![Motive BOX150 BOX Series Скачать руководство пользователя страница 16](http://html1.mh-extra.com/html/motive-box150/box-series/box-series_operation-and-maintenance-manual_1837963016.webp)
Operation and maintenance manual BOX units rev.06
page 16 of 18
PROBLEMAS, CAUSAS, SOLUCIONES
PROBLEMAS
CAUSAS
SOLUCIONES (1)
SOLUCIONES (2)
El motor no arranca
a)
Problemas en la alimentación eléctrica
b)
Defecto del bobinado
c)
Defecto de motor
d)
Error de dimensionamiento de motor
Comprobar conexiones y
alimentación eléctrica
Sustituir el motor
El consumo del motor es
muy alto
a) Tamaño de motor inadecuado.
b) Error de dimensionamiento de motor
Comprobar la
instalación/aplicación
Sustituir el motor y
eventualmente el reductor
Temperatura de carcasa de
motor muy alta
a)
Error de dimensionamiento de motor.
b)
Defecto del motor
c)
Error en la medida (mida la temperatura
de la bobina)
Comprobar la
instalación/aplicación
Sustituir el motor y
eventualmente el reductor
Temperatura de carcasa de
reductor muy alta
a)
Error de dimensionamiento del reductor.
b)
Posición de montaje diferente al
indicado en el pedido.
c)
Cantidad de lubricante insuficiente
Comprobar la
instalación/aplicación
Corregir la posición de
montaje o el nivel de aceite
Velocidad de salida diferente
a la prevista
a)
Índice de reducción inadecuado.
b)
Nº de polos del motor inadecuado
a)
Comprobar el índice de
reducción
b)
Comprobar el nº de polos del
motor
Sustituir el reductor y/o el
motor
Fugas de aceite por los ejes
a)
Retenes defectuosos.
b)
Apoyos de retén dañados
a)
Sustituir retenes
b)
Montar los retenes en una
posición ligeramente
desplazada respecto al anterior
retén
Enviar la unidad a Motive
Fugas de aceite por los
retenes
a) Bridas con apriete insuficiente
b) Retenes defectuosos o dañados
durante el transporte
a) Apretar las bridas Sdue fasi
b) Sustituir los retenes
comprobando que se encuentren
en perfectas conduciones
Enviar la unidad a Motive
El eje de salida gira en
sentido contrario
Error en el conexionado del motor
Invertir la posición de dos fases
de la alimentación del motor
Ruido no-cíclico en el interior
del reductor
Suciedad en el interior del reductor
No es un problema crítico si el
ruido no es importante dentro de
las especificaciones de la
aplicación o si el ruido desaparece
a las 3 horas
Enviar unidad a Motive en
caso de que el ruido sea
importante en la
especficación de la
aplicación
Ruido cíclico del reductor
a)
Rodamientos defectuosos o en posición
incorrecta
b)
Errores en el engrane
c)
Escasa cantidad de lubricante
a)
Reposicionamiento o
sustitución de rodamientos
b)
Sustitución de engranajes
c)
Controlar la cantidad de
lubricante
Enviar unidad a Motive en
caso de que el ruido sea
importante dentro de las
especificaciones de la
aplicación
Ruido (silbido) proveniente
del reductor
a) Rodamientos defectuosos o montados
incorrectamente.
b) Engranes defectuosos
c) Lubricante insuficiente
a)
Sustituir o volver a montar los
rodamientos
b)
Sustituir los engranes
c)
Llenar el reductor con la
cantidad correcta de aceite
Sustituir el motor por uno de
marca Motive
Vibraciones en el motor
eléctrico
Errores geométricos del acoplamiento.
a) Comprobar tolerancias
geométricas de la brida del motor.
b) Comprobar la geometría y
tolerancia de la chaveta del eje
motor. Y sustituirla si procede.
c) Comprobar la vibración del
motor
Sustituir el motor por uno de
marca Motive