![Wilo Rexa FIT Series Скачать руководство пользователя страница 101](http://html1.mh-extra.com/html/wilo/rexa-fit-series/rexa-fit-series_installation-and-operating-instructions-manual_983237101.webp)
Puesta en marcha
es
Instrucciones de instalación y funcionamiento Wilo-Rexa FIT
101
tección contra inundaciones.
Respete las indicaciones
sobre el tipo de protección (IP) del enchufe.
▪ Si hay un extremo de cable libre disponible, la bomba se
debe conectar directamente al cuadro de control.
¡PELI-
GRO! Si la bomba se conecta directamente al cuadro de
control, se debe desmontar el enchufe y dejar la cone-
xión eléctrica en manos de un electricista especializa-
do.
6.5.5
Conexión de los dispositivos de vigilancia
Todos los dispositivos de vigilancia deben estar conec-
tados.
6.5.5.1 Vigilancia de bobina del motor
Motor monofásico
En el motor de corriente alterna, el control térmico del
motor se conmuta automáticamente. La vigilancia está
activa en todo momento y no se debe conectar de mane-
ra independiente.
Motor de corriente trifásica con sensor bimetálico
Los sensores bimetálicos se conectan directamente en el
cuadro de control o mediante un relé de evaluación.
Valores de conexión: máx. 250 V (CA); 2,5 A; cos φ = 1
Al alcanzar el valor umbral se debe llevar a cabo una
desconexión.
En las ejecuciones con enchufe integrado, el control tér-
mico del motor en el enchufe está precableado y ajusta-
do al valor correcto.
6.5.5.2 Vigilancia de la cámara de obturación (electrodo exter-
no)
Conectar el electrodo externo mediante un relé de eva-
luación. Para ello se recomienda el relé «NIV 101/A». El
valor umbral es de 30 kiloohmios.
Al alcanzar el valor umbral tendrá lugar una adverten-
cia o la desconexión.
ATENCIÓN
Conexión del control de la sección impermea-
ble
Si tan solo se genera una advertencia al alcanzar el
valor umbral, la entrada de agua puede provocar el si-
niestro total de la bomba. Siempre se recomienda una
desconexión de la bomba.
6.5.6
Ajuste de la protección de motor
La protección de motor se debe ajustar en función del ti-
po de arranque seleccionado.
6.5.6.1 Conexión directa
Con plena carga, el guardamotor se ajusta a la corriente
asignada (véase placa de características). Para el funcio-
namiento con carga parcial, se recomienda ajustar el
guardamotor a un 5 % por encima de la corriente medida
en el punto de funcionamiento.
6.5.6.2 Arranque progresivo
Con plena carga, el guardamotor se ajusta a la corriente
asignada (véase placa de características). Para el funcio-
namiento con carga parcial, se recomienda ajustar el
guardamotor a un 5 % por encima de la corriente medida
en el punto de funcionamiento. Además, se deben tener
en cuenta los siguientes puntos:
▪ La intensidad absorbida siempre debe estar por debajo
de la corriente asignada.
▪ El arranque y la salida siempre deben finalizar en un plazo
de 30 s.
▪ Para prevenir la potencia disipada, el sistema electrónico
de arranque (arranque progresivo) debe puentearse en
cuanto se alcance el funcionamiento normal.
6.5.7
Funcionamiento con convertidor de frecuencia
No está permitido el funcionamiento en el convertidor de
frecuencia.
7
Puesta en marcha
ADVERTENCIA
Lesiones en los pies por ausencia de equipo de
protección.
Existe peligro de lesiones (graves) durante el trabajo.
Llevar calzado de seguridad.
7.1
Cualificación del personal
▪ Trabajos eléctricos: un electricista especializado debe
realizar los trabajos eléctricos.
▪ Manejo/mando: el personal de manejo debe estar instrui-
do en el funcionamiento de la instalación completa.
7.2
Obligaciones del operador
▪ Dejar las instrucciones de instalación y funcionamiento
junto a la bomba o en un lugar previsto para ello.
▪ Facilitar al personal las instrucciones de instalación y
funcionamiento en su idioma.
▪ Asegurar que todo el personal ha leído y comprendido las
instrucciones de instalación y funcionamiento.
▪ Todos los dispositivos de seguridad y de parada de emer-
gencia de la instalación están activos y se ha comproba-
do que funcionan perfectamente.