![OLIJU Aqualiju Series Скачать руководство пользователя страница 9](http://html1.mh-extra.com/html/oliju/aqualiju-series/aqualiju-series_installation-and-operation-instructions-manual_3758532009.webp)
9
ES
5.1. TOMA DE TIERRA
- En cualquiera de los casos siempre debe
ser tenida en cuenta.
-
Evitaremos el riesgo de corrosion galvanica,
debido a la accion electrolítica cuando el tubo de
impulsion es metalico.
5.2. PROTECCION CON INTERRUPTOR
DIFERENCIAL (AUTOMATICO)
- Es aconsejable instalar un interruptor de
alta
sensibilidad
como
proteccion
complementaria,
contra
descargas
electricas, por fallos de una ineficaz
conexión de toma de tierra.
- Comprobar que el voltaje corresponda al indicado en
la electrobomba.
- La conexión eléctrica debe realizarse con un
interruptor multipolar u otro dispositivo de corte que
interrumpe todos los cables de alimentación de la red
con una distancia mínima de apertura de contacto de 3
mm.
5.3 AQUALIJU 230V:
- Los modelos monofasicos, incorporan un
condensador interno y van equipados de protección
contra sobrecarga, con arranque automatico.
5.4 AQUALIJU 400V:
- Deberan recibir su alimentacion electrica atraves de
un cuadro electrico con su correspondiente proteccion.
- un relé de nivel y sus sondas para protección contra la
falta de agua.
- un relé de frecuencia contra la falta de fase.
<- un relé térmico calibrado para la corriente del motor.
6. ARRANQUE:
- Nunca se debe realizar en seco.
- Al menos se debera sumergir a una
profundidad de 200mm.
- No se debe retirar la electrobomba del
agua estando en funcionamiento.
- En el caso de las electrobombas trifasicas,
asegurarse de que el, sentido de giro es el
correcto.
- En caso de sentido de giro incorrecto, se deberan
invertir dos fases del panel de control y comprobarlo
nuevamente.
- A correcta direcção de rotação produzirá uma pressão
e caudal consideravelmente superiores.
- Si no es correcto, desconecte la alimentación, invierta
la conexión de dos fases del panel de control, vuelva a
arrancar y vuelva a comprobar la dirección de giro.
- La electrobomba debera funcionar según
el consumo medio, indicado en la placa de
caracteristicas, en caso contrario debera
regularse el paso de caudal.
7. MANTENIMIENTO:
-
En sus condiciones de funcionamiento
normal, la electrobomba no precisa de mantenimento.
-
En el caso de que la electrobomba no fuera
usada en largos periodos de tiempo, comprobar la
correcta conexión electrica, asegurarse de desbloquear
la posible obstruccion por elementos extraños o
cualquier otra causa.
fig.2
Condensador
Conexión de
Condensador
Linha
Linha
Terra
Amarillo-Verde
Negro
Azul
Marrón
CABLE DE
ALIMENTACION
Содержание Aqualiju Series
Страница 23: ...23 ...