![Dentsply Sirona Ceram.x Spectra ST Directions For Use Manual Download Page 42](http://html1.mh-extra.com/html/dentsply-sirona/ceram-x-spectra-st/ceram-x-spectra-st_directions-for-use-manual_2483621042.webp)
41
3 Instrucciones paso a paso
3.1 Selección del color
1. Antes de seleccionar el color, limpie la superficie del diente con pasta profiláctica para eliminar
la placa bacteriana o las manchas de la superficie.
2. Seleccione el color con el diente hidratado.
El restaurador Ceram.x Spectra™ ST ha sido científicamente diseñado para permitir al esmalte y la
dentina de la estructura dental mezclarse con el compuesto con un resultado translúcido muy simi-
lar a la realidad. Los 5 tonos A del restaurador Ceram.x Spectra™ ST reproducen adecuadamente
los 16 tonos VITA
®
tradicionales.
Ceram.x Spectra™ ST Effects ofrece 2 tonos de dentina y 1 tono de esmalte que combinan per-
fectamente con los colores universales CLOUD Ceram.x Spectra™ ST en un sistema de capas
simplificado para proporcionar mayor opacidad o translucidez según sea necesario.
Para seleccionar el color puede usar dos métodos:
• La guía de colores Ceram.x Spectra™ ST/Ceram.x Spectra™ ST Effects. La guía de colores
Ceram.x Spectra™ ST/Ceram.x Spectra™ ST Effects está compuesta por pestañas fabricadas
de un composite con propiedades ópticas parecidas a las de Ceram.x Spectra™ ST/Ceram.x
Spectra™ ST Effects.
• La guía de colores clásica VITA
®
en combinación con la etiqueta i-shade. La etiqueta i-shade
Ceram.x Spectra™ ST/Ceram.x Spectra™ ST Effects facilita la selección del color asignando
uno de los cinco colores CLOUD universales a cada uno de los 16 colores VITA
®
.
3.1.1 Toma de color con la guía de colores Ceram.x Spectra™ ST/Ceram.x Spectra™ ST
Effects
1. Utilice las pestañas de color de la guía de color Ceram.x Spectra™ ST/Ceram.x Spectra™ ST
Effects para seleccionar el color más parecido al color de la zona a restaurar.
• El material debe poder extruirse con facilidad. NO UTILICE UNA FUERZA EXCESIVA. Un exce-
so de presión puede causar la rotura del compule o su expulsión de la pistola de compules.
• Cierre fuertemente las jeringas inmediatamente después de su uso.
• Interacciones:
– No utilice materiales que contengan eugenol ó peróxido de hidrógeno junto con este producto
puesto que pueden interferir en el fraguado del mismo.
2.3 Reacciones adversas
• Contacto con los ojos: Irritación y posible daño córneal.
• Contacto con la piel: Irritación o posible respuesta alérgica. Se puede producir una rojez en la
piel.
• Contacto con membranas mucosas: Inflamación (ver Advertencias).
2.4 Condiciones de conservación
La conservación en condiciones inadecuadas puede afectar la vida de uso del producto y puede
producir un mal funcionamiento del mismo.
• Consérvelo a una temperatura entre 2 °C y 28 °C.
• Mantener el producto alejado de los rayos del sol y proteja de la humedad.
• No congele.
• No utilizar después de la fecha de caducidad.