
32
CONEXÓNES ELÉCTRICAS
Las lineas eléctricas tienen que estar alejadas convenientemente de las partes calientes.
Se aconseja que todas las conexiónes se efectúen con hilo eléctrico flexible, con sección adecuada a la tensión
disponible y a la potencia absorbida.
Máxima potencia absorbida = 600 VA
Sección mínima de la linea de alimentación = 15 mm
2
con 220V
CARACTERÍSTICAS DE LA CAJA DE CONTROL MOD. LGB 22
Tiempo de espera
= 9”
Tiempo de prebarrido
= min. 30”
Tiempo de seguridad
= 3”
Tiempo entre la 1
a
y 2
a
llama
= 8”
PUNTUALIZACIÓNES PARA EL ENCENDIDO DEL QUEMADOR MIXTO
Se aconseja que efectúen en primer lugar el encendido con el combustible líquido porque el caudal, en este caso, está
condicionado por la boquilla utilizada; en cambio el caudal de gas metano puede variar a voluntad operando con el
relativo regulador de caudal. Si el quemador está en versión automática, el selector de cambio de combustible actúa
sobre un relè ciclico y éste, mediante un relé auxiliar pasa a introducir los componentes correspondientes a un
combustible o al otro (válvulas, presóstatos, bomba, etc.).
El relé cíclico mencionado realiza su programa en unos 10 segundos.
En función de lo expuesto con anterioridad resulta por lo tanto necesario, después de haber desplazado el selector de
cambio de combustible de gas a gasóleo o viceversa, dejarlo en esta posición por lo menos 10 segundos.
(Esta condición es necesaria para que el relé ciclico tenga el tiempo de completar su programa).
Nota
: Si este selector se desplaza de una posición a la otra sin dejar pasar los 10 segundos, al relè cíclico se para
en posición intermedia y el quemador no se pone en funcionamiento ni a gas ni a gasóleo.
PUNTUALIZACIÓN PARA EL ENCENDIDO A GASÓLEO
Asegúrense de que la boquilla aplicada sea adecuada a la potencia de la caldera.
En la tabla se han representado los valores de consumo en kg/h de gasóleo en función del tamaño de la boquilla y de
la oresión de la bomba (normalmente 16 bares para la 2
a
llama).
Tengan en cuenta que 1 kg de gasóleo equivale a unas 10.200 kcal.
Cuando se elige la boquilla (ángulo de pulverización a 45°) tengan en cuenta que el caudal de combustible con la
primera llama
no
tiene que ser sensiblemente inferior al caudal mínimo del quemador (ver tarjeta del quemador).
Asegúrense de que la boca de combustión penetre en la cámara de combustión como dispone el fabricante
de la caldera.
Asegúrense de que el tubo de retorno al tanque no esté obstruido por ejemplo con válvulas cerradas, tapones etc.
Un eventual impedimento provocaria de hecho la rotura del órgano de estanquiedad colocado en el árbol de la bomba e
del flexible.
Eliminen la conexión o “puente” al termostato de la segunda llama.
Abran, aflojando algunas vueltas, el dispositivo de escape del aire con el que cuenta la bomba.
Quiten el hilo que lleva corriente al motor de la bomba desde el borne n° 25 ( • ) de la “regleta de bornes auxiliar” y
conécterlo provisionalmente al borne n° 27 ( • ) de la “regleta de bornes auxiliar” para poder alimentar directamente el
motor de la bomba. Encendian ahora el interruptor del quemador y el interruptor general, y asegúrense de que el
sentido de rotación sea correcto.
El motor de la bomba está conectado de esta manera y pone en funcionamiento la bomba que aspira el gasóleo.
Cuando el gasóleo sale del dispositivo de escape del aire paren el motor.
Restablezcan las conexi0243nes originales en los bornes n° 27 ( • ) y n° 25 ( • ).
El quemador de esta manera está listo para poder ser encendido a gasóleo.