Español |
27
El acumulador de iones de litio puede recargarse siempre
que se quiera, sin que ello merme su vida útil. Una interrup-
ción del proceso de carga no afecta al acumulador.
El acumulador de iones de litio está protegido contra descar-
ga total gracias al sistema de protección electrónica de cel-
das "Electronic Cell Protection (ECP)". Si el acumulador está
descargado, un circuito de protección se encarga de desco-
nectar la herramienta eléctrica. El útil deja de moverse.
u
En caso de una desconexión automática de la herra-
mienta eléctrica no mantenga accionado el interrup-
tor de conexión/desconexión.
El acumulador podría da-
ñarse.
Para sacar el acumulador
(8)
, presione la tecla de desencla-
vamiento
(10)
y tire hacia atrás del acumulador hasta extra-
erlo por completo de la herramienta eléctrica.
No proceda
con brusquedad.
Indicador del estado de carga del acumulador
El indicador de estado de carga del acumulador
(5)
indica,
con la tecla de conexión/desconexión
(6)
presionada hasta
la mitad o totalmente, durante unos segundos el estado de
carga del acumulador y consta de 3 LEDs verdes.
Diodo luminoso (LED)
Capacidad
Luz permanente 3× verde
>66 %
Luz permanente 2× verde
33–66 %
Luz permanente 1× verde
11–33 %
Luz intermitente lenta 1× verde
<11 %
Los 3 LEDs del indicador de estado de carga del
acumulador
(5)
parpadean rápidamente, cuando la tempe-
ratura del acumulador se encuentra sobre el margen admisi-
ble de la temperatura de servicio.
Montaje y cambio de la hoja de sierra
u
Al montar o cambiar el útil utilice unos guantes de pro-
tección.
Los útiles son afilados y se pueden calentar con
el uso prolongado.
u
Al cambiar la hoja de sierra, preste atención a que en
el alojamiento de la hoja de sierra no queden restos de
material como, p.ej., virutas de madera o metal.
Selección de la hoja de sierra
Al final de estas instrucciones, encontrará una sinopsis con
las hojas de sierra recomendadas. Utilice únicamente hojas
de sierra con vástago universal de 1/2". La longitud de la ho-
ja de sierra no debe superar la estimada para el corte.
El grosor de vástago de la hoja de sierra debe oscilar entre
0,8 y 1,6 mm.
Montaje de la hoja de sierra (ver figura A)
Gire el manguito de bloqueo
(4)
en sentido horario, hasta
que la leva en el manguito de bloqueo está verticalmente ha-
cia arriba y sujete el manguito de bloqueo. Coloque la hoja
de sierra
(1)
en el alojamiento de la hoja de sierra. Gire el
manguito de bloqueo en sentido antihorario, para bloquear
la hoja de sierra.
u
Tire de la hoja de sierra para comprobar que la suje-
ción sea firme.
Una hoja de sierra suelta puede caerse y
provocarle lesiones.
Para determinados trabajos, se puede girar la hoja de
sierra
(1)
180° (los dientes apuntan hacia arriba) y volver a
introducirse.
Desmontaje de la hoja de sierra
u
Deje enfriar la hoja de sierra antes del desmontaje.
Existe peligro de lesiones si se toca la hoja de sierra ca-
liente.
Gire el manguito de bloqueo
(4)
en sentido horario, hasta
que la leva en el manguito de bloqueo está verticalmente ha-
cia arriba y sujete el manguito de bloqueo. Retire la hoja de
sierra
(1)
. Gire de vuelta el manguito de bloqueo en sentido
antihorario.
Aspiración de polvo y virutas
El polvo de ciertos materiales como, pinturas que contengan
plomo, ciertos tipos de madera y algunos minerales y meta-
les, puede ser nocivo para la salud. El contacto y la inspira-
ción de estos polvos pueden provocar en el usuario o en las
personas circundantes reacciones alérgicas y/o enfermeda-
des respiratorias.
Ciertos polvos como los de roble, encina y haya son conside-
rados como cancerígenos, especialmente en combinación
con los aditivos para el tratamiento de la madera (cromatos,
conservantes de la madera). Los materiales que contengan
amianto solamente deberán ser procesados por especialis-
tas.
– Observe que esté bien ventilado el puesto de trabajo.
– Se recomienda una mascarilla protectora con un filtro de
la clase P2.
Observe las prescripciones vigentes en su país sobre los ma-
teriales a trabajar.
u
Evite acumulaciones de polvo en el puesto de trabajo.
Los materiales en polvo se pueden inflamar fácilmente.
Operación
Puesta en marcha
Montaje del acumulador
Indicación:
La utilización de acumuladores no adecuados
para su herramienta eléctrica puede causar un funciona-
miento anómalo o un daño a la herramienta eléctrica.
Desplace el acumulador cargado
(8)
en el interior del pie de
la herramienta eléctrica, hasta que encastre perceptible-
mente y quede enclavado en forma segura.
Conexión/desconexión
Para
conectar
la herramienta eléctrica presione primero el
bloqueo de conexión
(7)
. A continuación, presione el inte-
rruptor de conexión/desconexión
(6)
y mantengalo pulsado.
Para
desconectar
la herramienta eléctrica, suelte el inte-
rruptor de conexión/desconexión
(6)
.
Bosch Power Tools
1 609 92A 667 | (17.11.2020)