![Yamaha YST-SW216 Скачать руководство пользователя страница 79](http://html.mh-extra.com/html/yamaha/yst-sw216/yst-sw216_owners-manual_904660079.webp)
7
Esp
a
ñol
Para las conexiones, mantenga los cables de altavoz lo más
corto posibles. No junte o enrolle la parte de cables que
están demasiado largos. Si las conexiones son defectuosas,
no se escuchará ningún sonido del altavoz de ultragraves o
de los altavoces, de ninguna de las dos fuentes. Asegúrese
de que las marcas de pol y – de los cables del
altavoz se respetan y ajustan correctamente. Si dichos
cables están conectados con la polaridad invertida, el
sonido tendrá poca naturalidad y sentirá que faltan graves.
Advertencia
No deje que los cables pelados se toquen pues el altavoz de
ultragraves, el amplificador o ambos se pueden dañar.
■
Antes de conectar el aparato
Retire la capa aislante que cubre las extremidades de cada
cable de altavoz girando hasta que se desprenda.
■
Cómo conectar:
1
Pulse y mantenga pulsada la lengüeta del terminal,
como se muestra en la ilustración.
2
Inserte el cable pelado.
3
Retire el dedo de la lengüeta para que ésta sujete
firmemente el extremo del cable.
4
Compruebe la firmeza de la conexión tirando
ligeramente del cable de la terminal.
Una vez realizadas todas las conexiones, enchufé el altavoz
de ultragraves y el resto de componentes de audio/vídeo al
tomacorriente de CA.
CONEXIONES
Conexión a los terminales INPUT1/
OUTPUT del altavoz de ultragraves
Adecuado
Inadecuado
10 mm
2
1
Rojo: positivo (+)
Negro: negativo (
–
)
Nota: No inserte el
aislamiento en el
agujero. Puede que no
se produzca sonido.
Enchufe el altavoz de ultragraves
al tomacorriente de CA
A un tomacorriente de CA