
Unidad
BAR
Imax
0.5Amp
Rotacion
-->
PdifStop
0.5 BAR
Presión diferencial de detención:
Este parámetro establece la diferencia de presión, por encima de Pmax, que
provocará una inmediata detención de la electrobomba. Operando normalmente, al cerrarse las válvulas, la
electrobomba se detiene tras un lapso establecido en el parámetro "stop delay"(retardo de detención). En
cualquier condición, si la presión del sistema sobrepasa el valor de Pmax por una diferencia mayor a la
establecida en el presente parámetro, la electrobomba se detendrá inmediatamente a fin de evitar una sobre-
presión que podría dañar el sistema.
Unidad de medida:
seleccione la unidad de medida entre BAR y PSI
Imax:
Imax: mediante este parámetro es posible configurar la corriente máxima absorbida por la electrobomba
en condiciones normales, a fin de que el motor se detenga ante una absorción excesiva. La parada se producirá
también si la corriente leída durante el funcionamiento fuera inferior a 0,5 A posteriormente a la interrupción de
la conexión entre el motor y el variador. El tiempo de activación de la protección por la absorción excesiva es
inversamente proporcional a la magnitud de la sobrecarga, es decir que una ligera sobrecarga implicará tiempos
de activación más prolongados, mientras que una sobrecarga intensa provocará una interrupción mucho más
rápida. El parámetro se puede configurar, de 0,5 a 9,7 A, al encenderse el dispositivo, si el parámetro Imax estuviera configurado en 0,5 A
(configuración de fábrica), en la pantalla aparecerá automáticamente la página de configuración de la corriente máxima y no será posible
realizar ninguna acción sin haber configurado antes un valor límite de absorción.
Dirección de rotación:
Esta pantalla habilita al usuario a invertir el sentido de rotación de la electrobomba
sin modificar el cableado eléctrico del motor. Para modificar el sentido de rotación del motor, use las teclas "+"
y "-"; la dirección indicada por la flecha es puramente ilustrativa y no refleja el sentido real de giro del motor,
que debe ser verificado por el instalador.
PARÁMETROS AVANZADOS:
Éstos son accesibles sólo para personal técnico de servicio. Para obtener acceso a estos parámetros, es necesario contactar al distribuidor,
algún centro de servicio técnico o al fabricante.
La siguiente tabla lista los parámetros avanzados como referencia cuando se requiera asistencia técnica.
RE
F.
PARÁMETRO
DESCRIPCIÓN
1.2
Frecuencia mínima
Frecuencia mínima de arranque del motor
1.3
Frecuencia de parada
Frecuencia de parada del motor
1.4
Frecuencia nominal motor
Frecuencia nominal máxima del motor
1.5
Frecuencia de conmutación
Frecuencia de conmutación PWM
1.6
Corrección de frecuencia
Corrección de la frecuencia máxima
1.7
Arranque suave
Activación o desactivación del arranque suave
2.0
Activación del interruptor de
flujo
Activación o desactivación del interruptor de flujo
2.1
Origen mando
Fuente de accionamiento manual o automático
2.2
Función contacto auxiliar
Selección de la función del contacto auxiliar
2.3
Función de entrada tarjeta E/S
Función de contacto de entrada en la tarjeta auxiliar E/S
2.4
Función de salida tarjeta E/S
Función de contacto de salida en la tarjeta auxiliar E/S
2.5
Retardo de parada
Retardo en el apagado al cerrar los puntos de salida
2.6
Intervalo auto reset
Intervalo de tiempo entre las tentativas de auto reset
2.7
N° test auto reset
Número de tentativas de auto reset
2.8
Reset automático total
Habilitación reset global en todas las alarmas
3.0
Calibración de presión 0.0 Bar
Para llevar a cabo la calibración del sensor de presión a 0 Bar
3.1
Calibración de presión 5.0 Bar
Para llevar a cabo la calibración del sensor de presión a 5 Bar
3.2
Calibración sensor flujo
Para llevar a cabo la calibración del sensor de flujo
3.3
Test presión
Señal de prueba de la presión instantánea
3.4
Test sensor de flujo
Señal de prueba del interruptor por flujo
3.5
Versión Software
Versión del software
3.6
Tiempo de encendido
Cronómetro del tiempo de alimentación del variador
3.7
Tiempo electrobomba
Cronómetro del tiempo de funcionamiento de la electrobomba
3.8
Último error
Registro de último error ocurrido
3.9
Arranques
Contador de la cantidad de arranques de la electrobomba
4.0
Vboost
Aumento de tensión a 0Hz
4.1
Funcionamiento en seco
Retardo en la activación de la protección por funcionamiento en seco
4.2
Protección por cantidad máxima
de arranques por hora
Activa o desactiva el control de cantidad de arranques por hora (Comprobación de fugas)
4.3
Protección antibloqueo
Detiene la bomba tras 24h de inactividad
4.4
Tiempo muerto PWM
Configuración del tiempo muerto del Modulador de Ancho de Pulso (PWM)
Содержание 3 ACUASPEED
Страница 2: ......
Страница 80: ...RUS Sirio ROHS 2002 95 EC...
Страница 82: ...IGBT...
Страница 83: ...7 I n 30mA LINE 5 A 3 2 55 1 2 1 6Hp 12 3 2 85 1 9 2 5Hp 16 3 3 55 1 2 1 6Hp 12 3 3 80 1 9 2 5Hp 16 230 50 60...
Страница 84: ...MOTOR dV dT 60730 1 Pmin...
Страница 85: ...Pmax 3 0 BAR Pmax2 Pmax Pmax Pmax Pmax2 60730 1 Imax A 3 2 55 5 3 2 85 8 3 3 55 6 3 80 8 Imax 0 5 A...
Страница 91: ...1...
Страница 92: ......
Страница 94: ......
Страница 95: ......