![Cebora TRI STAR MIG 1636/M Instruction Manual Download Page 30](http://html1.mh-extra.com/html/cebora/tri-star-mig-1636-m/tri-star-mig-1636-m_instruction-manual_2577568030.webp)
30
Activando la función
tin
(tiempo de intervalo ) se regula
el tiempo de pausa entre una soldadura por puntos y la
otra y el tiempo va desde 0,3 a 5 segundos.
Prf (Pre gas).
Es activo en todos los procesos. La regu-
lación puede variar desde 0 a 10 segundos.
Pof (post gas).
Es activo en todos los procesos. La
regulación puede variar desde 0 a 25 segundos.
Acc (acercamiento)
. Es activo en todos los procesos
MIG. La regulación puede variar desde 1 a 100%. Es la
velocidad del hilo, expresada en porcentaje de la veloci-
dad programada para la soldadura, antes de que el
mismo toque la pieza por soldar.
Esta regulación es importante para obtener siempre
buenas partidas. Regulación del constructor “ Au”
automático.
El valor se modifica con la manecilla
L
. Si, una vez
modificado, se quisiera volver a las programaciones ori-
ginales, pulsar la tecla
V
hasta que vuelva a aparecer la
sigla “
Au
” en el display
N
.
BB (burn back).
Es activo en todos los procesos MIG.
La regulación puede variar desde 4 al 250ms. Sirve para
regular la longitud del hilo saliente de la tobera después
de la soldadura.
A mayor número corresponde una mayor quemadura
del hilo.
Regulación del constructor “
Au
” automático.
L (impedancia).
Es activo en todos los procesos MIG.
La regulación puede variar desde -9,9 a +9,9. El cero es
la regulación programada por el constructor, si el núme-
ro es negativo la impedancia disminuye y el arco se
vuelve más duro mientras que si aumenta se vuelve más
suave.
Fac. (factory).
El objetivo es el de llevar la soldadora a
las programaciones de la primera entrega.
Seleccionada la función, el display
N
visualiza ( - - - )
Para confirmar la función deseada basta pulsar durante
3 segundos el pulsador
V
, la sigla visualizada en el dis-
play
N
empezará a centellear y pasados algunos segun-
dos, un sonido confirmará la memorización.
SLd. (Slope Down)
. Está activa sólo si en TIG
(El ajuste puede variar desde el 0 a 10 segundos)
6 INSTALACIÓN
La instalación de la soldadora deberá ser realizada por
personal experto. Todas las conexiones deberán ser
realizadas respetando plenamente la ley de prevención
de accidentes vigente (CEI 26-23- IEC/TS 62081).
6.1 COLOCACIÓN
Colocar el aparato en una zona que asegure una buena
estabilidad, una eficiente ventilación y que evite que
polvo metálico (ej. esmerilado) pueda entrar.
7 PUESTA EN MARCHA PARA SOLDADURA MIG
CON GAS.
Montar el enchufe en el cable de alimentación teniendo
particularmente cuidado de conectar el conductor amari-
llo verde al polo de tierra.
Verificar que la tensión de alimentación corresponda a la
nominal de la soldadora.
Dimensionar los fusibles de protección en base a los
datos citados en la tarjeta de datos técnicos.
Conectar el tubo gas de la soldadora al reductor de pre-
sión de la bombona.
Montar la antorcha MIG, entregada con la soldadora, al
enchufe
E
y conectar el terminal de potencia saliente de
la antorcha al polo positivo (toma
H
).
Conectar el conector 2 polos saliente de la antorcha a la
toma
F
.
Conectar el enchufe de potencia del cable de masa a la
toma
G
y el borne de masa a la pieza por soldar.
Controlar que la ranura de los rodillos corresponda al diá-
metro del hilo utilizado.
Para la eventual sustitución (Fig. 3):
Abrir la ventanilla lateral. Montar la bobina del hilo e intro-
ducirlo en el remolque y en la vaina de la antorcha.
Bloquear los rodillos prensahilo con la manecilla
BN
y
regular la presión.
Encender la máquina.
Quitar la tobera gas y destornillar la tobera portacorrien-
te (situados en la parte terminal de la antorcha). Pulsar el
pulsador de la antorcha hasta la salida del hilo,
ATENCIÓN mantener el rostro lejos de la lanza termi-
nal mientras el hilo sale,
volver a atornillar la tobera por-
tacorriente y reponer la tobera gas.
Abrir el reductor de la bombona y regular el flujo del gas
a 8 – 10 l/min.
7.1 SOLDADURA.
Elegir el número de
PROG
en base al diámetro del hilo
por utilizar, el tipo y la calidad del material y el tipo de gas
utilizando la instrucción situada en el interior del hueco
arrastrahilo.
Con el pulsador
V
seleccionar el led
D
(PROG) girando la
manecilla
I
programar el número de programa indicado
por las instrucciones.
Fig. 3
BN