24
EL METRÓNOMO
El metrónomo sirve de ayuda para el aprendizaje de la
música: marca el tempo durante el desarrollo de los
ejercicios musicales, simulando el clásico instrumento que
mide el tempo. Se activa y desactiva pulsando el mando
METRONOME
⑪
.
Para modificar la velocidad, utilizar los botones TEMPO +/–
④
.
PERCUSIONES
Presionando el botón DRUM
⑦
, en las teclas blancas y
negras se habilitan 12 instrumentos rítmicos percutivos
repetidos en las 4 octavas del teclado.
PROGRAMACIÓN DE UNA SECUENCIA
RÍTMICA
La función PROGRAM permite grabar una secuencia rítmica.
Pulse el botón PROG
⑳
y componga una secuencia rítmica
a través de las teclas blancas y negras del teclado; presiona
PLAY
⑱
para volver a escuchar la programación y regula la
velocidad del ritmo con los botones TEMPO + o TEMPO –
④
.
FUNCIÓN DE GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN
Esta función permite grabar y volver a escuchar la ejecución
de una pieza musical ejecutada a través del teclado.
Para grabar pulsar la tecla REC
⑲
antes de iniciar la
ejecución de la canción. Para volver a escuchar la canción
grabada, pulsar PLAY
⑱
.
MP3 Player
Este teclado permite leer piezas MP3
presentes en una USB Flash drive (memoria
USB), cuando ésta se encuentra conectada
al puerto USB presente en la parte trasera
del instrumento
㉘
. Después de haber
conectado el dispositivo se ejecutará
automáticamente la primera pieza y se reproducirá a través
de los altavoces del teclado. Para regular el volumen
mantenga presionados los botones MP3 PLAYER VOLUME
+ o –
⑧
; para poner en pausa la pieza presione el botón
PAUSE/PLAY
⑧
; para pasar a la pieza sucesiva o
precedente presione los botones
o
⑧
.
OKON - Función de aprendizaje
La función One Key One Note permite tocar la melodía de
uno de las piezas pregrabadas.
Presione el botón OKON
⑯
, teclee un número de 0 a 59
⑩
para elegir una de la lista presente al final de este manual
(se activa el acompañamiento); para ejecutar la melodía
presione cualquier tecla del teclado sucesivamente.
Cómo leer las notas en la pantalla
Las notas tienen un nombre: A, B, C, D, E, F, G en la notación
anglosajona, que corresponden a LA, SI, DO, RE, MI, FA, SOL
en la notación latina, y a A, H, C, D, E, F, G, en la notación
alemana.
Esta correspon-
dencia está refe-
rida en el esque-
ma de al lado.
Este teclado
muestra las notas según la notación anglosajona.
La pantalla está formada por 3 dígitos y cada dígito puede
mostrar una letra o un número. Por ejemplo, cuando eliges
la demosong (canción de demostración) n.º 41, la pantalla
muestra:
. En el primer dígito está la letra “d” (que
significa demosong); en el segundo, el n.º 4 y en el tercero
el n.º 1.
Cuando la pantalla muestra una nota musical, el nombre de
ésta aparece en el segundo dígito, por ejemplo,
que, en la notación anglosajona es la nota C y en la notación
latina, la nota DO. Simultáneamente, en el tercer dígito apa-
rece el número de la posición de esa nota, por ejemplo,
; esto significa que la nota es C (DO) en la posición
n.º 5 (véase la figura).
A veces, en el primer dígito puede aparecer la letra “b”
(bemol) para indicar que la nota corresponde a la tecla
negra situada inmediatamente a la izquierda de esa nota.
Ej.:
o bien
b
,
d
,
5
donde “b” significa bemol, “d” es
la nota D (RE) y “5” es la posición de la nota; por tanto, la
nota que debe tocarse es la siguiente:
DO RE
RE
MI FA SOL LA SI DO
CANCIONES
Al final de este manual, se incluyen algunas canciones
escritas con el método Bontempi; otras 60 canciones,
recogidas en el libro «SONG BOOK», pueden descargarse
desde el sitio www.bontempi.com
COMPOSICIÓN DE LA PIEZA MUSICAL
Cada pieza es referida en una página. Bajo el título se indica
información respecto a:
SOUND: el sonido a usar para ejecutar la melodía
RHYTHM: el ritmo de batería de la canción
TEMPO: la velocidad de la canción
SONG: El número de la canción memorizada en el teclado
escritura
clásica
escritura
simplificada
Acompañamiento
con la mano izquierda
Línea que indica la duración del acorde
Números que indican las notas que
deben tocarse con la mano derecha
MARY HAD A LITTLE LAMB
SOUND
19 HARMONICA
RHYTHM
12 8-BEAT ROCK
TEMPO
08
SONG
59
Mar_ y
had a
lit _ tle
lamb
9
9
8
10
10
10
10
E
E
E
D
D
C
C
E
E A S Y C H O R D
C
G
C L A S S I C C H O R D
C
G
Nombre
del acorde
anglosajona
latina
alemana