48
Limpieza
Las pieles autoadhesivas no requieren
una limpieza del textil. La fricción de los
pelos sobre la nieve produce un efecto
limpiador automático. Si las pieles reci-
ben el mantenimiento adecuado, no es
necesario limpiar el adhesivo. Si se depo-
sitara suciedad sobre el adhesivo (hojas,
madera), le recomendamos retirarla con
una pinza para depilar.
Utilización de la película protectora
A fin de hacer más simple y fácil el uso,
la tecnología Safer Skin y el adhesivo PO-
MOCA han sido desarrollados para evitar
la aplicación de la película protectora.
Para plegar las pieles cortadas al final de
una ascensión o en condiciones difíciles,
el plegado clásico (piel plegada en tres
hacia dentro) es suficiente para garanti-
zar que la piel se pueda pegar de nuevo
de forma óptima en el próximo ascenso.
Para almacenar las pieles al final del día,
le recomendamos plegarlas pegadas una
contra otra, de manera que toda la su-
perficie encolada quede aplicada adhesi-
vo contra adhesivo.
Vida útil
La vida útil de una piel autoadhesiva PO-
MOCA depende de la frecuencia de utili-
zación y de la calidad de la piel. Las pieles
de nailon son más resistentes al desgas-
te que las pieles de mohair, las cuales
son mucho más sensibles a la abrasión.
Las pieles RACE, por ejemplo, han sido
desarrolladas para optimizar el desliza-
miento. Se estima que tienen una vida útil
de 50.000 a 100.000 metros.
También la calidad de la nieve tiene una
gran influencia en la duración de vida
de la piel: la nieve polvo y seca es mejor
que la nieve dura o congelada. En la nie-
ve dura, los descensos cortos sobre los
cantos también estropean los laterales
de las pieles. Esto puede ocurrir sobre
todo en una piel RACE.
Eliminación de las pieles autoadhesivas
Las pieles autoadhesivas POMOCA pue-
den eliminarse como residuos normales
y, por tanto, echarse al cubo de la basu-
ra. Las películas protectoras se eliminan
como desechos plásticos.
Atención
En el marco de un proceso de fabrica-
ción específico, las pieles POMOCA se so-
meten a estrictos controles de calidad.
Por eso, para el tratamiento de las pieles
autoadhesivas POMOCA deben usarse
exclusivamente productos POMOCA. Es-
tos garantizan el mantenimiento correcto
y sencillo, sin problemas de incompati-
bilidad con las superficies de las pieles
POMOCA y sin reducir drásticamente su
vida útil y su eficacia.
Consejos de utilización
Diversos factores intervienen en las ope-
raciones en las que se aplica y se retira
el adhesivo de las pieles POMOCO. Es-
tos son el estado de la suela del esquí,
la cera empleada, el estado del adhesi-
vo, pero también condiciones exteriores,
como la temperatura y la humedad. Entre
los principales problemas podemos men-
cionar: la dificultad o, en algunos casos,
la imposibilidad de pegar la piel sobre el
esquí, o el desprendimiento repentino de
la piel. El adhesivo de alta calidad utilizado
para las pieles POMOCA permite reducir
al máximo estos problemas.
¿Cómo se puede asegurar que la piel se
adhiera y despegue correctamente y se
eviten estos problemas?
− La suela del esquí debe estar limpia (sin
restos de adhesivo, lodo, hierbas.... )
y bien cuidada. Las suelas muy estro-
peadas (rayaduras) y que no reciben
un mantenimiento adecuado puede fa-
cilitar la transferencia del adhesivo al
esquí y la retención de humedad en el
esquí.
− El encerado del esquí es importante
para el cuidado de la suela. Contribu-
ye a mejorar las propiedades de des-
lizamiento y el control en las curvas.
Después de usar una cera en calien-
te, elimine el exceso de cera con una
rasqueta y cepille los esquís. Le reco-
mendamos utilizar ceras con parafina
hidrocarbonada, sin aditivos.
− Las ceras que contienen flúor, teflón,
grafito, silicona y otros componentes
similares, o aquellas destinadas a las
nieves muy frías, pueden afectar a la
adherencia de la piel. Le recomenda-