![BFT SP 3500 Nstallation And User'S Manual Download Page 48](http://html.mh-extra.com/html/bft/sp-3500/sp-3500_nstallation-and-users-manual_2746360048.webp)
TABLA “A” - MENÚ PARÁMETROS - (
param
)
Parámetro
Mín.
Máx. Default Personales
Definición
Descripción
T.TRAB.APERT.
10
300
300
Tiempo de trabajo
en fase de apertura
[s]
Tiempo de trabajo máximo del/los motor/es, en fase de apertura.
Configurar el tiempo de trabajo levemente superior al tiempo de maniobra completa.
T.TRAB.CIERRE.
10
300
300
Tiempo de trabajo
en fase de cierre [s]
Tiempo de trabajo máximo del/los motor/es, en fase de cierre.
Configurar el tiempo de trabajo levemente superior al tiempo de maniobra completa.
TCA
0
180
40
Tiempo cierre
automático [s]
Tiempo de espera antes del cierre automático.
T.EVAC.SEM
1
180
40
Tiempo de
evacuación zona
semáforos [s]
Tiempo de evacuación de la zona afectada por el tráfico regulado por el semáforo.
apert.parcial
3
300
5
Tiempo apertura
parcial [%]
Tiempo de apertura parcial, tras activación mando peatonal PED. Debe ser inferior al
tiempo de trabajo en fase de apertura.
Manten
imiento
0
250
0
Programación
número maniobras
umbral
mantenimiento
[en centenas]
Permite configurar un número de maniobras después del cual se señala la solicitud de
mantenimiento en la salida AUX configurada como Mantenimiento o Parpadeante y
Mantenimiento.
(*) En la Unión Europea aplicar la EN12453 para los límites de fuerza, y la EN12445 para el método de medición.
TABLA “B” - MENÚ LÓGICAS - (
LOGIC
)
Lógica
Definición
Default
Marcar la
configuración
realizada
Opciones
TCA
Tiempo de Cierre
Automático
0
0
Lógica inactiva
1
Activa el cierre automático
CIERRE RAP
Cierre rápido
0
0
Lógica inactiva
1
Cierra tras 3 segundos de la desactivación de las fotocélulas antes de esperar que termine el TCA configurado.
MOV.PASO A
PASO
Movimiento
paso a paso
0
0
Las entradas configuradas como
Start E, Start I, Ped funcionan con la
lógica 4 pasos.
Movimiento paso a paso
2 PASOS
3 PASOS
4 PASOS
CERRADA
ABRE
ABRE
ABRE
EN FASE DE
CIERRE
STOP
ABIERTA
CIERRA
CIERRA
CIERRA
EN FASE DE
APERTURA
STOP + TCA
STOP + TCA
DESPUÉS DE STOP
ABRE
ABRE
ABRE
1
Las entradas configuradas como Start
E, Start I, Ped funcionan con la lógica 3
pasos. El impulso durante la fase de cierre
se invierte el movimiento.
2
Las entradas configuradas como
Start E, Start I, Ped funcionan con
la lógica 2 pasos. A cada impulso
invierte el movimiento.
PREALARMA
Prealarma
0
0
El indicador parpadeante se enciende simultáneamente cuando arranca/n el/los motor/es.
1
El indicador parpadeante se enciende aproximadamente 3 segundos antes de que el/los motor/es arranque/n.
HOMBRE PRES
Hombre
presente
0
0
Funcionamiento a impulsos.
1
Funcionamiento en modo Hombre Presente.
La entrada 64 es configurada como OPEN UP.
La entrada 65 es configurada como CLOSE UP.
La maniobra continua mientras son presionadas las teclas de mando OPEN UP o CLOSE UP.
ATENCIÓN: no están activados los dispositivos de seguridad.
2
Funcionamiento Hombre Presente Emergency. Normalmente funcionamiento a impulsos.
Si la tarjeta falla las pruebas de los dispositivos de seguridad (fotocélula o canto, Er0x) 3 veces consecutiva-
mente, se habilita el funcionamiento en modo Hombre Presente, activo durante 1 minuto después de haber
soltado las teclas OPEN UP o CLOSE UP.
La entrada 64 es configurada como OPEN UP.
La entrada 65 es configurada como CLOSE UP.
ATENCIÓN: con Hombre Presente Emergency no están activos los dispositivos de seguridad.
3
Funcionamiento por impulsos en fase de apertura.
Funcionamiento con hombre presente en fase de cierre.
La entrada 64 es configurada como OPEN IMPULSIVO.
La entrada 65 es configurada como CLOSE UP.
ATENCIÓN: durante la fase de cierre no están activos los seguros.
14) DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD
Nota: utilizar solamente dispositivos de seguridad receptores con contacto en
intercambio libre.
14.1) DISPOSITIVOS COMPROBADOS Fig. O
14.2) CONEXIÓN DE 1 PAR DE FOTOCÉLULAS NO COMPROBADAS Fig. H
15) ACCESO A LOS MENÚS: FIG. 1
15.1) MENÚ PARÁMETROS (
PARA
) (TABLA “A” PARÁMETROS)
15.2) MENÚ LÓGICAS (
LOGIC
)
(TABLA “B” LÓGICAS)
15.3) MENÚ DE VALORES PREDETERMINADOS (
default
)
Lleva nuevamente la central a los valores PREDETERMINADOS.
15.4) MENÚ IDIOMA (
lingua
)
Permite configurar el idioma del programador con pantalla.
15.5) MENÚ ESTADÍSTICAS (
STAT
)
Permite visualizar la versión de la tarjeta, el número de maniobras totales (en centenas), el
número de radiomandos memorizados y los últimos 30 errores (las primeras 2 cifras indican
la posición, las últimas 2 el código de error). El error 01 es el más reciente.
15.6) MENÚ CONTRASEÑA (
PASSWORD
)
Permite configurar una contraseña para programar la tarjeta vía red U-link”.
Con la lógica “NIVEL PROTECCIÓN” configurada a 1,2,3,4 se requiere para acceder a los menús
de programación. Tras 10 intentos consecutivos de acceso fallidos se deberán esperar 3
minutos para un nuevo intento. Durante este periodo en cada intento de acceso la pantalla
visualiza “BLOC”. La contraseña predeterminada es 1234.
16) INVERSIÓN DE LA DIRECCIÓN DE APERTURA (FIG. N1)
Si la lógica “inv.dir.ap” está en posición 1, se invierte el sentido de apertura con respecto
al funcionamiento estándar y los finales de carrera son interpretados de manera opuesta.
17) CONEXIÓN CON TARJETAS DE EXPANSIÓN Y PROGRAMADOR PORTÁTIL UNIVERSAL
VERSIÓN > V1.40 (Fig. B)
Consultar el manual específico.
18) RECEPTOR RADIO (FIG. I)
La tarjeta está preparada para la conexión para receptor radio desmontable.
El canal 1 del receptor acciona la entrada IC1.
El canal 2 del receptor está conectado a los bornes 26-27.
19) MÓDULOS OPCIONALES U-LINK
Consultar las instrucciones de los módulos U-link
El uso de algunos módulos implica una reducción del alcance de la radio. Adecuar la instalación
con una antena adecuada sintonizada a 433 MHz
20) HOJAS CORREDERAS CONTRAPUESTAS (FIG.R)
CONSULTAR LAS INSTRUCCIONES DE LOS MÓDULOS U-LINK
ATENCIÓN:
En la configuración como hojas contrapuestas, el SAFE 2 del MASTER se debe
configurar como canto.
Añadir según se desee una de las dos siguientes fórmulas, la que te resulte más clara:
La configuración de la lógica de seguridad SAFE 2 configurada en la central Master es válida
también para la central Slave.
21) ) RESTAURACIÓN DE LAS CONFIGURACIONES DE FÁBRICA (Fig.S)
ATENCIÓN lleva la central a los valores preconfigurados de fábrica y se borran todos
los radiomandos en la memoria.
¡ATENCIÓN! Una configuración incorrecta, puede ocasionar daños a personas, animales
o cosas.
- Interrumpir la tensión a la tarjeta (Fig.S ref.1)
- Abrir la entrada Stop y pulsar simultáneamente los botones – y OK (Fig.S ref.2)
- Dar tensión a la tarjeta (Fig.S ref.3)
- La pantalla visualiza RST, dentro de los 3s confirmar pulsando el botón OK (Fig.S ref.4)
- Esperar que el procedimiento sea terminado (Fig.S ref.5)
- Procedimiento terminado (Fig.S ref.6)
22) ESQUEMA DE CABLEADO DE LA CENTRAL PRESENTE FIG. P-Q
D812213 00100_08
48 -
SP 3500 - SP 3500 SF
MANUAL DE INSTALACIÓN