ESP
AÑOL
8
9
ESP
AÑOL
A) NINGUN ORGANO
ELECTRICO FUNCIONA.
C U A D R O D E I N C I D E N C I A S
SINTOMAS
CAUSAS POSIBLES
CORRECCION
1.- La máquina está desenchufada.
2.- El fusible de la línea está fundido.
3.- La acometida de corriente está mal
conectada en la regleta.
4.- Microrruptor disparo está en malas
condiciones o mal regulado.
1.- Cable suelto.
2.- Relé compresor defectuoso.
3.- Klixón defectuoso.
4.- Compresor defectuoso.
1.- Bajo voltaje.
2.- Relé defectuoso.
3.- Condensador sucio.
4.- Circulación aire bloqueada.
5.- Ventilador averiado.
6.- Gases no condensables en el sistema.
7.- Condensador de arranque defectuoso.
8.- Presostato del ventilador averiado o
mal regulado.
9.- Válvula presostática agua defectuosa o
mal regulada.
10.-En Q-20,30, 4(34) válvula o presostato
cond. defectuoso.
1.- Sistema de refrigeración ineficaz.
2.- Válvula de gas caliente defectuosa
(la temperatura del tubo de salida
puede ser una indicación).
1.- Acometida de agua cerrada.
2.- Acometida de agua con
cuerpos extraños.
3.- La boya está mal posicionada.
4.- El microrruptor de la boya averiado.
5.- Electroválvula entrada agua averiada.
1.- La válvula de gas caliente no abre.
2.- Microrruptor inferior rueda
accionamiento averiado o
mal conectado.
3.- (Sólo en las de agua)
Presostática demasiado
abierta o defectuosa.
4.- Presostato defectuoso.
5. Rele defectuoso
B) TODOS LOS ORGANOS
ELECTRICOS FUNCIONAN.
EL COMPRESOR NO MARCHA.
C) TODOS LOS ORGANOS
ELECTRICOS FUNCIONAN.
EL COMPRESOR CLIXONEA.
1.- Enchufar la máquina.
2.- Reemplazar el fusible.
3.- Verificar conexiones.
4.- Verificar microrruptor..
1.- Verificar conexiones.
2.- Cambiar el Relé.
3.- Cambiar el Klixon.
4.- Cambiar el compresor.
1.- Verificar líneas.
2.- Cambiar el Relé.
3.- Limpiar condensador.
4.- Situar máquina correctamente
5.- Cambiar ventilador.
6.- Purgar el sistema.
7.- Cambiar condensador.
8.- Cambiar o regular presostato.
9.- Regular o cambiar.
10.- Regular o cambiar.
1.- Verificar el sistema.
2.- Reemplazar válvula de gas caliente.
1.- Abrir acometida.
2.- Limpiar filtros entrada de agua.
3.- Regular boya.
4.- Reemplazar micro.
5.- Reemplazar electroválvula.
1.- Verificar válvula.
2.- Reemplazar micro o conectarlo
correctamente.
3.- Regular presostática de agua
dejando a 40ºC-43ºC.
4.- Verificar presostato o regular
correctamente.
5. Remplazar Rele.
D) TODO PARECE FUNCIONAR
BIEN, PERO NO SE FABRICA
HIELO EN EL EVAPORADOR.
E) EL EVAPORADOR ENFRIA.
NO HAY AGUA EN
LA BANDEJA.
F) LOS CUBITOS SE FORMAN
NORMALMENTE, PERO NO
SE DESPEGAN.
G) BAJA PRODUCCION DE HIELO.
SINTOMAS
CAUSAS POSIBLES
CORRECCION
1.- Nivel de agua en bandeja muy alto
o muy bajo.
2.- Condensador obstruido.
3.- Bandeja defectuosa.
4.- Válvula entrada del agua no cierra
(gotea).
5.- Carga de refrigerante corta o
humedad en el sistema.
1.- Microrruptor motor agitador
defectuoso.
2.- Motor agitador averiado.
3.- Espárragos casquillo empalme flojos.
4.- Cable flexible cortado.
5. Rele defectuoso.
1.- Micro biela defectuoso o mal
posicionado.
2.- Presión muelle micro biela incorrecta.
3.- En MQ200 term.defectuoso
1.- Humedad en el sistema.
2.- Cuerpo extraño emboza
intermitentemente el capilar.
1.- Micro biela defectuoso o mal
posicionado.
1.- Motor volteador desconectado
o en mal estado.
2.- Pasador elástico o la rueda de
accionamiento roto.
1.- Micro volteador desconectado
o en mal estado.
2.- Micro seguridad mal estado o
conexionado.
3.- Micro impulso defectuoso.
4. Rele defectuoso.
H) SE FORMA UNA PLACA DE
HIELO EN LA BANDEJA.
1.- Verificar el nivel de agua.
2.- Limpiar el condensador.
3.- Verificar banbeja y cambiarla
si es necesario.
4.- Verificar y cambiar.
5.- Buscar la fuga, reparar, cambiar
deshidratador y recargar.
1.- Verificar micro.
2.- Verificar motor agitador.
3.- Atornillar espárragos.
4.- Cambiar.
5. Cambiar rele.
1.- Verificar micro, conexiones.
Posicionarlo correctamente.
2.- Verificar presión muelle.
3.- Cambiar o regular termostato.
1.- Hacer vacío en la instalación
calentando el compresor y
deshidratador. Cargarla R-22.
2.- Quitar el deshidratador, desembozar
el capilar y volverlo a montar con
deshidratador nuevo. Proceder a su
vacío y carga.
1.- Cambiar o posicionar el micro.
1.- Conectar o cambiar motor volteador.
2.- Cambiar SIEMPRE la rueda y el
pasador.
1.- Conectar o cambiar micro.
2.- Idem.
3.- Cambiar el micro.
4. Cambiar rele.
I) LA MAQUINA NO PARA AUNQUE
LA CUBA ESTE LLENA
DE CUBITOS.
J) SE FABRICAN CUBITOS
NORMALMENTE DURANTE
1, 2 O 3 CICLOS Y DESPUES
DEJA DE ENFRIAR EL
EVAPORADOR, O BIEN EMPIEZA
A ENFRIAR Y ANTES DE
TERMINAR DEJA DE HACER FRIO.
K) LA BANDEJA SE QUEDA EN
POSICION DE PARO AUNQUE
SE QUITEN LOS CUBITOS.
L) LA BANDEJA NO EFECTUA EL
CICLO DE DESMOLDEO O BIEN
SE QUEDA EN CUALQUIER
POSICION INTERMEDIA.
M) LA BANDEJA SUBE Y BAJA
CONSTANTEMENTE.
Содержание AGB836/WP
Страница 2: ...MODELOS 20 30 40 50 60 90 130 M 200 MANUAL DEL UTILIZADOR USER MANUAL 1 ...
Страница 22: ...40 41 ...
Страница 23: ...42 43 ...
Страница 36: ......
Страница 37: ......