![V2 EASY Series Скачать руководство пользователя страница 32](http://html1.mh-extra.com/html/v2/easy-series/easy-series_manual_3116003032.webp)
E
S
P
A
Ñ
O
L
28
LED (DIP)
LED APAGADO (DIP OFF)
LED ENCENDIDO (DIP ON)
1. start / up
LOGICA START/STOP: El borne de Start comanda tanto la
apertura como el cierre. El borne Down queda desactivado
LOGICA UP/DOWN: El borne de Start comanda siempre la
apertura; el borne de Down comanda siempre el cierre
2. open / stop
START NO ACTIVO EN APERTURA: El comando no se
admite
START ACTIVO EN APERTURA: Interrumpe la apertura (no
se carga el temporizador para el cierre eventualmente
programado)
3. auto / down
LOGICA PASO-PASO: El cierre se ejecuta con el start (o el
down)
LOGICA AUTOMATICA: El cierre empieza automáticamente
después del tiempo de pausa programado
4. photo
FOTOCELULA NO ACTIVA EN APERTURA: Su intervención
no se admite.
FOTOCELULA ACTIVA EN APERTURA: El motor se para
mientras haya un obstáculo
5. edge
TEST BANDA NO ACTIVO: No se ejecuta el test de la
banda
TEST BANDA ACTIVO CON RECONOCIMIENTO DEL TIPO
DE BANDA: Se ejecuta el test de la banda
6. dm / fire
LOGICA A IMPULSOS: Las fases de apertura y cierre duran
el tiempo de trabajo programado
LOGICA HOMBRE PRESENTE: Las fases de apertura cierre
duran mientras que el comando esté presente en el borne
correspondiente
7. light / canc
LAMPARA DE SEÑALIZACION: La salida (E1 - E2) se activa
con intermitencia (2 Hz) durante las fases de apertura y
cierre y durante la pausa si está activado el cierre
automático
LUZ DE GARAJE: La salida (E1 - E2) se activa fija durante
las fases de apertura, pausa y cierre. A puerta cerrada se
activa un temporizador por el tiempo programado
8. motor / test
/ error
TEST FOTOCELULA NO ACTIVO: No se ejecuta el test de la
fotocélula
TEST FOTOCELULA ACTIVO: Se ejecuta el test de la
fotocélula
= Led apagado
= Led encendido
LOGICAS DE FUNCIONAMIENTO
Los ocho led presentes en la placa además de visualizar el estado
de las entradas y del ciclo de funcionamiento, permiten la
programación de las funciones para personalizar el
funcionamiento del cuadro. Cada LED corresponde a una
determinada función y su estado (encendido/apagado)
corresponde a la posición ON/OFF de los viejos sistemas con dip-
switch. Para visualizar la programación actual es suficiente pulsar
la tecla MENU hasta que los LED se enciendan visualizandola
durante 12s.
(Configuración por defecto)
Para modificar las lógicas de funcionamiento proceder de la
siguiente forma:
NOTA:
la modificación de los parámetros se hace pulsando la
tecla MENU. Una pulsación que dura entre 1 y 5 segundos se
indica como TL mientras una pulsación breve de duración inferior
a 1 segundo se indica como TS.
1.
Pulsar la tecla MENU durante un tiempo (TL)
2.
Los led visualizan la programación corriente de los dip
switch virtuales durante 12 s
3.
Dentro de los 12 s pulsar nuevamente MENU durante un
tiempo (TS)
4.
El led start/up se enciende: con luz fija si el parámetro
asociado está habilitado, con luz intermitente si el
parámetro no está habilitado.
5.
Pulsar MENU durante un tiempo (TL) para modificar el
estado del led seleccionado
6.
Pulsar MENU durante un tempo (TS) para seleccionar el led
siguiente
7.
Modificar las programaciones según las propias exigencias y
esperar 5 s desde la última presión.
8.
Los LED visualizan las nuevas programaciones durante 12 s,
los nuevos datos se salvan en la memoria y el cuadro sale
de la modalidad de programación.
9.
Para una eventual verificación pulsar MENU para visualizar
las nuevas programaciones.
LOGICA PASO-PASO:
el comando de start inicia un ciclo
ABRE-STOP-CIERRA-STOP-ABRE....
LOGICA AUTOMATICA:
el comando de start inicia un ciclo
ABRE-PAUSA-CIERRA-STOP
LOGICA START/STOP:
la entrada START/UP comanda el ciclo de
funcionamiento PASO-PASO o AUTOMATICO en base a la lógica
de funcionamiento programada. La entrada DOWN no está
activada.
LOGICA UP/DOWN:
la entrada START/UP comanda siempre la
apertura y la entrada DOWN comanda siempre el cierre,
independientemente de la lógica de funcionamiento programada.
UP + DOWN pulsados contemporáneamente equivalen a un
comando de STOP.
LOGICA HOMBRE PRESENTE:
el usuario debe tener pulsado el
botón de start durante toda la duración de la apertura o del
cierre que se desea realizar.
Si la tecla conectada a la entrada de START se daña quedando en
corto, el motor se parará después del tiempo de trabajo
programado. La lógica hombre presente es utilizable tanto con la
lógica Start/Stop que Up/Down.
El comando de STOP interrumpe el ciclo de funcionamiento,
independientemente del estado de las entradas del comando. Por
lo tanto si la tecla UP o DOWN están pulsadas, la intervención del
STOP para el funcionamiento y cuando se deja el pulsador el
motor NO SE MUEVE HASTA QUE SE SUELTE LA ENTRADA UP o
DOWN Y SE PULSE NUEVAMENTE.