![Tractel 17622 Скачать руководство пользователя страница 29](http://html.mh-extra.com/html/tractel/17622/17622_installation-operating-and-maintenance-manual_1147590029.webp)
29
ES
enganche, correa de salvamento, bloqueo de las
hebillas, puntos de anclaje y conectores.
19.
Toda correa de salvamento que no haya sido
controlada durante los 12 últimos meses no debe
ser utilizada. Debe ser bloqueada para prevenir
cualquier utilización de la misma hasta que
un técnico competente autorice por escrito su
utilización.
20.
Si el usuario duda de la seguridad del equipo o si el
equipo no está en buen estado aparente, el equipo
debe ser bloqueado para evitar toda utilización de
este antes de que Tractel
®
o un técnico formado y
competente lo haya verificado y haya autorizado
por escrito su reutilización.
21.
Un arnés de cuerpo entero es el único equipo
que se puede utilizar alrededor del cuerpo en un
sistema de detención de caídas.
22.
Antes de utilizar este equipo, es indispensable
asegurarse de que la distancia libre sea lo
suficientemente amplia.
2.
Definiciones y pictogramas
2.1.
Definiciones
“Conector”
: elemento de conexión de los componentes
de un sistema de detención de caídas. Cumple con la
norma EN 362.
“EPI”
: equipos de protección individual contra las
caídas de altura.
“Arnés de cuerpo entero”
: dispositivo de prensión del
cuerpo destinado a parar las caídas. Consta de correas
y hebillas. Tiene puntos de conexión contra caídas
marcados con A o A/2.
–
El punto A se puede utilizar solo.
–
El punto A/2 no se puede utilizar solo; debe
utilizarse en combinación con otro punto
A/2. Debe cumplir con la norma EN 361.
“Correa de salvamento”
: dispositivo de sujeción del
cuerpo previsto para las operaciones de salvamento,
formado por correas, accesorios, hebillas u otros
elementos diseñados y montados de manera adecuada
para mantener el cuerpo de una persona en una
posición apropiada durante la operación de salvamento.
“Punto de enganche”
: en las correas de salvamento,
los puntos de enganche son lazos de correa destinados
a recibir un EPI de salvamento o un sistema de
salvamento por elevación.
“
Supervisor
”: persona o departamento responsable de
la gestión del producto descrito en el manual y de la
seguridad a la hora de utilizarlo.
“
Técnico
”: persona cualificada responsable de las
operaciones de mantenimiento descritas y autorizada
en el manual, que está capacitada y familiarizada con
el producto.
“
Carga mínima/máxima de utilización
”: peso mínimo
o máximo de la persona a evacuar.
“
Punto de anclaje
”: elemento suficientemente estable
y resistente en una estructura fija con suficiente
resistencia, en el cual se puede sujetar un equipo de
protección individual.
“
Socorrista
”: persona formada y habilitada para venir
en ayuda y socorrer en altura a una persona en peligro.
“
Sistema de parada de caídas
”: equipo de protección
individual contra las caídas de altura que consta de un
arnés anticaída y un subsistema de conexión destinado
a parar las caídas.
2.2.
Pictogramas
PELIGRO:
Cuando está al comienzo de un
párrafo, indica que se trata de instrucciones para
evitar lesiones al socorrista y a la persona a evacuar,
particularmente lesiones mortales, graves o leves y
daños al medioambiente.
IMPORTANTE:
Cuando está al comienzo de un
párrafo, indica que se trata de instrucciones destinadas
a evitar un fallo o avería de los equipos, pero que no
pone directamente en peligro la vida ni la salud del
operador ni de otras personas, o que no es probable
que ocasione daños al medioambiente.
NOTA:
Cuando está al comienzo de un párrafo,
indica que se trata de instrucciones para asegurar
la eficacia o la comodidad de las operaciones de
instalación, uso o mantenimiento.
AVISO:
Indica la obligación de leer el manual de
instrucciones.
ANOTAR EN LA HOJA DE CONTROL:
Anotar
las informaciones en la hoja de control recortable que
se encuentra en la página central del presente manual.
3.
Presentación y descripción
3.1.
Presentación
Las correas de salvamento son Equipos de Protección
Individual (EPI). Se utilizan para trasladar al aire libre
a una persona para que sea evacuada en las mejores
condiciones. Las correas de salvamento se componen
Содержание 17622
Страница 2: ...2 Fig 1 a b c d e f g e g g c d b e e e e Fig 2 Fig 3 Fig 4 ...
Страница 3: ...3 Fig 5 Fig 6 XL M S b b b c c c d d d ...
Страница 41: ......