos de 10 segundos hasta
un máximo de 70 segundos.
Para marcar los parámetros modifi-
cados, aparece en la pantalla, detrás
de la indicación, el signo „+“ ó „-“. La
magnitud de la desviación se señala
mediante una escala en el borde infe-
rior de la pantalla.
Los valores modificados se deben con-
firmar pulsando la tecla de OK (f).
Continúe tal como se describe a partir
del apartado 8.2.